12- POLOP - PONOIG (****)

 (24 de marzo)

 

 

-        Etapa muy bonita, de vistas cada vez más espectaculares conforme vas subiendo

-        El Ponoig (1.186 m) es otro de los picos estrella hermano pequeño del Puig Campana

-        Lo hacemos siguiendo el PR V 16

-        Se ascienden unos 950 metros

-        Total distancia recorrida 16,6 km

-        Le pondremos cuatro estrellas (****)

-        Se va y vuelve por el mismo camino

 

 

 

 

¿Cómo llegar?

 

-        Salida de Valencia (8 horas) desde el Ayuntamiento nuevo

-        Dirección Alicante por la costa

-        Tomamos la salida de Altea

-        Justo después del peaje nos podemos reagrupar

-        Tomamos dirección La Nucia – al llegar al centro hay un cruce podemos ir por la derecha (a Polop) o por la izquierda que evita el pueblo y pasas un par de rotondas

-        Si vamos por la izquierda tomamos dirección Polop y antes de llegar hay a mano derecha, antes de entrar en el pueblo, un tablón típico de montaña con la especificación de las rutas

-        Aparcamos ahí mismo

-        Distancia total 142 km.

-        La guía repsol marca salida por Benidorm, pero creo que es mejor ir por Altea

 

 

 

 

 

 

Polop (260 m) – Ponoig (1.186 m)

 

 

-        Ruta muy bien señalizada durante todo el recorrido

-        Desde el aparcamiento sale un camino asfaltado que tomamos

-        Cruzamos la carretera nueva que rodea Polop

-        Se ve el paso por unos tablones que hay a mano derecha al otro lado de la carretera

-        Seguimos todo el barranco que dejamos permanentemente a nuestra izquierda

-        Subimos los primeros 3 km por pista de asfalto y cemento

-        Llegamos al mirador del Llam, vista preciosa

-        Sigue la senda que pierde el cemento y se transforma en pista forestal y llega a una casa grande azul suave (Casa de Deu)

-        Seguimos la ascensión

-        Al rato dejamos el camino forestal.

-        Aparece bien señalizada por la izquierda una senda (PR) que tomamos y nos lleva a la cueva Moscarda

-        Se identifica fácilmente, estamos llegando a la cima del collado, y es una estructura piramidal con un agujero grande en el centro

-        Seguimos subiendo hasta el final de collado

-        Ahora ya se ve el Puig Campana (magnífico) y enseguida por la derecha nos aparece Aitana

-        Finalmente llegamos al collado del Llam con vistas espectaculares

-        Buen sitio para almorzar si llegamos tarde

-        A mi me gustaría llegar hasta la cumbre, queda 1,5 km y arriba ya hemos hecho la faena

-        Seguimos por la izquierda un camino que bordea por la ladera norte toda la montaña

-        Llegamos con facilidad a la cumbre

-        Las vistas maravillosas

-        Si no hemos almorzado antes lo hacemos aquí

-        Volvemos por el mismo camino

-        La vista supone un cambio de perspectiva interesante

 

 

 

 

 

 

La comida

 

-        Propongo comer en Jávea donde siempre (cuando vamos al Montgó) que se come bien y está ajustado de precio

 

 

El Tiempo que previsiblemente hará…

 

-        Según el instituto Nacional de Meteorología…

 

-        Según Oratgenet…

       

 

Recomendaciones

 

-        Llevar agua para el camino

-        Almuerzo para cuando paremos

-        Crema de sol

-        Gorro para cubriros del sol

-        Camiseta y calcetines de recambio

-        El bastón puede ser útil

-        Nunca está de más llevar un plástico por si nos coge algún chubasco hoy o cualquier otro día

-        Ropa de abrigo (forro polar) si bien cada vez hará menos falta a partir de ahora

-        Unos guantes finos tampoco están de más

 

 

 

Enlaces de web que podéis consultar

 

-        La página del grupo de montaña de la Facultad (a cargo de Ramón) en:

http://www.uv.es/economia/grup/

 

Otras Webs de interés:

 

-        Manolo Cerdá. Imprescindible.

http://groups.msn.com/senderismoU-V

http://spaces.msn.com/members/voyager15/

 

-        Simón Solera

http://spaces.msn.com/members/corresendas/PersonalSpace.aspx?_c=

 

-        Miguel de Juan

http://www.uv.es/juanm/

 

-        Jesús Pascual

    http://andar.delfinpascual.com