FLEIX – BARRANC DE L’INFERN (***)

(27 de marzo de 2010)

 

 

-        SALIMOS EN AUTOBÚS: POR LO TANTO, A LAS 7,30 DESDE EL AYUNTAMIENTO

-        Esta etapa la hicimos hace 5 años

-        Os incluyo el resumen que hice en aquel momento ampliando algunas cosas que antes no se incluían.

-        Los de la comarca apodan a esta travesía la Catedral del Senderismo por lo bonita e interesante que es.

-        Se suben acumulados en total unos 750 metros y la distancia a recorrer, tal y como está diseñada la etapa, es de unos 12 km.

-        Le pondremos tres estrellas y media (***), no porque sea difícil, que no lo es, sino por el desnivel que acumula.

-        Os incluyo el perfil de la etapa de Simón

-        Como se ve no tiene dificultad, simplemente es un tobogán de subidas y bajadas por senderos escalonados en su mayor parte con paisajes bonitos y entornos agradables

-        En resumen, etapa imprescindible en el curriculum de cualquier montañero que se precie, y que por lo tanto no se puede dejar de hacer

-        Hoy he añadido a Emili Piera entre los que nos ofrecen sus fotos de las excursiones para que todos podamos disfrutar de ellas, la pena es que solo viene a algunas.

 

 

 

 

 

 

¿Cómo llegar?

 

-        Se sale en autobús a las 7,30 horas desde el Ayuntamiento nuevo de Valencia, Av. Aragón.

-        Carretera de Alicante por la autopista

-        Nos desviamos a la altura de Oliva – pasamos Oliva dirección Pego – atravesamos Pego (por la izquierda) dirección Callosa d’en Sarriá

-        Pasamos Sagra y llegamos a Orba

-        Desde aquí dirección el Vall de Laguar 

-        Dejamos a los ocupantes en Fleix y los conductores subimos los coches a Benimaurell (2 km) – bajamos todos con 2 o 3 coches e iniciamos la ruta

-        De esta forma nos evitamos a la vuelta el último tramo del recorrido (2 km de asfalto) para tener que volver a subir al restaurante de nuevo.

-        Total desde Valencia 116 km

-        Os incluyo el último tramo del recorrido

 

 

 

 

 

Fleix – barranc de l’infern

 

-        Iniciamos la excursión desde el Km 6 un poco más adelante dirección Benimaurell veréis que sale una carreterita por la derecha que tomaremos

-        Se bajan 1.750 escalones

-        Se pasa un agujero en la roca

-        Barranc del Salt” (muy bonito con agua)

-        Descendemos hasta el cauce del río Girona

-        Subimos a Les cases de les Jovades (2.050 escalones)

-        Seguimos un tramo largo hasta bordear el picacho (Alt de la Manzaneda) que se nos queda a la izquierda por la carretera y llegamos al inicio de la bajada al barranc

-        Pasamos por la font de Reinos

-        De nuevo al cauce del río Girona

-        Subimos un poco hacia Ebo por el cauce

-        Sale por la izquierda el camino de ascensión hacia la otra vertiente (Sierra de la Carrasca)

-        Una vez arriba tomamos la senda que sale por la izquierda derivada del camino forestal (está bien señalizada)

-        Se baja al Barranco Racons

-        Se suben unos metros más y de nuevo a la izquierda sigue el camino bien trazado con otros 1.500 escalones bien conservados

-        El camino termina en el Benimaurell (530 m) – pueblecito bonito

 

 

La comida

 

-        El Chef me indica que tenemos sitio, pero todavía está pensando el menú (hay que dejarle tiempo para que nos sorprenda, ya sabéis que el resultado es espectacular)

-        Os incluyo, solo por curiosidad, lo que comimos y donde lo hicimos la última vez que fuimos por estos lares

-        Como observaréis hemos mejorado en todo (calidad y cantidad de la comida) y también en el precio

-        Menú:

Ensaladas

Arroz con fesols y penques

Postre, Café y Bebidas

-        Precio: 11 euros

-        Restaurante: Oasis. Tfno. 96 558 39 75

 

 

 

Recomendaciones

 

-        Llevar agua y almuerzo para el camino

-        Un chubasquero siempre viene bien

-        Gafas de sol

-        Guantes de primera capa nunca están de más

-        Gorro para cubriros del sol

-        Camiseta y calcetines de recambio

-        El bastón (o los bastones) puede ser útil

-        Algún forro para el descanso a pesar de que ya estemos en primavera

 

 

 

 

Enlaces de web que podéis consultar

 

-        Simón Solera (tiene una con todas las excursiones de la Facultad y otras que hace con otros grupos)

http://corresendas.spaces.live.com/

 

-        Miguel de Juan (muchas fotos y buenas desde hace bastantes excursiones, es un archivo muy interesante)

http://www.uv.es/juanm/

 

-        Jesús Pascual (muy completa, con perfiles del recorrido, recopilación de comentarios, fotos, en fin de todo, conociendo al autor acabará siendo una de las referencias del grupo)

    http://delfinpascual.com/

    También la podéis ver la misma en

    http://corresendas.com

 

-        José Manuel Roca Coscollá (muchas excursiones e información muy completa)

http://www.rocacoscolla.com/sender/

 

 

 

 

Fotos excursiones colgadas en la web

 

Miguel Arce: http://picasaweb.google.es/miguel.arce.gisbert

 

Iván Arribas: http://picasaweb.google.com/iarribasf/

 

Emili Peña: http://picasaweb.google.com/emilipena9

 

Enrique Benavent: http://picasaweb.google.com/enriquebenaventlopez

 

Pedro Corona: http://picasaweb.google.com/pcmontana

 
Miguel de Juan: http://picasaweb.google.com/momentodeluz

 

Mayte Gonzalo: http://picasaweb.google.com/MayteGonzalo

 

Aurelio Martínez: http://picasaweb.google.com/aurelio1947

 

Lucia Martínez: http://picasaweb.google.es/luzziferita?feat=email

 

José Penalva: http://picasaweb.google.es/jose.penalba.salvador

 

 

 

 

Si alguien más tiene una web con los temas de montaña o fotos colgadas que desee sean vistas por el resto, por favor, decídmelo y pondré aquí la dirección junto con el resto.