Cuando las nubes mueven estrellas (1998)

de Torun Lian


Ante el fallecimiento de su hermano, víctima de cáncer, una adolescente, llamada María, (Thea Sofie Rusten) tiene que aprender a tolerar la brutal indiferencia de su familia; el luto extremo de la madre (Anneke von der Lippe) y la lejana distancia del padre provocan que María construya su propio universo y encuentre a su vez una alternativa sentimental al vacío que la tragedia ha gestado. Tras la muerte tanto María como sus padres asumen el dolor de una manera diferente, que causa choques entre ellos, al punto que la niña termina viviendo en la casa de su abuela pero el encuentro providencial con el niño Jacob (Jan Tore Kristoffersen), intentará reanimarla y reintegrarla a la vida activa y a los juegos, ayudándola a superar la experiencia del duelo.

  La película es un sensible retrato de los años de tránsito de la adolescencia, un relato sobre la infancia y la muerte, una asociación inquietante que el cine nórdico ha abordado en cintas como Fanny y Alexander (1982) de Ingmar Bergman, o Mi vida como un perro (1985) de Lasse Hallström, no como tema central, pero sí como un extraordinario conflicto dramático. La cinta está basada en un libro de Torun Lian y fue la ganadora del premio Oso de Cristal en el Festival de Cine de Berlin.


Torun Lian (1956) ha escrito para el teatro, cine y televisión. Narradora de cuentos infantiles, uno de los cuales, Frida, con el corazón en la mano (Frida -med hjertet i hånden), fue llevado a la pantalla en 1991 por Berit Nesheim. Cuando las nubes mueven las estrellas (Bare skyer beveger stjernene) es su primer largometraje.

 

 

 Cuando las nubes mueven estrellas (1998)

Bare skyer beveger stjernene

Dirección y Guión: Torun Lian

Director de Fotografía: Svein Krøvel

Producido por Filmkameratene A/S

Actores principales:

Thea Sofie Rusten - Jan Tore Kristoffersen

Anneke von der Lippe - Jørgen Langhelle