""
enlaces de trabajo
Página de la UNED
Valencia

Alzira

Página de la UOC
Página de la Universidad de Valencia
""
enlaces de aficiones
Plantas
Jardín
Cocina
""
enlaces a documentos
ONGs
A taller
""
enlaces a páginas
ONGs
Galería
Psicología
Historia de la Psicología
Sindicat
Junta de PAS

 
 
 
UOC
""

WEB

Definición de tirano:

El contenido de su juicio es aparentemente lógico, aunque mantiene rasgos paranoides evidentes. Tiene una suspicacia excesiva. Tiene una obsesión fanática que nubla su juicio lógico. Es obsesivo y suspicaz en extremo, sin llegar a confiar jamás en nadie. Si aparenta que lo hace, solo lo hace por conveniencia y mientras le sirva quien supuestamente confía, para posteriormente desecharlo y luego odiarlo. Tiene ideas de megalomanía o grandeza, sintiéndose un iluminado. La auto referencia aduladora unida a la grandiosidad autoproclamada, matizan sus discursos. Los mismos están llenos de auto alabanzas y ensalzamientos hacia su persona y la obra inigualable que dice estar llevando a cabo. Mantiene una autoestima sobrevalorada de convicción Mesiánica, que lo hacen verse a si mismo como un ser superior esperando que los demás se sometan sin cuestionamientos a su voluntad. No escucha opiniones ni acepta consejos. Conflictivo de nacimiento, abre frentes de pelea innecesarios por su beligerante conducta, pues es altamente conflictivo. Su pensamiento funciona mediante el mecanismo de proyección, endilgando a otros sus propias frustraciones, fallas y temores. Es un fanático de sí mismo que busca a culpables de sus fracasos, ve enemigos en todas partes. Está convencido de que los que no están con el; están en su contra. Su actividad intelectiva es traslocada y desbocada, que va construyendo o destruyendo lo que puede, a medida que las circunstancias se presentan. Reacciona instintivamente en forma primaria hasta volverse agresivo contra quién no le da la razón, por estar convencido que solo el la tiene. Experimenta sentimientos profundos pero de corto tiempo de duración. No puede mantener afectos estables o duraderos. Su única constancia es la inconstancia y lo único predecible de su conducta es que no es predecible. Persona intolerante y prepotente que necesita imponer su voluntad, despreciando a quién esté a su lado sin importarle su pensar. Es petulante y arrogante. Bravucón superlativo, necesita resaltar; ser el centro de atención sin compartir espacios, ni ceder protagonismos. Su yo se encuentra tan envanecido, que necesita permanente del mimo y el adulo para su reafirmación. Requiere continuamente que le den la razón o le digan que es el único que sabe lo que se necesita. Anárquico por naturaleza, es inadaptado a los sistemas y solo acepta las reglas impuestas por si mismo. Vive de acuerdo a su propio código moral con un total auto convencimiento de ser el único poseedor de la verdad. Mantiene nula tolerancia a la frustración y sus deseos deben ser satisfechos inmediatamente. Tiene resentimientos sociales profundos por traumas psicológicos infantiles por ausencia de sujeto filial, por lo que ataca todo aquello que no tuvo pero que siempre quiso. Primario en sus respuestas, reacciona inmediatamente con irritabilidad y con muchas posibilidades de equivocación. Es presumido, vanidoso, fatuo y superficial. Le gusta vestirse bien, comer bien y darse todos los lujos, su auto admiración lo lleva a despreciar y minimizar públicamente a cuanto adversario crea tener. Individuo que genera conflictos e incertidumbre por donde quiera que vaya. Autócrata de naturaleza genética, llega a su fin por los medios que sea y solo para satisfacer su insaciable afán protagónico de querer ser reconocido.

...y son reconocibles por aquí

 
 
 
Nicolás Martínez Aguirre//