Jornada 7--- 16 de octubre 2005
CAMPO MPAL. "LAS BOQUERAS"
Hora: 12:00 h.
C.D.ALMAZORA. -3 - EL PUIG C.E.- 0
TITULAR: DERROTA INJUSTA DE EL PUIG CON UN RESULTADO ENGAÑOSO.
C.D. ALMAZORA.: Casinos, Altaba,Vicente, J.Felguera, Svilla, Diego (Ruben F.m.80), Calleja (Ripolles m.59), Ruben R., Serrano, Aitor(Cabrera m.88), y Benages (Victor m. 12).
EL PUIG: Toni, Caballer(Ricardo m.21), Raúl(Llimoná m.68), Evaristo, Zamora, Joel, Vidal, Sergio(César R. m.74),Nacho, Justo (Juan m.59) y Orón.
CRÓNICA DEL PARTIDO
fotos del partido.
Escribe tu opinión sobre el partido
Ver opiniones publicadas

OPINIONES RECIBIDAS DEL PARTIDO

Comentario enviado por anónimo el Lunes, Octubre 17, 2005 a las 16:05:47.-- Partido: almazora-el puig.--Texto: ayer me gusto el ekipo ,me dejo una buena impresion, creo que hoy estariamos hablando de otro resultado si el arbitro no se hubiese vuelto loco ,pues eso a seguir trabajando y a animarse mas con menos recriminaciones...

Árbitro:Rubio Navarro: - La desfachatez, el descaro y la tomadura de pelo que el Sr. Colegiado propinó a los jugadores verdes eran de escándalo. Continuas faltas a sin sancionar ante la pasividad del linier se convertían en tarjetas para los visitantes en lances similares. Tres penaltis a Nacho sin sancionar, dos de ellos muy claros que incomprensiblemente no sancionó.Amonestaciones: EL PUIG: Tarjeta amarilla para Justo, Ricardo, Llimoná y Vidal. C.D.ALMAZORA.: Tarjeta amarilla para Altaba, Sevilla,Diego y Rubén.

Crónica:¡No hay manera! se volvió a perder, y esta vez sin merecerlo. La nefasta actuación arbitral y la mala suerte, con tiros al poste, penaltis indiscutibles sin sancionar, ocasiones claras sin definir junto a la gran solidez defensiva de los locales fueron la consecuencia de la nueva derrota de El Puig en Almassora.

El buen fútbol técnico y de toque de El Puig C.E. chocó con el juego práctico y experto de los locales que basaron su esquema en un bloque disciplinado y mucha seriedad defensiva, imprimiendo a su vez serenidad a la línea media y delantera sin dejar escapar las pocas oportunidades pero suficientes para llevarse los tres puntos.

Primer tiempo nivelado sin grandes diferencias entre ambos equipos, excepto en el estilo de juego donde El Puig asumía mas riesgo ofensivo ante la férrea y amurallada defensa local. La agresividad de Ricardo y Justo muy abiertos dieron buenos augurios para las ocasiones de gol, así vino primero la primera de Caballer que cabeceó fuera con toda la puerta para él, luego vendría otra precida. Muchas jugadas a balón parado desperdiciadas en lanzamientos de falta defectuosos privaron a los visitantes de obtener un mejor rendimiento.

El Puig C.E. mostró calidad, fuerza y superioridad, sin embargo fueron los locales los que se adelantaron en el marcador en una aproximación al área del jugador Serrano que libre de marcaje y por un pasillo sin tapar, se adentró al área y marcó el primer gol con un fuerte disparo. La injusticia del fútbol se ensañaba así con El Puig C.E. que no mereció tan cruel castigo a juzgar por los méritos de ambos equipos. Para colmo de males, Caballer se lesionó lo que trastocó el esquema tactico. El entrenador tuvo que improvisar y reordenar posiciones que no dieron el resultado positivo deseado.

En el segundo tiempo El Puig C.E. se vio obligado a ejercer un ataque más intenso con los riesgos y descuidos defensivos que esto conlleva a pesar del extremo esfuerzo de Vidal en la lucha y brega por controlar el juego y mitigar esos riesgos en la zona central.

Jugadores de mucha clase y técnicos como Luis Orón y Sergio Marco se centraron en acciones de ataque en detrimento de labores de contención, presión y el juego destructor que el equipo necesitaba en eses momento. Para estas tareas las ausencias de David Cortijo y Falo se notaron y esto facilitó al rival el dominio en el centro del campo con zonas por donde penetrar. Con el equipo verde totalmente volcado se produjo el segundo gol en uno de los huecos sin cubrir y puso ya muy cuesta arriba la posible remontada.

Los locales se limitaron a defender bien y buscar las peligrosas contras ocasionando claras oportunidades de gol que desbarataron Evaristo y Toni Barbudo. La experiencia de Joel con buenas incorporaciones en ataque por la banda derecha y Raúl por la izquierda aportaron mucho juego a la línea media que no terminaba de enganchar con Nacho Sierra que recibía pocos balones en condiciones optimas de encarar a gol.

La salida de Juan mostró su talante provocador y problemático que a este buen jugador le es difícil controlar ocasionando a su vez que Nacho se descentrara. Los cambios de posiciones de Sergio por la derecha y la salida Juan de media punta no mejoraron el juego de los verdes, que no enlazaron por las bandas y a su vez no impidieron que el rival penetrara fácil pillando a contrapié a Luis Zamora y sus compañeros de la defensa.

A todo esto hay que señalar la mala suerte de Sergio con disparo al palo, y las oportunidades de Nacho que muy desquiciado se desesperaba con las injusticias con que el árbitro castigaba todas sus acciones. Se acabó el partido ante la presión insistente de El Puig C.E. y con la firma del tercer gol en una trenzada buena jugada de los delanteros del Almasora en minutos de descuento.

Lo mejor: El terreno de juego de césped artificial y el ímpetu guerrero del equipo plantando cara al rival.

Lo peor: Dos penaltis de libro que el árbitro no quiso señalar. Y lo peor es que sabe que fueron penaltis claros, lo que hace suponer que su actuación ha sido malintencionada y con un claro desprecio al equipo visitante. Un robo a mano armada. ¡¡Dormirá tranquilo!!

La clave: La clara ocasión de Caballer al principio y los penaltis sin señalar.