Christoffer es miembro de la cuarta generación de la familia propietaria de la famosa planta siderúrgica Borch Møller, pero él ha abandonado el negocio familiar para abrir un restaurante en Estocolmo. Allí está felizmente casado con Maria, una actriz sueca; pero, cuando el padre de Christoffer se suicida, la madre le exige que vuelva a casa para asumir el puesto de director ejecutivo de la compañía. A regañadientes, él regresa a hacerse cargo de la dinastía familiar. Esto pilla por sorpresa a su esposa, a su hermana Benedikte y al marido de ésta, Ulrik, que hasta entonces era considerado como el candidato más obvio al puesto. Christoffer se ve forzado a adoptar medidas drásticas para salvar a la compañía de la amenaza de ruina y eso le crea tensiones con su familia y con Maria. La herencia tiene un precio personal que él se ve obligado a pagar.
Segunda parte de la trilogía que Per Fly está realizando sobre la sociedad danesa. Si en la primera, El banco (Bænken, 2000), se fijaba en los indigentes, en esta ocasión el tema se centra en la alta burguesía industrial y su falta de escrúpulos a la hora de mantenerse en el poder. La historia se centra en Christoffer, heredero de una gran empresa familiar, que debe renunciar a lo que más quiere para convertirse en un ser duro e implacable.
![]() |
Per Fly (1960) se graduó en la Escuela Nacional de Cine de Dinamarca en 1993. Ha trabajado en numerosas películas de vídeo y obras de teatro. Ha realizado varias series de televisión, un filme de marionetas (Den lille ridder, 1999). En el 2000 dirige su primer largometraje El banco (Bænken) y un año después, Prop y Berta, una película de dibujos animados. La herencia (Arven) es su tercer largometraje. |