Emmanuel Levinas Buscar en Levinasl el “Yo fuera de mí”
1. “En la proximidad del ser se hay inscrita la huella de una ausencia”.
2. “Ser, es ser con el otro”.
3. “Lo humano se desarrolla en una verdad nómada”
4. “Debemos buscar la relación desnuda, sin intermediarios”.
5. “Reconocer el yo como uno más de entre los otros”.
6. Vivimos en un mundo hecho “de repentes”
7. “La relación con el prójimo es una relación que no ha acabado nunca con el otro”.
8. “¿Cómo concebir el Yo en su identidad?”
9. “El ser puro y la pura nada son una misma cosa”.
10. “El Dasein muere en la misma medida en la que existe”.
11. “El Stimmung es el temor ante lo cotidiano”.
12. “La angustia es emoción”.
13. “Estamos obligados a ser nuestro propio origen”.
14. “Debemos moralizar el diálogo para que nadie se quede solo ni fuera”.
15. “El sentido se determina a través del ser o del no ser”.
16. “En el profetismo, el Otro no está en el Mismo”.
17. “La nada de la muerte no es sino la ausencia del rostro del prójimo”.
18. “El significado se concretiza con lo evidente”.
19. “El tiempo es la inquietud del Mismo por el Otro”.
20. “Un amor fuerte como la muerte”
21. “La nada es una conversión del existir”.
22. “La patria está en otro lugar, un lugar nunca presente”.
23. “En la muerte aparece la tentación de la nada”
24. “Mi traducción al Dasein de Heiddeger sería “Otro-ahí”
25. “El presente está siempre adherido al pasado”.
26. “Todo lo que se desvanece en el pasado es historia”
27. “El tiempo es su relación con el infinito”
28. “En la hipótesis el existente se funde en su existir”
29. “Lo femenino se realiza en el pudor”
30. “En el mito no hay tiempo”
31. “La muerte debe entenderse como posibilidad de la imposibilidad”
32. “La pasividad sólo tiene sentido en el uno para el otro”
33. El yo acerca al infinito yendo generosamente hacia el tú”
34. “El infinito me ordena al prójimo como rostro”
35. “Buscar la voz transgresora de todo sistema”
36. “Ante lo neutro soy espontáneamente libre”
37. “Vivir buscando una reducción del Otro al Mismo”
38. “La relación con el rostro está dominada por la perfección”
39. “La relación entre los hombres es por esencia no-sintetizable”
40. “Muchas veces lo más natural pasa a ser lo más problemático”
41. “El lazo con el otro no se anuda más que con responsabilidad”.
42. “Decir siempre: Aquí estoy. Hay que hacer algo por el otro. Dar. Eso es espíritu humano”
43. “El rostro me pide y me ordena. Su significación es una orden concreta”
44. “Esa orden es la significación misma del rostro”
45. “Soy responsable de las persecuciones que sufro”
46. “Soy yo quien soporta todo”
47. “Toda subjetividad es espiritualidad”
48. “El otro es un fin y no un medio”
49. “Debemos por todos los medios recuperar el sujeto”
50. “El sujeto ético es un sujeto esclavo”
© 2001, Cándido Pérez Gállego
Página creada y actualizada por grupo "mmm".
© a.r.e.a./Dr.Vicente Forés López
Para cualquier cambio, sugerencia, etc. contactar con: fores@uv.es
Última actualización : 15/01/2001
© 1995-2000, Universitat de València Press