William Inge

“Esplendor en la hierba”. La maestría de Elia Kazan.


 


1. La madre de Winnie dice que ella no sentía nada por su padre en lo sexual y que sólo tenía relaciones con él para tener hijos. Clima puritano en casa de Winnie y Budd, con su padre que se cayó desde una torre de petróleo y cojea. Su obsesión porque el hijo sea deportista: “Todas las esperanzas las tengo puestas en ti” dice al hijo en Kansas en 1928. El padre triunfador de Budd a quien pronto visitará la tragedia.
2. Budd Stamper como locura moral Le dice a ella “Dime que me deseas y no puedes vivir sin mí”. Todo ello con una profusión magistral de primeros planos. Ella insiste “Estoy loca por ti”.
3. Diferencia social entre ella y él. Budd no desea ir a Yale sino casarse con Winnie. Budd quiere llevar un rancho. “A tu edad no puedes saber lo que te conviene”. “Primero Yale y luego te casas si quieres con Winnie Leomis” le dice el padre.
4. Virginia la hermana de Budd “descarriada”.
5. Oposición entre Virginia/Winnie.
6. Planos descriptivos.
7. Se pone enferma al oír al poeta Wordsworth: Es como el factor desencadenante. Allí empieza bajo los ritmos de la poesía su hundimiento mental.
8. Ella se siente abandonada. “La belleza subsiste en el recuerdo”.
9. Todo se va desmoronando. Ella está muy mal. Deberá ser recluida en Wichita y es así  como una fábula de amor se convierte en una paradoja de muerte.
10. Yale como un paraíso donde Budd no puede triunfar pues sólo quiere regentar un rancho.
11. El terror de Nueva York los momentos de depresión. Mr Stumpper suicidado como símbolo del hundimiento de un imperio económico que se tambalea.
12. Mientras ella, Winnie, sigue  en el hospital, pero pronto podrá salir habiendo mejorado de su mal.
13. Ella recordará eternamente a Budd.
14. John está en Cincinati es el chico que conoció en el psiquiátrico, pero no quiere ella ir con él.
15. El psiquiatra la pregunta “¿Piensa ver a Budd cuando vuelva a casa?”
16. Y ella responde que irá a verle.
17. Volver a ver a la persona que nos hizo sufrir, que nos destruyó.
18. El tema del dinero revoloteando sobre la obra con insistencia. La madre de ella como guía moral.
19. “Cuando se viene al mundo cada cual debe probar suerte por sí mismo” dice la madre.
20. Virginia la hermana de Budd murió en un accidente de auto.
21. Unas amigas han venido a visitarla. Volver a ver lo que nos aterroriza.
22. Darán un paseo en coche.
23. Le ruegan que no vea a Budd Stumper. Sin embargo, ella quiere curarse y volver a verle. “El doctor dice que está completamente curada”.
24. Ella se pone un vestido maravilloso para verle. Nemesia como venganza de volver a verle.
25. Va al viejo rancho de su padre. Volver a ver a la persona que nos ha hecho sufrir.
26. Volver a lo que nos destruyó. Encontrar a Budd de nuevo.
27. Como un bien necesario para salvarnos.
28. Una casa humilde. Tres amigas van a verle.
29. “Vaya aspecto que tienes”. Y él responde que “tenemos 40 cabezas de ganado”. Ha fracasado pero es feliz en su mundo.
30. Se encuentran de nuevo. Él dice ¿Te gustaría ver a mi familia? Y ambos van a conocer la realidad. “Te presento a Winnie, fuimos juntos a la escuela”. Y ella vuelve al pasado, eternamente.


© 2001, Cándido Pérez Gállego
Página creada y actualizada por grupo "mmm".
Para cualquier cambio, sugerencia,etc. contactar con: fores@uv.es
© a.r.e.a./Dr.Vicente Forés López
Universitat de València Press
Creada: 22/02/2000 Última Actualización: 17/01/2001