PSICOLOGÍA POLÍTICA
(A Spanish journal of political psychology)
INFORMACIÓN PARA LAS
COLABORACIONES |
INFORMATION FOR SUBMISSIONS TO
PSICOLOGÍA POLÍTICA |
PSICOLOGÍA POLÍTICA se inicia en 1990, es una revista semestral dedicada al análisis psicológico de los
fenómenos políticos con especial atención a los problemas de cultura política
y acción colectiva. Pretende difundir y facilitar el intercambio entre científicos
sociales de distintas disciplinas, pero sobre todo es un foro de debate entre
científicos de diferentes perspectivas teóricas y distintos ámbitos
geográficos, interesados en el estudio de las relaciones entre Psicología y
Política. En su estructura de dirección participan académicos de distintas
disciplinas en el campo de las ciencias sociales, que proceden de distintos
ámbitos geográficos |
PSICOLOGÍA POLÍTICA was initiated in 1990 as
a semiannual journal
dedicated to the psychological analysis of political phenomena with special
attention to the problems of political culture, collective action, and the
environment. Major objectives of the journal are to disseminate knowledge
about political psychology and to facilitate scientific exchange among
scientists in related disciplines. Above all, the journal presents a forum
for theoretical debate among scientists from a variety of disciplines and
from different geographic regions who are interested in furthering an
understanding of the relationship between psychology and political
phenomena. |
Psicología Política admite
colaboraciones para ser publicadas en castellano o inglés. Los autores deben
indicar la preferencia del idioma en que desean que su trabajo sea publicado. |
Submissions
to Psicología Política may be published in
Spanish or English. The authors should indicate their preferred language for
publication. |
La revista tiene una estructura flexible, permitiendo la
presentación de:
Además, la Psicología
Política contiene una sección dedicada a los resúmenes y las tablas de
contenido de revistas que publican sobre temas de la psicología política.
Psicología Política se publica en español e inglés, con resúmenes de español
e inglés. |
Psicología Política uses a flexible format to present
social scientific scholarship in a variety of forms. Among these are: ¨
Theoretical articles ¨ Proceedings of symposia ¨
Empirical investigations ¨ Thematic
discussions ¨
Book Reviews ¨ Monographs In addition, Psicología Política contains a section devoted to
abstracts and tables of contents of journals that publish on issues of
political psychology. PsicologíaPolítica is
published in Spanish and English with Spanish and English abstracts. |
INDICACIONES PARA
LAS COLABORACIONES Recepción del trabajo. Los autores pueden enviar sus
trabajos para su posible publicación a: Adela Garzon:
garzon@uv.es Julio Seoane: seoane@uv.es Ronald Dillehay: ronaldd@unr.edu C/ Gregorio Mayans, 7. 46009-Valencia. ESPAÑA Tel./Fax: 96 366 51 02; http://www.promolibro.com/ Los trabajos pueden
enviarse es español, inglés, italiano, francés. LA TRANSFERENCIA DE DERECHOS DEBE SER REMITIDA A LA REVISTA: garzon@uv.es Formato impreso. Los trabajos
deben presentar el formato de página: 65 caracteres por línea y 45 líneas por
página, con un máximo de 20 páginas. Los gráficos, tablas y figuras deben
amoldarse a la anchura del texto, insertados en su lugar correspondiente. Resumen. El trabajo debe
ser precedido por una página inicial con los nombres de los autores,
dirección, con una breve descripción de su perfil académico, la referencia de algunas de sus
colaboraciones más destacadas y con un resumen en español e inglés de unas 10
líneas. Fichero. El trabajo puede
enviarse en formato impreso y en fichero de los procesadores de textos
habituales. Las citas bibliográficas. Se realizarán
siguiendo las normas internacionales habituales: Autor/es (año): Título.
Ciudad: Editorial en el caso de los libros, y Autor/es (año): Título.
Revista, vol., nº, págs. en el caso de los artículos de revistas. Notificación de su aceptación. El autor
recibirá información de la recepción de su trabajo y, previa opinión de los
expertos, de su aceptación, así como la fecha aproximada de publicación. |
MANUSCRIPTS INVITED Call, Write, E-mail, or Fax for information; or send
manuscripts to either: Adela Garzón Ronald Dillehay Julio Seoane 116
Woods Street, Santa Cruz, C/ Gregorio Mayans,
7. 46009-Valencia. CA,
95062, USA garzon@uv.es ronaldd@unr.edu Manuscripts
accepted in Spanish, English,
Italian, and French. THE COPYRIGHT should be granted to the journal at garzon@uv.es Submission format. Manuscripts submitted for publication should adhere to the following
format: 65 characters per line and 45 lines per page, with a maximum of 20
pages. The graphics, charts and figures should conform to the width of
the text when inserted in their corresponding place. Summaries. The
work should be preceded by an initial page with the names and
addresses of the authors, with a brief description of their academic profile
and with references to their more outstanding publications. The paper
should have a summary in Spanish and English of some 10 lines. File. The work should be sent in
a Word file or a specified equivalent format. References. References
should be in American Psychological Association format or follow the habitual
international norms: Author/s (year):
Title. City: Publisher in the case of books, and Author/s (year): Title.
Source, vol., nº, pages, in the case of the articles of a
journal. Notification of acceptance. Authors will receive notification of the editorial decision
about their submission, based on peer review.
When is accepted manuscript, will be provided its approximate date of
publication. |