| número | año | contenido | |
| 5 | 26 agosto 1777 | formación de la Compañía de Comercio | |
| 13 | 10 octubre 1777 | construcción en Morella de una fábrica de paños y demás ropas de lana | |
| 31 | 4 diciembre 1778 | enseñanza de la industria de la Cordonería a las niñas, en contra de los abusos gremiales | |
| 32 | 5 diciembre 1778 | resolución acerca de la enseñanza de niña y mujeres en el arte de la cordonería y pasamanería | |
| 35 | 10 junio 1778 | establecimiento y perfeccionamiento de fábricas de medias de seda, guantes y otra piezas... | |
| 45 | 29 abril 1778 | necesidad de establecer una fábrica de algodón en Altea | |
| 56 | 22 junio 1778 | cargadores y descargadores del Grao de Valencia abogan por la libertad en el ejercicio de este trabajo | |
| 63 | enero 1778 | se propone la enseñanza en el arte de ciertas manufacturas que podrían fomentarse en el pueblo de Canet | |
| 65 | abril 1778 | se propone la falta de escuelas existentes y sus consecuencias | |
| 68 | 6 mayo 1778 | se esteblece que para que continue la permanencia de los maestros de primeras letras es necesario que se les aumente el sueldo | |
| 69 | 16 mayo 1778 | el Ayuntamiento de Chiva propone medios y arbitrios para el establecimiento y dotación de escuelas de ambos sexos | |
| 103 | 9 marzo 1779 | que no se impida por parte de Gremios y otras personas que las mujeres y niñas puedan aprender las labores propias de su sexo | |
| 104 | 22 marzo 1779 | la Junta General de Comercio pide que se construyan y repartan tornos de hilar la seda | |
| 106 | septiembre 1779 | proyecto sobre la formación de un puerto Mercantil en Cullera y un canal de navegación desde éste a la ciudad | |
| 160 | 18 septiembre 1780 | se hace mención de las muchas utilidades que está realizando un camino hecho desde Floridablanca a Madrid por la Mancha Alta | |
| 172 | 28 junio 1780 | se esteblece la causa que ha provocado la decandencia de las fábricas de seda | |
| 186 | 14/11/1780 | se pide libertad para trabajar y vender las mercancías (botones) | |
| 190 | 15 noviembre 1780 | se solicita que las manufacturas hechas por las mujeres estén sujetas a tasas y a la revisión del gobierno | |
| 203 | 5 junio 1781 | informe sobre el establecimiento en Valencia de una fábrica de botones de metal | |
| 216 | 21 noviembre 1781 | se pide permiso para establecer en Valencia una fábrica de tejidos de estambre y lana de toda clase | |
| 239 | 22 septiembre de 1783 | que se permite a cualquier persona fabricar y vender hormillas de botones | |
| 248 | 17/11/1783 | proyecto sobre la construcción de un Puerto y Canal de Navegación desde Cullera a Valencia | |
| 267 | 21 febrero 1785 | se informa sobre el estado de la Agricultura, Industria y Comercio | |
| 312 | marzo 1786 | el Colegio de Torcedores de Seda pide a la Sociedad protección para prohibir la introducción en España de seda extranjera | |
| 398 | 23/11/1798 | Memoriales sobre los medios de mejorar la industria de la seda y estimular el comercio de los tejidos | |
| 436 | 23 octubre 1791 | proyecto para que se fomente la utilización de los tejidos españoles | |
| 451 | 25/11/1791 | cuestionario redactado por la Sociedad a fin de reunir información acerca de la producción, cosecha, fábricas y demás manufacturas del Reino | |
| 463 | 26/11/1792 | se remite la necesidad de crear nuevas poblaciones en el Reino a fin de que no sean excesivos los labradores en las cercanías de la capital | |
| 470 | 26/11/1792 | se comunica a la Sociedad la concesión real de la construcción de un desembarcadero en el Grao de Valencia | |
| 505 | 26 enero 1793 | se solicita que se construya un camino nuevo desde la ciudad al Grao | |
| 571 | 30/11/1796 | se pide protección a la Sociedad para establecer una fábrica en Valencia de cuchillos | |
| 586 | 01/12/1797 | se esteblcen los planos y perfiles de la obra que se proyecta para la construcción del Jardín Botánico | |
| 587 | 18 septiembre 1797 | informe sobre la ejecución del proyecto de un canal desde el puerto del Grao hasta las inmediaciones de la ciudad | |
| 622 | 03/12/1799 | se solicita armarse en el mar por toda la costa del Reino para proteger el comercio | |
| 623 | 03/12/1799 | se trata de favorecer el comercio de buena fe y evitar el contrabando | |
| 660 | 24 septiembre 1799 | se convoque la primera Junta de Accionistas | |
| 664 | 4 noviembre 1799 | se establece la falta de medios del Comercio en Denia para poder suscribir acciones | |
| 678 | 21 noviembre 1799 | se solicita que se introduzcan unas mejoras en el Puerto | |
| 692 | 19 noviembre 1799 | impreso con los aranceles que deben satisfacer los barcos | |
| 1041 | 3 noviembre 1800 | se proponen los medios para preservar la salud pública | |
| 1043 | 04/12/1800 | proyecto sobre el riego del Llano de Quarte por un canal-acueducto | |
| 1052 | 04/12/1800 | descripción topográfica de la gobernación de Valencia | |
| 1055 | 17 noviembre 1800 | extracto crítico-analítico y juicio sobre los sistemas de cortar o aminorar la mendicidad | |
| 1113 | 05/12/1801 | discurso sobre la necesidad de introducir y fomentar la cría de caballos, buetes, burros y mulos | |
| 1116 | 05/12/1801 | memoria sobre la utilidad de desecar las lagunas y pantanos, terrenos aguaceros de este reino de Valencia | |
| 1128 | 05/12/1801 | propuestas para mejorar la situación de los pobres y mantenerlos en el trabajo de las obras públicas | |
| 1148 | 09/12/1801 | informe acerca del creciente número de mendigos centrándolas en la crisis de los telares de seda | |
| 1160 | 1801-1807 | orden para prohibir la mendicidad y establecer el trabajo de los pobres en las obras públicas | |
| 1175 | 06/12/1802 | se pide ayuda a la Sociedad para restablecer la fábrica de medias de seda, filoseda y algodón en Valencia | |
| 1176 | 06/12/1802 | Plan de suscripción para el establecimiento de una fábrica de alfileres en Valencia bajo la protección de la Sociedad | |
| 1184 | 1802-1862 | expediente sobre el establecimiento de una escuela de Naútica a cargo de la Junta de Agriultura y Comercio de Valencia | |
| 1190 | 6 diciembre 1904 | interrogatorio para que se pueda presentar un censo de la población del año 1802 | |
| 1199 | 12 noviembre 1802 | resumen y crítica de la memoria presentada sobre la libertad de pesca, bajo el lema "Común es el mar a todos" | |
| 1218 | 1802-1805 | antecedentes de la empresa y constitución para el Comercio Directo de Valencia con América | |
| 1219 | 1802-1805 | nombre de los suscriptores e importe total para la adquisición y manutención de buques para el comercio con América | |
| 1226 | septiembre 1803 | plan para remediar la escasez de granos mediante un fondo o Banco a través de subvenciones de los más acaudalados | |
| 1231 | 07/12/1803 | se pide protección a la Sociedad para la fábrica de jabón | |
| 1239 | 07/12/1803 | se propone un plan de correos marítimos para favorecer el comercio entre España y América | |
| 1244 | 07/12/1803 | se establece un plan de necesidades y dotación de escuelas | |
| 1254 | 07/12/1803 | medios para mejorar las condiciones de las mujeres reclusas en la Casa de la Galera y establecimiento de fábricas en la misma | |
| 1258 | 07/12/1803 | Dictamen acerca de la reducción o cultivo de terrenos eriales y sobre la educación de los hombres en el campo | |
| 1273 | 14 marzo 1804 | necesidad de fomentar la introducción de trigos extranjeros | |
| 1283 | 30 octubre 1804 | se pide protección a la Sociedad para la fábrica de blanqueo de lienzos | |
| 1302 | 08/12/1804 | memoria acerca de los minerales que abundan en la ciudad de Valencia | |
| 1310 | 14 mayo 1805 | Plan de una Compañía terrestre y marítima para hacer el comercio con América | |
| 1312 | 16 octubre 1805 | se pide que se permita trabajar con desperdicios de seda a pesar de la oposición del Gremio | |
| 1316 | 09/12/1805 | se solicita fabricar establecer una fábrica de loza inglesa bajo la protección de la Sociedad | |
| 1330 | 09/03/1805 | expediente sobre la habilitación del camino de Valencia a Zaragoza por Morella y Alcañiz | |
| 1359 | 10/12/1806 | papeles acerca de las consecuencias de la supresión de la Junta de Beneficiencia | |
| 1380 | 22 abril 1807 | petición para que se proteja la producción de arroz en el Reino y se prohíba la introducción de arroz extranjero | |
| 1387 | 11/12/1807 | prospecto de una obra de montes y bosques | |
| 1396 | 16 junio 1807 | se pide protección de la Sociedad para la adquisición de un terreno en Chelva para establecer una fábrica de paños | |
| 1398 | 12 agosto 1807 | se pide apoyo de la Sociedad para vender los tejidos de algodón y su dirección para dar trabajo y evitar la mendicidad | |
| 1416 | 29 abril 1807 | carta de Juan Sánchez Cisneros pidiendo alguna ayuda a la Sociedad para poder recoger materiales para la Historia Natural de de provincia | |
| 1428 | 11/12/1807 | carta sobre la publicación de la Guía de forasteros | |
| 1472 | 31 mayo 1808 | se pide a la Sociedad noticias sobre la agricultura, industria y comercio del Reino a fin de promover los remedios más adecuados | |
| 1476 | 12/12/1808 | se establece los oficios y correspondencia sobre gastos y cuentas de tesorería | |
| 1478 | 19 febrero 1809 | se denuncia la desastrosa situación de la economía y se pide que se permita la extracción de seda en rama | |
| 1480 | 28 noviembre 1809 | petición de la Real Junta de Comercio y Agricultura encargada de acuñar moneda para que se les ceda las máquinas y útiles que posee a este fin | |
| 1494 | 1809-1810-1811 | cuenta de la tesorería de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia | |
| 1495 | 20 febrero 1810 | se pide protección de la Sociedad para fabricar hules de lienzo y de seda | |
| 1496 | 7-18 septiembre 1810 | medios para mejorar la fábrica de Moneda | |
| 1497 | 14/12/1810 | se ordena el desestanco de la elaboración del salitre y pólvora y se encarga el fomento de las fábricas a las Sociedades Económicas | |
| 1503 | 14/12/1810 | fecha para la formación de un libro Padrón de haciendas e industria de cada vecino de la capital y su particular contribución | |
| 1506 | 15/12/1811 | la Sociedad manifiesta hallarse en la necesidad de abandonar su casa por falta de medios y escasez de socios | |
| 1513 | 17/12/1813 | notas de los decretos aprobados en las Cortes acerca de la dotación, recursos y funciones de los Ayuntamientos | |
| 1517 | 24 marzo 1814 | informe sobre el mineral hallado en Altura y las condiciones sobre si su explotación es beneficiosa | |
| 1519 | 18/12/1814 | informe acerca de las gestiones en torno al proyecto de continuar la carretera de Zaragoza a Alzañiz hasta Valencia | |
| 1521 | 18/12/1814 | informe sobre las franquicias concedidas en el pasado a las fábricas de albayalde | |
| 1522 | 18/12/1814 | propuesta de desagüe de los terrenos pantanosos de Almenara | |
| 1523 | 2 marzo 1814 | la Diputación Provincial pide el presupuesto de gastos de la Sociedad | |
| 1548 | 20 septiembre 1815 | solicitud de la Sociedad de Madrid para que se les remita una nota del orden progresivo de las cosechas para evitar hambre y miseria | |
| 1550 | 21 octubre 1815 | se pide apoyo a la Sociedad para conseguir que se rebajen los derechos de alcabala sobre el algodón | |
| 1551 | 7 noviembre 1815 | se pide ayuda a fin de conseguir en Valencia una fábrica de lacre capaz de abastecer a toda España | |
| 1552 | 25 noviembre 1815 | se informa sobre los progresos observados en la nueva fábrica de tejidos de esparto establecida en Valencia | |
| 1554 | 19/12/1815 | se establece la conveniencia de prohibir la conveniencia de entrada de jabones extranjeros y fomentar la industria jabonera | |
| 1555 | 19/12/1815 | solicitud para establecer una fábrica de loza de pipa en Castellón de la Plana | |
| 1556 | 30 junio 1815 | se pide que se establecan escuelas para niños/as con maestros bien pagados y con obligación para estos niños/as de acudir | |
| 1559 | 19/12/1815 | discurso sobre la necesidad de mejorar la educación de la juventud | |
| 1566 | 1 marzo 1815 | la Junta de Comercio y Agricultura del Reino solicita de la Sociedad la relación de comerciantes establecidos en el Reino | |
| 1582 | 19/12/1815 | medios necesarios para fomentar la navegación mercantil de España en general y la del Reino de España en particular | |
| 1588 | 19/12/1815 | cuenta de la tesorería de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia | |
| 1590 | 10 abril 1816 | petición de los maestros para remediar la mala situación de las escuelas, mandando que la Sociedad se encargue de la educación pública | |
| 1591 | 19 mayo 1816 | Real Orden sobre la construcción de canales de riego a fin de fomentar la Agricultura | |
| 1597 | 1816-1817 | proyecto de un canal de regadío tomando el agua del río Ebro por el azud de Cherta | |
| 1598 | 20/12/1816 | presentación de muestras de azulejos y exposición de la necesidad de alcanzar mayores conocimientos técnicos y conocimientos químicos | |
| 1602 | 20/12/1816 | propuesta para establecer una fábrica de tejidos de esparto | |
| 1603 | 20/12/1816 | propuesta para establecer una fábrica de tejidos de algodón y opinión contraria de la Sociedad que pretende utilizar tales fondos para revitalizar la ind. sedera que se extingue | |
| 1607 | 20/12/1816 | solicitud para que se pongan en protección las escuelas bajo la Sociedad | |
| 1612 | 20/12/1816 | memoria sobre el estado de los caminos que unen la ciudad con los lugares de su contribución | |
| 1643 | 5 noviembre de 1817 | Real Decreto sobre la libertad de comercio de plomo | |
| 1680 | 30 marzo 1818 | Real Decreto por el que se establecen puertos de depósito en la península | |
| 1682 | 22/12/1818 | remisión a la Sociedad para que se contribuya a rectificar las noticias relativas a la estadística de los pueblos para una más justa distribución general | |
| 1684 | 22/12/1818 | discurso político-económico para el conocimiento y utilidad de los pueblos de la capital y reino de Valencia | |
| 1686 | 22/12/1818 | petición para que se establezca en Manises un laboratorio para el perfeccionamiento de la técnica de la loza | |
| 1694 | 22/12/1818 | correspondencia sobre el método práctico de enseñar las lenguas latina y castellana | |
| 1695 | 22/12/1818 | apertura de un establecimiento de educación para señoritas y se solicita protección para la Sociedad | |
| 1711 | 22/12/1818 | expediente sobre la habilitación de la carretera de Aragón por Morella | |
| 1712 | 22/12/1818 | correspondencia sobre los papeles relativos al proyecto del Puerto de Cullera y Canal hasta Valencia | |
| 1725 | 11 enero 1819 | se comunica a la Sociedad que todas las Sociedades Económicas del Reino informen acerca de sus gastos anuales | |
| 1730 | 23 julio 1819 | se solicita informes periódicos de las Sociedades Económicas acerca de sus actividades y de las mejoras observadas en la economía del país | |
| 1739 | 11 agosto 1819 | se propone a la Sociedad un mejor aprovechamiento del río Júcar fomentando el comercio y la agricultura | |
| 1794 | 24/12/1820 | informe acerca del restablecimiento de fábricas de tejidos de lana en la ciudad | |
| 1798 | 24/12/1820 | se pide a la Sociedad informe sobre las escuelas existentes, de aguas minerales y minas de metales o de carbón de piedra | |
| 1799 | 4 agosto1820 | se solicita un informe sobre el estado de la educación pública en las escuelas dotadas por la Sociedad | |
| 1819 | 24/12/1820 | exposición sobre algunos caminos y canales en la provincia de Valencia | |
| 1820 | 1821-1823 | modo de llevar a cabo las obras públicas en la provincia | |
| 1821 | 1820-1822 | expediente sobre el camino de Valencia a Tarancón | |
| 1823 | 1820-1822 | informes y proyectos sobre caminos y canales de la provincia | |
| 1825 | 24/12/1820 | necesidad de efectuar un reconocimiento de las obras del curso superior del río Turia dada la escasez de agua que se observa | |
| 1827 | 1820-1823 | relación de gastos ocasionados por las obras en la carretera de Ocaña a Valencia | |
| 1845 | 4 enero 1821 | se pide un informe de los fondos y gastos de las Sociedades Económicas | |
| 1847 | 13 agosto 1821 | establecimiento de nuevas normas para el funcionamiento de las Sociedades Económicas | |
| 1848 | 25/12/1821 | solicitud para la formación de una biblioteca pública | |
| 1859 | 25/12/1821 | opinión favorable para establecer una fábrica de medias y otros tejidos de seda, estambre y algodón | |
| 1897 | 13 agosto 1822 | fondos y arbitrios destinados a la enseñanza pública | |
| 1898 | 25 octubre 1822 | necesidad de que todas las Sociedades Económicas mantengan correspondencia exacta y recíproca | |
| 1917 | 26/12/1822 | se pide a la Sociedad el Plan topográfico del término particular de esta ciudad | |
| 1961 | 28/12/1824 | la fábrica de sedas de Vinalesa informa de los resultados obtenidos con la seda blanca de China | |
| 1996 | 25 diciembre 1825 | se pide a la Sociedad informe acerca de la conveniencia o no de importar trigos extranjeros | |
| 2034 | 30/12/1826 | exposición sobre los medios de fomentar el progreso de la Industria y artes útiles | |
| 2072 | 12 abril 1827 | el impuesto de medio real en arroba de lana lavada a su extracción al extranjero se cobre por la Junta de Aranceles | |
| 2073 | 3 diciembre 1827 | se comunica a la Sociedad la aprobación del Rey para la fundación en Valencia de una Escuela Científica-Artística | |
| 2142 | 01/01/1828 | Reglamento para la dirección y enseñanza de la Caligrafía en toda España | |
| 2157 | 01/01/1828 | expediente sobre la impresión de un nuevo plano de Valencia y arrabales con un pequeño mapa de sus cercanías | |
| 2177 | febrero 1829 | estado de las escuelas de niñas dotadas por la Sociedad durante los meses de enero y febrero | |
| 2194 | 02/01/1829 | la Sociedad acuerda ayudar económicamente a los pescadores del Cabañal y Canyamelar ante la prohibición de la pesca | |
| 2220 | 31 agosto 1830 | se expone a la Sociedad diversos medios para mejorar la industria española | |
| 2233 | 03/01/1830 | interés para fomentar la introducción del ferrocarril en España | |
| 2260 | 04/01/1831 | se proponen medios para mejorar la industria de la seda imitando los modelos extranjeros | |
| 2313 | 13 enero 1832 | se pide a la Sociedad medios y ayudas para material escolar | |
| 2326 | 21 mayo 1832 | se utiliza el impuesto de diez maravedías por arroba para poder sufragar la construcción del camino de Valencia a Madrid por Tarancón | |
| 2408 | 24 febrero 1834 | informe sobre la conservación de montes y plantas y aumento de los arbolados | |
| 2409 | 25 febrero 1834 | informe sobre la Ley que se ha de redactar sobre la construcción de obras y canales de riego | |
| 2434 | 17 diciembre 1834 | variaciones y mejoras a introducir en el Código de Comercio | |
| 2515 | 08/01/1835 | informe para beneficiarse de las aguas sobrantes del Júcar | |
| 2569 | 10 octubre 1836 | obras útiles a la industria | |
| 2582 | 29 julio 1836 | informe en respuesta al Gobernador Civil sobre obras públicas a realizar a fin de remediar el paro | |
| 2623 | 1 febrero 1837 | informe sobre el proyecto de banco de ahorros | |
| 2632 | 10/01/1837 | proyecto de reforma de diezmos | |
| 2658 | 31 julio 1838 | se exponen los principios en los que se basa el buen estado de la agricultura valenciana | |
| 2662 | 28 febrero 1838 | adaptación de la máquina de vapor a la industria sedera | |
| 2678 | 21 febrero 1838 | obstáculos que se oponen a las obras del Puerto del Grao | |
| 2743 | 12/01/1839 | establecimiento de una Caja de Ahorros en Valencia | |
| 2781 | 21 enero 1840 | gestión para aumentar los derechos aduaneros de las sedas extranjeras | |
| 2805 | 14 marzo 1840 | se propone constituir un capital por acciones para que la Sociedad pueda tener los fondos necesarios para crear las empresas que proponga | |
| 2810 | 22 noviembre 1840 | creación en Valencia de una Sociedad de Seguros Mutuos | |
| 2815 | 13/01/1840 | remisión sobre la relación de ingresos y gastos durante el año 1836 | |
| 2837 | 8 marzo 1841 | ejemplar sobre el proyecto de Puerto en Cullera y Canal de Navegación hasta Valencia | |
| 2852 | 29 julio 1841 | cuestionario sobre las posibilidades de desarrollo industrial | |
| 2929 | 11 febrero 1842 | sostenimiento de las enseñanas gratuitas | |
| 2944 | 16 julio 1842 | nuevos aranceles a fijar para los tejidos de seda en Valencia | |
| 2945 | 28 julio 1842 | informe sobre la situación de las fábricas de seda y el establecimiento de un adecuado arancel para protegerla | |
| 2946 | 15/01/1842 | tratado de comercio con Inglaterra, reforma del sistema prohibitivo y fomento de las fábricas nacionales | |
| 2954 | 1 abril 1842 | empresas que pueden resultar útiles para obtener una ganancia y hacer un servicio al país | |
| 3025 | 24 septiembre 1843 | fondo de 400 millones para realizar obras públicas | |
| 3083 | 26 agosto 1844 | medios para mejorar la fabricación de vinos, aceites y aguardientes y fomentar su exportación | |
| 3085 | 28 septiembre 1844 | establecimiento en Valencia de una fábrica de seda | |
| 3128 | 17/01/1844 | posible cambio de los aranceles existentes en la industria de la seda en Valencia | |
| 3151 | 13 marzo 1845 | informe sobre la prensa para satinar papel blanco de imprimir por parte de la Comisión de Industria y Artes | |
| 3155 | 18/01/1845 | informe sobre la fábrica de fundición de hierro colado y bronce y taller de construcción de maquinaria | |
| 3156 | 18/01/1845 | informe sobre fábrica de azulejos, número de trabajadores y producción | |
| 3173 | 20 noviembre 1845 | iniciación de las obras del ferrocarril de Madrid y Valencia | |
| 3179 | 26 mayo 1845 | informe sobre las causas de la decandencia de las Sociedades Económicas | |
| 3184 | 18/01/1845 | reglamento para la Caja-Banco de Valencia | |
| 3188 | 18/01/1845 | denegación para aumentar los aranceles extranjeros que se introduzcan en Cuba | |
| 3202 | 19/01/1846 | establecimiento de objetivos y estatutos de la Sociedad de riego, canalización y fomento de las provincias españolas | |
| 3208 | 11 febrero 1846 | la Junta de Comercio pide que se evite bajar los aranceles de los tejidos de seda extranjeros porque se hundiría la industria del reino | |
| 3220 | 29 marzo 1846 | la Sociedad reparte 50 ejemplares de su obra "Reglas de Urbanidad" | |
| 3231 | 2 diciembre 1846 | todas las piezas de tejido lleven estampados los datos de la fábrica que los ha producido | |
| 3236 | 7 octubre 1846 | descripción Geográfico-Estadística del río Júcar | |
| 3246 | 19/01/1846 | proyecto de conducción de Aguas Potables | |
| 3277 | 5 mayo 1847 | se pide la implantación de unos aranceles favorables a los intereses industriales | |
| 3308 | 4 marzo 1847 | Junta de Información sobre la reforma de los aranceles de aduanas | |
| 3320 | 12 julio 1847 | propósito de editar un periódico para divulgación de las ideas económicas y de las técnicas industriales | |
| 3353 | 3 octubre 1848 | se comunica la escasa importancia de la industria algodonera en la provincia y se destaca la riqueza de la industria sedera | |
| 3376 | 3 julio 1848 | consultas sobre las obras de la boca de la Albufera | |
| 3379 | 21/01/1848 | rebaja de cuotas para la contribución del subsidio industrial y de comercio | |
| 3380 | 21/01/1848 | medidas adoptadas para mitigar el paro | |
| 3395 | 20 maro 1849 | se pide que se exceptúen los derechos de puertas de hortalizas, frutas y todos los productos no sujetos al derecho de consumos | |
| 3439 | 22/01/1849 | expediente reforma de los estatutos de la Caja-Banco y traslado de este establecimiento a la dirección del Banco Valenciano | |
| 3454 | 23 noviembre 1849 | apoyo a favor de las obras del Puerto del Grao | |
| 3468 | junio 1850 | se aprueba la idea de premiar a los industriales valencianos | |
| 3470 | 23/01/1850 | se estimula la participación de los productos de la industria española en la Exposición de Londres | |
| 3495 | 26 septiembre 1850 | proyecto de publicación de un "Boletín de las Sociedades Económicas de Amigos del País" de periodicidad semanal. | |
| 3498 | 23/01/1850 | se ingresan 430.399 reales para la conducción de Aguas Potables, para hacer posible las obras previstas | |
| 3502 | 23/01/1850 | exención de los derechos de puertas concedida a las primeras materias | |
| 3524 | 23 agosto 1851 | informe sobre los objetos de interés presentados en la Exposición de Londres, con vistas al comercio con América | |
| 3525 | 28 octubre 1851 | planos de los baños de mar en la playa del Grao | |
| 3587 | marzo 1852 | infome acerca de la conveniencia acerca de la creación de escuelas industriales dividiendo la enseñanza en tres niveles: elemental, de ampliación y superior | |
| 3593 | 7 febrero 1852 | se observa falta de preparación en maestras de algunas materias, y se insiste en la importancia de la lectura, escritura y Aritmética | |
| 3615 | 16 noviembre 1852 | aplicación de la electricidad a diversos campos | |
| 3619 | 2 diciembre 1852 | se solicita un mapa con la descripción geográfica de la ciudad de Valencia, pueblos, caseríos, huertas..... | |
| 3672 | 26/01/1853 | medios de difundir el idioma castellano en las clases del reino de Valencia, que no tienen dicho idioma por nativo | |
| 3682 | 26/01/1853 | fundación de una Sociedad anónima para la creación de un canal en la Albufera/proyecto para abrir un canal desde el cauce del Turia hasta el mar | |
| 3720 | abril 1854 | muestra de interés por el estudio de la lengua valenciana | |
| 3724 | 18 diciembre 1854 | inauguración del ferrocarril del Grao de Valencia a Játiva | |
| 3728 | 27/01/1854 | subsidio para el ferrocarril de Játiva a Almansa | |
| 3753 | 28/01/1855 | resolución de varios problemas económico-gubernativo en bien del país | |
| 3773 | 28/01/1855 | empleo del sistema métrico decimal/establecimiento de la Junta Consultiva de Aranceles | |
| 3872 | 30/01/1857 | Gran Caja de Ahorros para todas la clases y para todos los pueblos | |
| 3923 | 25 mayo 1858 | se solicita a la Sociedad un préstamo de diverso material para montar una exposición de la industria valenciana | |
| 3936 | 31/01/1858 | reglamento para la operaciones de cuentas corrientes, descuentos, depósitos, imposiciones con interés y préstamos | |
| 3952 | 9 mayo 1859 | creación de una Comisión encargada de redactar un proyecto de ley general de aprovechamiento de aguas | |
| 3956 | 26 mayo 1859 | se determina la decisión de enviar a las Sociedades Económicas todas las obras que se editen bajo los auspicios o protección del Gobierno | |
| 3994 | 20 enero 1859 | proyecto de Estatutos y Reglamento que la Sociedad Valenciana de Fomento ha presentado a fin de convertirse en Sociedad de Crédito | |
| 4010 | 01/02/1859 | se adjudican 20000 reales para las familias trabajadoras de la provincia | |
| 4018 | 9 enero 1860 | estudio de los perjuicios que sufrirá la provincia de Valencia si se realiza el canal proyectado para sacar aguas del Júcar | |
| 4028 | 11 mayo 1860 | proyecto sobre la construcción de un canal de riego que tome aguas del río Júcar para fertilizar las tierras de la provincia de Alicante | |
| 4064 | 25 septiembre 1860 | información sobre la conveniencia o no de establecer una Bolsa en la ciudad de Valencia | |
| 4078 | 02/02/1860 | remisión de las memorias para el ensanche de la capital (Valencia) | |
| 4102 | 03/02/1861 | se pide una ley de defensa de la propiedad rural incluyendo la creación de un Cuerpo de Guardia Rural | |
| 4139 | 20 marzo 1861 | se pide que se construya un ferrocarril desde Zaragoza por Canfranc a Francia | |
| 4181 | 22 octubre 1862 | graves perjuicios que pesan sobre la industria vinícola del país | |
| 4182 | 29 octubre 1862 | se pide a la Sociedad que intervenga para que se modifiquen los derechos impuestos a las naranjas españolas para su introducción en Francia | |
| 4189 | 04/02/1862 | interrogatorio sobre el estado de la enseñanza agrícola, sobre los medios de contribuir a su propagación y al fomento a la Agricultura | |
| 4221 | 16 julio 1862 | proyecto sobre la creación de un Banco Hipotecario | |
| 4224 | 04/02/1862 | medios de reformar y mejorar las cárceles en la ciudad de Valencia | |
| 4252 | 14 noviembre 1863 | se informa sobre los derechos con que deben importarse las harinas a nuestras Antillas | |
| 4255 | 05/02/1863 | rebaja de los derechos arancelarios en las harinas extranjeras que se introducen en Cuba y Puerto Rico | |
| 4256 | 05/02/1863 | actas sobre los impuestos de consumos sustituyendo al de puertas | |
| 4290 | 28 enero 1863 | trabas que sufre el comercio en nuestros puertos, especialmente en el del Grao | |
| 4298 | 17 enero 1863 | establecimiento en Valencia de la Sociedad Anónima bajo el título de "Crédito Hipotecario" y de la S.A. Titulada "Caja Valenciana Territorial y Mercantil" | |
| 4327 | 14 abril 1864 | protección de la exportación de las naranjas a Francia | |
| 4365 | 20 abril 1864 | supresión del derecho diferencial de bandera en la importación por la frontera de Francia | |
| 4367 | 25 mayo 1864 | proyecto de establecimiento de la Sociedad "Centro de Exportación" | |
| 4368 | 9 junio 1864 | se solicita que no se cierren durante la noche las puertas de la capital | |
| 4375 | 28 septiembre 1864 | plan general de los ferrocarriles españoles | |
| 4382 | 06/02/1864 | se establecen medios a favor de las zonas desoladas por las inundaciones del Júcar | |
| 4385 | 06/02/1864 | plan general de ferrocarriles de la provincia | |
| 4394 | 1 febrero 1865 | se propone que los Ayuntamientos de la provincia efectúen las obras de las acequias de riego | |
| 4402 | 4 mayo 1865 | establecimiento de cocinas económicas para poder remediar los males producidos por la crisis industrial y mercantil | |
| 4420 | 6 octubre 1865 | recaudación de fondos para socorrer la miseria pública en Valencia | |
| 4437 | 07/02/1865 | Estatutos y reglamento de la Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia | |
| 4462 | 08/02/1866 | Comisión especial encargada del estudio de la reforma arancelaria | |
| 4465 | 08/02/1866 | informe acerca de la organización del trabajo en los establecimientos penitenciarios | |
| 4466 | 1866-1867 | Estatutos de la Asociación Benéfica para la creación de barrios obreros | |
| 4472 | 20 abril 1866 | informe acerca de los inconvenientes que plantea el impuesto de consumos | |
| 4482 | 08/02/1866 | constitución de una Comisión especial de la Sociedad/costes de las cocinas económicas | |
| 4485 | 08/02/1866 | modificación de los Estatutos de la Caja de Ahorros/estado de la industria sedera | |
| 4500 | 12 enero 1867 | proyecto de un canal de riego para fertilizar la zona meridional de la provincia de Alicante | |
| 4505 | 25 mayo 1867 | se pide la libre introducción de los tejidos de seda en las posesiones de Ultramar | |
| 4506 | 1 julio 1867 | se pide que los tejidos de seda puedan entrar en la posesiones de Ultramar sin derechos arancelarios | |
| 4507 | 24 diciembre 1867 | remisión del proyecto de un canal navegable desde el puerto del Grao hasta la ciudad | |
| 4517 | 30 diciembre 1867 | medidas para ayudar a la alimentación de los alumnos de las escuelas dada la mala situación que atraviesan las clases obreras | |
| 4524 | 09/02/1867 | conveniencia sobre establecer en Valencia una Sociedad de Crédito Territorial | |
| 4531 | 09/02/1867 | organización, progresos e influencia de las Sociedades cooperativas en el porvenir de la clase obrera | |
| 4571 | 11 mayo 1868 | se informa a la Sociedad acerca de métodos de enseñana en escuelas | |
| 4583 | 25 noviembre 1868 | ventajas acerca de las Sociedades cooperativas y establecimiento de una Escuela Industrial o de Artesanos | |
| 4593 | 13 febrero 1868 | reforma en el sistema de imposición de la contribución territorial | |
| 4611 | 30 noviembre 1868 | apertura de la primera biblioteca popular establecida por la Sociedad en el piso bajo de la Casa Vestuario | |
| 4632 | 7 junio 1869 | influencia de la reforma arancelaria sobre el cultivo del arroz | |
| 4652 | 11/02/1869 | arbitrios municipales que pueden establecerse para dar trabajo a los jornaleros | |
| 4668 | 12/02/1870 | se informa sobre la necesidad de establecer protección arancelaria a los vinos y espíritus, y del arroz | |
| 4677 | 24 abril 1870 | reforma del reglamento para el impuesto y cobranza de la contribución del subsidio industrial y de comercio | |
| 4679 | 23 mayo 1870 | creación de un depósito general para las mercancías extranjeras y coloniales en el Puerto del Grao | |
| 4680 | 24 mayo 1870 | tratado de comercio con Gran Bretaña, en el que se trata de favorecer la exportación de vino a aquel país | |
| 4702 | 13/02/1871 | posición en contra de los impuestos sobre vinos y aceites pidiendo que se estudie si esa rebaja causaría perjuicios a la riqueza pública | |
| 4704 | 25 abril 1871 | vista panorámica de Valencia | |
| 4706 | 30 noviembre 1871 | se pide que se informe sobre la situación de las clases obreras | |
| 4725 | 13/02/1871 | se solicita que se asegure la integridad de los productos destinados a la terminación de las obras del Puerto del Grao | |
| 4727 | 8 noviembre 1871 | se acuerda reunir una Comisión para dirimir los conflictos entre empresarios y obreros | |
| 4730 | 13/02/1871 | medios para salvar la angustiosa situación en que se encuentran los fondos provinciales | |
| 4745 | 13/02/1871 | perjuicios que causaría a la propiedad industrial el reparto efectuado por los municipios de los déficits de sus presupuestos | |
| 4794 | 20 marzo 1872 | se solicita que se adpote la peseta como unidad monetaria | |
| 4795 | 20 marzo 1872 | medios para obtener del Gobierno francés rebajas en los derechos arancelarios para los azulejos y demás obras de cerámica | |
| 4798 | 22 noviembre 1872 | legitimidad de la propiedad individual, sus ventajas sociales y límites que puede imponerle el Estado | |
| 4813 | 17 diciembre 1872 | posición en contra del proyecto de las Cortes que sobecarga la propiedad territorial | |
| 4817 | 14/02/1872 | causas que impiden o dificultan la terminación del ferrocarril de Gerona a la frontera francesa | |
| 4839 | 15/02/1873 | se solicita de la Sociedad que estudie el proyecto de la ley de Montes | |
| 4853 | 15/02/1873 | expediente sobre la rebaja de los derechos arancelarios que satisfacen en Inglaterra los vinos procedentes de España | |
| 4854 | 8 noviembre 1873 | perjuicios que causan al desarrollo de la riqueza pública el establecimiento de los nuevos impuestos para atender a las necesidades de la guerra | |
| 4856 | 15/02/1873 | formación de una Comisión para evitar los perjuicios causados a los propietarios por los impuestos establecidos para atender a las necesidades de la guerra | |
| 4857 | 15/02/1873 | decreto sobre nuevos impuestos transitorios para atender a las necesidades de la guerra | |
| 4859 | 14 marzo 1873 | datos topográficos para formar un mapa de la provincia | |
| 4870 | 15/02/1873 | datos sobre el número de escuelas e instituciones culturales existentes en Valencia | |
| 4929 | 31 mayo 1875 | Junta de reedificación viviendas el 30-V-1875 en Pueblo Nuevo del Mar | |
| 4931 | 8 junio 1875 | medios de atender a la reparación de los daños causados por los incendios del Cabañal | |
| 4932 | 13 julio 1875 | se nombra una Comisión para reedificar las barracas incendiadas en el Cabañal | |
| 4955 | 18/02/1876 | empresa para la construcción y explotación del canal del riego del Ebro | |
| 4976 | 18/02/1876 | estudio de las tarifas de los ferrocarriles | |
| 4981 | 18/02/1876 | libertad en la construcción de ferrocarriles | |
| 2º volumen | |||
| 5062 | 2 mayo 1877 | se solicita que se sustituya el impuesto de exportación de vinos por alguno menos perjudicial | |
| 5094 | 19/02/1878 | medidas y recursos que remedian los males de los numerosos pueblos de la provincia por causa de la sequía | |
| 5349 | 7 julio 1879 | se pide al Gobierno la condonación de las contribuciones territoriales de cultivo y ganadería | |
| 5509 | 2 enero 1880 | se solicita que el Gobierno de Francia no instale el impuesto de 1,55 por hectólitro y grado a la importación de vinos | |
| 5523 | 3 abril 1880 | se pide que aumente el cuerpo de la Guardia Civil | |
| 5649 | 21 abril 1881 | protesta de los agricultores, propietarios y productores a causa de la reforma de los aranceles en las Aduanas | |
| 5669 | 29 diciembre 1881 | se solicita a las Cortes que se ponga en marcha una ley inmediata para la abolición de la esclavitud en Cuba | |
| 5672 | 10 febrero 1881 | se aprueba el acuerdo adoptado para la reforma de los aranceles de Aduana | |
| 5678 | 4 diciembre 1881 | se informa sobre los crecidos derechos que pagan algunos productos en los mercados extranjeros y las elevadas tarifas de los ferrocarriles españoles | |
| 5796 | 26 agosto 1881 | se determinan las causas que producen la emigración en esta provincia | |
| 5807 | 8 marzo 1882 | se pide que se suspenda la aplicación del Nuevo Reglamento y Tarifas de la Contribución Industrial | |
| 5908 | 5 abril 1882 | Tratado de Comercio franco-español | |
| 5946 | 20 septiembre 1883 | ventajas de la aplicación de la energía solar a la industria y al comercio | |
| 5949 | 25/02/1883 | se estudia el aplicar al trabajador un sistema de retribución diferente al salario, asignándole ganancias, parte del salario fijo o en los beneficios | |
| 6012 | 25/02/1883 | informe sobre la mejora de las clases obreras | |
| 6099 | 14 mayo 1884 | se proponen ciertas reformas en la legislación sobre la renta de Aduanas | |
| 6102 | 13 febrero 1884 | reglamento para la creación de la Sociedad Obrera Valenciana | |
| 6212 | 5 agosto 1884 | se estudian los medios para mejorar la situación de la clase obrera | |
| 6321 | 24 octubre 1884 | proyecto de acortar la distancia férrea entre Valencia y Alicante | |
| 6382 | 28/02/1885 | se ruega que se prolongue el cambio de la moneda de 20 reales, o en su defecto se permita su uso para el pago de la contribución territorial e industrial | |
| 6411 | enero-febrero 1887 | se solicita el libre cultivo del tabaco en la provincia de Valencia | |
| 6424 | 1 septiembre 1887 | estudio Crisis Agrícola | |
| 6535 | 20 febrero 1888 | conveniencia de que los pueblo miren, con preferente atención, el estudio de los precios medios de cultivo y de los productos que se obtienen de la agricultura | |
| 6644 | 23 noviembre 1887 | plan completo de reformas urbanas interiores, en armonía con el ensanche | |
| 6828 | 20 enero 1891 | elevación de los derechos arancelarios a la importación de ganado, cereales, carnes y harinas | |
| 6938 | 07/03/1891 | investigación de las ocultaciones que puedan existir en la propiedad urbana | |
| 7048 | 09/03/1891 | cuestiones económicas de las Obras del Puerto del Grao | |
| 7099 | 10/03/1891 | documentación acerca de la solución práctica de las dificultades que desde los puntos de vista higiénico y económico puede presentar el abastecimiento de aguas potables en Valencia | |
| 7141 | 12 mayo 1896 | la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia ofrece su ayuda y cooperación para el caso de que llegue a declararse la guerra en Cuba | |
| 7188 | 12/03/1897 | se manifiesta la oposición al impuesto sobre la exportación de frutas y hortalizas | |
| 7189 | 12/03/1897 | se solicita que se protejan nuestros vinos amenazados por el aumento de los derechos arancelarios en Francia | |
| 7220 | 24 marzo 1898 | Trato de Comercio entre EEUU y España y sus Antillas | |
| 7227 | 12/03/1898 | fomento de la marina y gastos generales de la guerra | |
| 7231 | 29 noviembre 1899 | estudio del problema del concierto económico con el Estado | |
| 7338 | 15 marzo 1905 | proyecto de abastecimiento de aguas potables de Valencia | |
| 7384 | 15 marzo 1905 | revisión de las tarifas de los ferrocarriles | |
| 7441 | 17 marzo 1905 | renovación de varios tratados de comercio y ajuste de otros nuevos más ventajosos | |
| 7497 | 17 marzo 1905 | Problema Agrario | |
| 7654 | 20 marzo 1905 | comunicaciones marítimas regulares que conviene fomentar | |
| 7688 | 20 marzo 1905 | estudio de la transformación del impuesto de consumo | |
| 7706 | 21 marzo 1905 | memoria acerca de los medios prácticos que convendría proponer para resolver los conflictos entre capitalistas y obreros | |
| 7748 | 21 marzo 1905 | ejemplar impreso de la revista "Asamblea Nacional" relativo a las condiciones y precios de transporte de los productos agrícolas | |
| 7749 | 31 mayo 1907 | se obliga a las compañías ferroviarias a reducir el precio de sus tarifas de transporte | |
| 7816 | 4 febrero 1909 | intereses comerciales de Valencia en el extranjero | |
| 7917 | 24 marzo 1905 | beneficios que reportaría a Valencia el uso de tarifas comerciales combinadas terrestres y marítimas | |
| 7943 | 30 noviembre 1910 | aprobación del proyecto del ferrocarril directo Madrid-Valencia | |
| 8108 | 1914-15 | conclusiones acerca de la repoblación forestal en España, medios de fomentarla y de convencer de su necesidad a las clases rurales | |
| 8193 | 12 enero 1916 | exposición acerca de la exorbitante subida de algunos materiales de construcción y la escasez de otros debido a la conflagración europea | |
| 8196 | 15 noviembre 1916 | se solicita que se apruebe el presupuesto extraordinario en el que sale muy beneficiado Valencia en lo que se refiere a obras públicas y otros servicios del ramo de Fomento | |
| 8271 | 25 septiembre 1919 | creación de una Sección de Estudios Arancelarios | |
| 8296 | 15 abril 1920 | exposición relativa al fracaso de todos los órganos para prevenir y contener el terrorismo | |
| 8346 | 21 febrero 1925 | petición de que Valencia sea incorporada al circuito telefónico nacional | |
| 8366 | 5 octubre 1931 | informe sobre la situación de la exportación valenciana ante la crisis europea | |