Canciones del segundo piso (2000)
de Roy Andersson
Tras una muy larga interrupción de su
actividad de director, Roy Andersson volvió con
Canciones del segundo piso.
Esta crítica de la civilización no sólo conquistó
todos los premios nacionales imaginables y el premio del jurado
en Cannes, sino que también subyugó al público,
en Suecia y en el extranjero, por su audaz lenguaje pictórico
y sus elaboradas escenas. Roy Andersson deja muy claro que no
todos se sienten a gusto en la vieja sociedad del bienestar, a
pesar de las coyunturas favorables. La película es esencialmente
una crítica de los años 70 dirigida a los fracasos
de la socialdemocracia y desciende hasta el colapso y el pecado
original. Es duro ser sueco, pero Roy Andersson permite a pesar
de eso que podamos reirnos de todos los males.
La película está inspirada en un poema de César
Vallejo. Una historia sobre nuestra necesidad de amor, nuestra
confusión, nuestra mezquindad y sobre todo, de nuestra
vulnerabilidad. Es una historia con muchos personajes, entre ellos
un padre y su amante, su hijo más joven y su novia. Es
una película sobre las grandes mentiras, el abandono y
el eterno deseo por el compañerismo y el de su confirmación.
Al parecer, el mundo se sitúa cerca o casi a punto de pasar
la línea de cambio entre dos siglos. El número 1999
enfrentándose a un cambio de vida computacional para ser
2000. Locaciones reales con efectos luminosos increíbles
combinados con relucientes automovilistas embotellados,
otros individuos recurren a su cotidianidad con la actitud debida,
otros deambulan escapando de fantasmas, autoflagelación
masiva, consumismo. Una odisea de más de 45 personajes,
llevados de un lado para otro, entrelazados hacia un fino simulacro
apocalíptico del fin del mundo.
 |
Roy
Andersson nació en Göteborg en 1943. Con
24 años empezó en el Instituto Sueco de Cine de
Estocolmo donde realizó sus primeros cortometrajes. Su
primer largometraje Una historia de amor
(En kärlekshistoria, 1970) lo convirtió en todo un
clásico del cine sueco al que seguiría Giliap
(1975) Desde entonces ha dirigido cortos publicitarios. Su producción
de este género se reconoce fácilmente, simplemente
porque no parece publicitaria, con sus características
tomas largas, su humor absurdo y su tendencia a cuestiones filosóficas
más bien que a los mensajes comerciales. Canciones
del segundo piso (Sånger från andra våningen)
es su tercer largometraje. |
 |
Canciones del segundo piso (2000)
Sånger från andra våningen
Dirección y Guión: Roy Andersson
Director de Fotografía: István
Borbás, Jesper Klevenås
Música: Benny Andersson
Actores principales: Lars Nordh, Stefan Larsson,
Torbjörn Fahlström, Sten Andersson
|