|
|
Última
actualización: 2013/10
|
|
|
 |
Información
general
Bienvenidos a la página web del recinto
arqueológico de KELIN situado en Caudete de las Fuentes.
Aquí encontrarás todo tipo de
información referida a esta ciudad ibérica y
estarás al corriente de los actos y celebraciones
relacionados con ella. Esperamos que disfrutes de la visita a nuestra
web.
|
|
|
|
Ahora
búscanos
en Facebook |
|
|
 |
IX Jornada de puertas abiertas
(2013)
El día 6 de octubre de 2013 se celebró
la IX Jornada
de puertas abiertas en el Recinto Arqueológico de Kelin
con el tema: Olores, colores y remedios. Sus habitantes mostraron el uso que daban a las plantas.
|
|
|
 |
VIII
Jornada de puertas abiertas (2012)
El día 21 de octubre de 2012 se celebró la VIII
Jornada
de Puertas Abiertas en el Recinto Arqueológico de Kelin
con competiciones de tejidos que recogen
las fuentes históricas.
|
|
|
 |
VII
Jornada de puertas abiertas (2011)
El día 2 de octubre de 2011 se celebró la VII
Jornada
de Puertas Abiertas en el Recinto Arqueológico de Kelin: la
vendimia ibérica en la DOP Utiel-Requena.
Aquí
puedes ver más
información de las actividades que se desarrollaron.
|
|
|
 |
VI
Jornada de puertas abiertas (2010)
El día 24 de octubre de 2010 se realizó la VI
Jornada
de Puertas Abiertas en el Recinto Arqueológico de Kelin en
la
que tuvo lugar la celebración de una boda ibérica
Aquí
puedes ver más
información e imágenes de los actos que tuvieron
lugar.
|
|
|
 |
V
Jornadas de puertas abiertas y
gastronomía ibérica (2009)
Los días 24 y 25 de Octubre de 2009 se celebraron las V
Jornadas
de Puertas Abiertas en el Recinto Arqueológico Kelin, con
una
gran afluencia de visitantes y un tiempo espléndido.
Para ver más
información e imágenes de los actos que se
desarrollaron durante estas jornadas pulsa aquí.
|
|
|
 |
IV
Jornadas de puertas abiertas y gastronomía
ibérica (2008)
Los días 11 y 12 de Octubre
de 2008 se celebraron las IV
Jornadas de Puertas Abiertas en el Recinto Arqueológico
Kelin, con una
importante acogida por parte del público a pesar de la
climatología
adversa.
Para ver imágenes de los actos que se
desarrollaron durante estas jornadas pulsa aquí.
|
|
|
 |
III
Jornadas
de puertas abiertas y gastronomía ibérica (2006)
Los días 19 y 26 de
noviembre de 2006 se celebraron las III
Jornadas de Puertas Abiertas en el Recinto Arqueológico de
Kelin en las
que destacaron como novedad las visitas dramatizadas en el propio
yacimiento.
Para ver un video con un resumen de
los
momentos más interesantes de estas jornadas pulsa aquí.
|
|
|
 |
II
Jornadas
de puertas abiertas y gastronomía ibérica (2006)
Los
días 30 de Abril y 1 de Mayo de 2006 se celebraron las II
Jornadas de
Puertas Abiertas en el Recinto Arqueológico de Kelin, con
una gran
acogida por parte del público, una climatología
excelente y una
interesante oferta gastronómica (entidades
colaboradoras).
Para ver
imágenes de los actos que se desarrollaron durante estas
jornadas pulsa aquí.
|
|
|
 |
I
Jornadas
de puertas abiertas (2004)
Los días 5 y 6 de diciembre de 2004 tuvieron lugar unas
jornadas
de puertas abiertas con ocasión de la
finalización
de las obras de consolidación y puesta en valor del
yacimiento.
Los talleres se realizaron en la Biblioteca y en el
Salón Cultural.
Para ver imágenes de
los actos que se desarrollaron durante estas jornadas pulsa aquí.
|
|
|
 |
Edición
de un CD
Rom interactivo del Puntal dels Llops
El día 10 de diciembre de 2004 tuvo lugar en Olocau
(Valencia) la presentación del CD Rom interactivo realizado
por el Servei d'Investigació Prehistòrica de la
Diputación de Valencia sobre el poblado ibérico
del Puntal dels Llops. Se trata de una iniciativa dirigida a un
público diverso, vinculada a actuaciones anteriores en
cuanto a la difusión y conservación del
patrimonio arqueológico valenciano.
En cuanto a la estructura del CD, este interactivo se compone de
reconstrucciones tridimensionales a partir de los propios restos,
animaciones secuenciales y películas de 360º,
juegos e imágenes que nos permiten conocer la vida cotidiana
de un fortín de los siglos V a II a.C. Como muestra aquí
tienes uno de los juegos incluidos en él,
aunque necesitas tener instalado Shockwave
Player
de Macromedia (Si tu sistema operativo no es Windows pulsa aquí
para instalar este programa).
Este
CD Rom puede adquirirse
en la tienda del Museo de Prehistoria de Valencia (C/ Corona, 36 -
46003 VALENCIA) o descargarse desde la propia página web del
museu (DESCARGAR).
|
|
|
|
|
|