Rol de la higiene en la dermatitis por prótesis
Las medidas higiénicas son importantes en la zona de contacto del miembro amputado y la prótesis. Descuidos en la limpieza pueden dar lugar a daños en la piel que pueden requerir que tenga que descansar en el uso de la prótesis.
Tan pronto se retire la prótesis debe limpiarse bien la pierna utilizando un jabón desinfectante, posteriormente debe aclararla bien y secarla cuidadosamente. El lavado no debe realizarse por la mañana o justo antes de ponerse la prótesis ya que la humedad puede hacer que la piel se pegue la prótesis produciendo irritación.
La prótesis también debe lavarse frecuentemente cada día en épocas de tiempo seco. El lavado debe realizarse cuando se retire la prótesis y no cuando se la ponga. Debe lavarla con agua caliente y usando un jabón suave, aclararla con agua caliente y secarla bien.
El calcetín o media que utilice en el miembro amputado debe cambiarlo diariamente, y lavarlo tan pronto como se lo retire ya que de ese modo evita que la sudoración se seque en el calcetín. La razón más frecuente de aparición de quistes y abscesos en los miembros son una higiene suficiente y una mala acoplación de la prótesis. Si no se le solucionan debe ajustarse de nuevo la prótesis. Los quistes que no se solucionan con tratamiento médico pueden requerir su extirpación.
www.uv.es/derma Dr. Víctor Alegre de Miquel