Jueves, 12/7/2007, 11:07 h

ELPAIS.COMEconomía

La Seguridad Social aconseja invertir en planes de pensiones privados

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio José Granados, apuesta por complementar el sistema público con otros instrumentos de ahorro para "vivir de jubilados igual que de activos"

EFE - San Lorenzo de El Escorial (Madrid) - 11/07/2007

 
Vota
Resultado 1 Puntos2 Puntos3 Puntos3 1/2 Puntos 5 Puntos 30 votos
Imprimir   Enviar

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio José Granados, ha abogado hoy por fomentar un cambio en la "cultura de previsión" que los españoles tienen de su jubilación, para impulsar así otras formas de ahorro que complementen el sistema público de pensiones.

TGSS

(Tesorería General de la Seguridad Social)

A FONDO

Sede:
Madrid (España)

Enlace Ver cobertura completa

"Falta previsión personal. Hace falta una cultura diferente", ha señalado Granados durante su participación en la ponencia "Presente y futuro del sistema público de pensiones", perteneciente a los Cursos de Verano de la Universidad Complutense.

Granados ha indicado que los españoles manifiestan "mucho interés" por la cantidad de sus pensiones a partir de los 60 años ("sobre todo a los 64"), pero "muy poco" antes.

Por ello, ha apostado por complementar el sistema público de pensiones antes de acercarse al fin de la vida laboral con otros instrumentos de ahorro que "permitan vivir de jubilados igual que de activos". "Hay que preocuparse por tener la mejor base de cotización y antigüedad, pero también por tener el mejor plan de pensiones privado y otros elementos de ahorro", ha señalado.

Incorporar a la clase media-baja

Granados ha justificado esta recomendación en el hecho de que las pensiones máximas deben crecer lo mismo que la inflación ("como mucho"), ya que, según ha apuntado, esto forma parte de los elementos de sostenibilidad del sistema.

El secretario de Estado ha afirmado que el Gobierno debe hacer un esfuerzo para incorporar a la clase "media-baja" a la política de pensiones privadas, ya que, a su juicio, los trabajadores con los ingresos más altos ya realizan este tipo de inversión.

Sin embargo, Granados rechazó que este sistema complementario sea obligatorio ("no se ha barajado esa posibilidad", ha asegurado), aunque ha abogado por conceder incentivos para "que sea atractivo y se generalice".

Vota
Resultado 1 Puntos2 Puntos3 Puntos3 1/2 Puntos 5 Puntos 30 votos

¿Qué es esto?Compartir:

delicious  digg  technorati  yahoo meneame

Puedes utilizar el teclado:

aumentar texto disminuir texto Texto    artículo anterior  siguiente artículo Artículo

  • /articulo/economia/Solbes/defiende/consorcio/frente/Agencia/Tributaria/catalana/elpepueco/20070711elpepueco_15/Tes
  • /articulo/economia/Francia/convence/Espana/pedir/UE/reabra/anchoa/Golfo/Vizcaya/elpepueco/20070712elpepueco_4/Tes

Si te ha interesado esta información, te recomendamos:

Otras ediciones

 
 
 
 
asociados otros medios

© Diario EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200

© Prisacom S.A. - Ribera del Sena, S/N - Edificio APOT - Madrid [España] - Tel. 91 353 7900

Exposición Internacional Zaragoza 2008
Canal de la Sociedad de la Información