 |
|
El modelo de progresión lineal de melanoma vs modelo de células madre y
microambiente tumoral. (A) El desarrollo de melanoma se observa
frecuentemente como un proceso gradual en el cual los melanocitos
maduros normales adquieren mutaciones que les hacen progresar desde los
nevus benignos, nevus displásicos, crecimiento radial y crecimiento
vertical del melanoma que pueden llegar a dar lugar a la producción de
metástasis. (B) El modelo basado en la célula madre de melanoma y el
microambiente apoya la teoría de que las células madre de melanoma dan
lugar directamente a las lesiones clínicas sin progresar por los
elementos intermedios. Además, en los estadios más tardíos, el
microambiente tumoral compuesto de los fibroblastos que lo rodean y/o
reclutados junto con las células endoteliales e inflamatorias
contribuyen y dan suporte a las metástasis. |
|

|
| Neoplasias melanociticas basado
en el modelo de célula madre. En este modelo la línea de células madre
(1) se implanta en la dermis (2). Cuando es necesario rellenar los
melanocitos en el compartimento epidérmico estas células (2), migran e
implantan la capa basal de la epidermis (3). Las células en la epidermis
proliferan y diferencian dando lugar a los melanocitos maduros (4).
Eventualmente los melanocitos son eliminados a través del estrato
córneo. Pueden producirse mutaciones en cualquier nivel, pero en los
tumores con un componente dérmico, las mutaciones podrían dare en las
células dérmicas (2). En los tumores limitados a la epidermis, las
mutaciones podrían ocurrir en las células epidérmicas (3) o en las
células dérmicas (2) que migran completamente a la epidermis. Las células
mutadas podrían intentar seguir las vías normales de diferenciación,
incluyendo la eliminación de las células excesivas a través del estrato
córneo. Algunas mutaciones podrían incluso resultar en una migración
dérmica aberrante, incluyendo a lo largo de las fibras nerviosas y vasos
sanguíneos (6)Las células en la dermis podrían acumular mutaciones
adicionales (7). Si la células madre inicial incluyese solo mutación
para un nevus benigno, las mutaciones adicionales podrían dar entonces
como resultado un foco de melanoma dentro de un nevus. Si la
célula madre inicial incluyese un complemento de mutaciones para crear un
melanoma, entonces estas mutaciones adicionales crearían nuevas
subpoblaciones tumorales. Células sueltas no adherentes (de un proceso
maligno o benigno) podrían ser "limpiadas" hacia el sistema linfático
(8). Algunas de estas células se quedarían retenidas en el ganglio
linfático y las células que retuviese las vías de migración migrarían
hacia la capsula. Las células madre-like no adherentes podrían pasar por
el sistema linfático y circular sistemicamente (9) como células madre-like
mutadas (1) Estas células podrían bajo las condiciones apropiadas entrar
de nuevo en la dermis (2) (u otros tejidos) y reiniciar el proceso. |
| James M. Grichnik. Melanoma,
Nevogenesis, and Stem Cell Biology Journal of Investigative Dermatology
(2008) 128, 2365–2380; |