MENSAJE DE CORREO PREVIO:

 

Asunto:

Fw: etapa

Para:

<Undisclosed-Recipient:;>

De:

Elvira_Muñoz <Elvira.Munoz@uv.es>

Fecha:

Mon, 14 Apr 2008 08:29:06 +0200

 

Estructura del mensaje y adjuntos:

1 TEXT/PLAIN 516 bytes, "", "" Adjunto mostrado debajo
2 APPLICATION/MSWORD 1590438 bytes, "", "13 Eslida - los tres picos.doc"

 

Os adjuntamos   la nueva etapa para el próximo sábado.

Os recordamos  como siempre que teneis que apuntaros,

para poder reservar en el restaurante.

saludos.

 

LA ETAPA:

 

 

 

 

 

 

 

13 ESLIDA – LOS TRES PICOS (4**** y ½)

19 de abril de 2008

 

 

 

 

 

 

DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA:

 

-  Nos enfrentamos a una etapa durilla pero sin exagerar

-  Se sale de Eslida (desde el cementerio, pero no hay que pensar mal, es solo para la vuelta).

-  Es de resaltar la vegetación exuberante del inicio y los bosques de pinos y encinas de casi todo el recorrido

-  El perfil y la ruta son típicas de la sierra de Espadán

-  Haremos una parte del GR 34

-  En total se caminan unos 16 km y se ascienden unos 1.050 m acumulados

-  El croquis y el perfil es el que aparece abajo

-  Si os fijáis bien no es tan grave el tema, el problema radica en que no tiene un perfil llano sino que el trazado es un poco rompe_piernas, no paras de subir y bajar

 

 

FOTOGRAFÍA DEL PERFIL DE LA ETAPA:  

 

 

¿Cómo llegar? (Vivos, siempre vivos)cerrar ventana

 

 

 

 

 

-  Se sale de Valencia a las 8 horas desde el Ayuntamiento nuevo de Valencia, Av. Aragón.

-  Carretera de Castellón

-  Tomamos siempre la autovía del interior

-  Salimos por el cruce que marca Eslida

-  Llegamos al pueblo y lo atravesamos tomando la carretera que va hacia Chóvar

-  Aparcamos en el cementerio que hay sitio de sobra para todos (los coches claro)

-  Os incorporo el mapa pero está mal, no salimos por donde marca la ruta ni vamos por la autopista de peaje sino por la del interior, pero para hacernos una idea nos vale

-  En total 76 km.

 

 

 

DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA DE MONTAÑA:

 

PICAD AQUÍ PARA OBTENER EL TRACK PARA GPS DE LA ETAPA

 

(Si no funciona este link al archivo es que no me lo han facilitado. Se siente.)

 

 

13 Eslida – Los tres picos  19/04/2008

 

-  Salimos desde el cementerio de Eslida (370 m)

-  Se sale por la senda (GR 36) que se inicia a la izquierda del cementerio

-  Se continúa por dicha senda (de tierra y de cemento)

-  Llegamos a una señalización que marca las fuentes Figuera, Fonillet y Escalotes

-  Se remonta por el GR 36 que sube todo el barranco de l’ Oret, de una vegetación espectacular

-  Hay marcas suficientes, algo borrosas, pero no tiene pérdida

-  Se cruza un camino forestal y justo enfrente del mismo aparece otro camino forestal por la izquierda con marcas del GR que seguimos

-  Aparecen tramos de un antiguo camino de herradura

-  Se sube zigzagueando hasta la cima del collado (el Coll de Barras 750 m)

-  Desde aquí la señalización marca por la izquierda un camino hacia el Alt de l’Aljub que seguimos

-  El camino es despejado y bien trazado bordeando el barranco que hemos subido

-  Un cruce de caminos tomamos el que asciende la colina

-  Un nuevo cruce de sendas en este caso tomamos el de la izquierda

-  Hemos subido la sierra Batalla y la bordeamos por la cima hasta el Aljub (948 m) con sus torres y antenas

-  Es un camino de constantes subidas y bajadas que siempre va por la espina de las cumbres

-  ALMUERZO. ¡NO ANTES!, ¿VALE?, Simón, Pilar, Juan Carlos y otros amotinados...

-  Deshacemos una parte del camino y seguimos la senda de las cumbres hasta el pico el Bellota (959 m), que es una montaña donde se ven grandes bloques de rodeno

-  De nuevo deshacemos una parte de lo andado

-  Llegamos a una fita muy grande que marca el camino por donde va el GR 36 hacia la izquierda a Peñas Blancas (900 m)

-  Llegamos a la cumbre que hay un hierro clavado entra unas piedras

-  Retornamos por el mismo camino hasta la fita grande de piedras

-  Seguimos unos cuantos metros y nos encontramos con una bifurcación marcada por una fita y un palo que acorta el camino (El camino está muy abandonado y tal vez merezca la pena retroceder hasta el punto donde hemos llegado al principio de la excursión)

-  Convergemos en la pista que va directamente al Coll de Barras

-  Descenso por la misma senda.

-  En total caminamos unos 16 km y subimos algo más de 1.040 m de altura acumulada.

 

 

 La previsión meteorológica: (Ojo al dato)

 

 

 

-  Según La Agencia Estatal de Meteoroligía (AEMET), nuevo nombre del antiguo Instituto Nacional de Meteorología. Han cambiado la página WEB pero me gustaba más la de antes, esta la veo más de ir por casa, no tan oficial.

-  Según Oratgenet

 

 

 

 

 

Recomendaciones (P'al camino):

 

 

-  Árnica, no os la olvidéis, y según parece, paraguas también.

  

-  Llevar agua para el camino

-  Almuerzo para cuando paremos

-  Un chubasquero siempre viene bien

-  Gafas de sol

-  Crema de sol

-  Gorro para cubriros del sol

-  Camiseta y calcetines de recambio

-  El bastón (o los bastones) puede ser útil

-  Guantes para el frio

-  Alguna prenda de abrigo

 

 

  La comida (O en realidad, a lo que vamos):

 

  

 

LUGAR DE LA COMIDA Y DESCRIPCIÓN DEL MENÚ

 

 

-  Por favor, es importante avisar que venís

-  Intentaremos comer en el mismo sitio que la otra vez que vinimos a Eslida

-  Se llama Casa Paquita

-  Teléfonos 964 62 80 80, 964 62 81 30, 645 966 187

-  El menú que tomamos la otra vez fué:

o Entradas:

        § Ensalada

        § Jamón y queso

        § Alguna otra cosa

o Olla

o Chuletas

o Postre

o Café

o Bebidas

 

-  Precio 15 € y arreando. (Ya vorem)

 

 

 

Relación de enlaces WEB donde se pueden ver fotos de las excursiones del grupo de senderismo:

 

Miguel Arce:

 

http://picasaweb.google.es/miguel.arce.gisbert

Iván Arribas:

 

http://picasaweb.google.com/iarribasf

Manolo Cerdá:

Tiene dos, con fotos y comentarios siempre interesantes y ¡claro está! crítico-cariñosos. Imprescindible.

http://groups.msn.com/senderismoU-V

http://spaces.msn.com/members/voyager15

FACULTAD DE ECONOMÍA:

Podéis consultar la página del grupo de montaña de la Facultad en:

 http://www.uv.es/economia/grup

Miguel de Juan:

Muchas fotos y buenas desde hace bastantes excursiones, es un archivo muy interesante. Je,Je, es la mía mísmamente.

http://www.uv.es/juanm/imagenesdelavi/index.html

Por si alguien tiene preferencias por Picasa, aquí cuelgo las últimas:

http://picasaweb.google.com/momentodeluz

Aurelio Martínez:

Esta guerra la hacemos a sus órdenes:

http://picasaweb.google.com/aurelio1947

Jesús Pascual:

Muy completa, con perfiles del recorrido, recopilación de comentarios, fotos, en fin de todo, conociendo al autor acabará siendo una de las referencias del grupo.

http://andar.delfinpascual.com/Calendario.htm

Fotos de Pedro

Varias colaboraciones

http://picasaweb.google.es/pcmontana

Ramón Ros:

Con fotos muy interesantes:

htt://photosbyramon.fotopic.net

Simón Solera:

Tiene una con todas las excursiones de la Facultad y otras que hace con otros grupos:

http://spaces.msn.com/members/corresendas/PersonalSpace.aspx?_c=

 

 

 AVISO: La Vaca Loca ataca de nuevo