FACULTAD DE PSICOLOGÍA

 

Asignatura: INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS.

Profesor: José Guillermo Martínez Verdú.

Tema 5: ASPECTOS TÉCNICOS.

Apartado 5: Puntuación, Interpretación, Construcción .

 

                                               ESPECIFICIDAD DE LA INTERPRETACIÓN

                                               PSICOANALÍTICA.   Subversiones freudianas.

                                               =====================================

 

                                                                                              JOSÉ GUILLERMO MARTÍNEZ VERDÚ**.

 

    Pero no hemos afirmado sin buenas razones que todo hombre posee en su propio inconsciente un instrumento con el que puede interpretar las manifestaciones de lo inconsciente en los demás

                                                                               (Sigmund Freud)

 

    Lo que ‘se sabe’ del paciente no tiene más consecuencias...  Lo único importante es lo desconocido”.

                                                                               (Wilfred R. Bion)

 

    Es preferible pensar las paradojas que actuarlas”.

                                                                               (Luís Fernando Crespo)

 

 

1.  Introducción: Siempre “Más allá...”.

         Que la interpretación como labor de traducción de lo inconsciente a lo consciente queda tempranamente relegada de la cura, es algo que Freud (1920) evidencia  en Más allá del principio del placer:  “Veinticinco años de trabajo intenso  - dice Freud -  han hecho que las metas inmediatas de la técnica psicoanalítica sean hoy por entero diversas que al empezar. En aquella época, el médico dedicado al análisis no podía tener otra aspiración que la de colegir, reconstruir y comunicar en el momento oportuno lo inconsciente oculto para el enfermo. El psicoanálisis era sobre todo un arte de interpretación (deutung). Pero como así no se solucionaba la tarea terapéutica, enseguida se planteó otro propósito inmediato: instar al enfermo a corroborar la construcción (konstruction) mediante su propio recuerdo. A raíz de este empeño, el centro de gravedad recayó en las resistencias... Después, empero, se hizo cada vez más claro que la meta propuesta, el devenir-consciente de lo inconsciente, tampoco podía alcanzarse plenamente por este camino. El enfermo puede no recordar todo lo que hay en él de reprimido, acaso justamente lo esencial. Si tal sucede, no adquiere convencimiento ninguno sobre la justeza de la construcción que se le comunicó. Más bien se ve forzado a repetir lo reprimido como vivencia presente, en vez de recordarlo, como el médico preferiría, en calidad de fragmento del pasado”.

         El comentario que de este párrafo hiciera el Profesor Arensburg en su Seminario de 1996-97, nos sitúa frente a la imposibilidad de una interpretación que realizara cualquier tipo de traducción de lo inconsciente a lo consciente:  “En primer término se puede sostener que la textualidad del inconsciente es irreproducible: solo puede recogerse en otro texto: verbal, marcado por el a posteriori, reflejo, sugestivo, afectivo, etc. Se trataría en todo caso de reformulaciones de la representación inconsciente que implican una resignificación y una distinta representancia de la otra escena  - marcada, además, por el a posteriori,  vale decir, por las circunstancias actuales de su emergencia -  reinvestidas en el otro sistema que no tiene el mismo código para transmitirlas... Creo que la interpretación en traducción directa no hace consciente lo inconsciente sino que genera una segunda inscripción, una consciencia intelectual sugerida y aceptada por sugestión y sometimiento o rechazada por resistencia, vale decir siempre tocada por la resistencia en los dos casos.  El sistema de traducción directa es funesto, nefasto y usa las más inadecuadas de las metáforas en esa traducción.  La crítica de Lacan respecto al pasaje de lo imaginario a lo imaginario en las interpretaciones transferenciales directas es altamente pertinente: es como decir ‘good morning = buenos días’. El paciente habla de una situación en la cual está implicado lo que podemos figurar como una metáfora del pecho bueno, digamos, y lo ataca; y el analista dirá: ‘yo soy el pecho bueno y Vd. me está atacando’.  No se ha progresado ni un ápice con esa interpretación. Simplemente se ha quedado pegado a un ‘good morning, buenos días’, en el cual el paciente lo único que puede tener es un enfoque descriptivo de una transformación lingüística neutra y nada más. Y las dos cosas  - concluye Arensburg -  se sitúan en lo imaginario, tanto el enunciado del paciente como el del analista”

         Si la textualidad del inconsciente es irreproducible y no es cronológica su temporalidad, entonces se aprecia la índole constructiva de toda interpretación. Y no por el hecho de que Freud en este texto parezca utilizar los dos conceptos como sinónimos sino en tanto ese “adivinar lo inconsciente oculto para el enfermo, reunirlo y comunicárselo en el momento debido” implicaba ya en los albores del psicoanálisis una labor de “construcción” por parte del analista.  Por tanto, si aparentemente la interpretación parece suponer un desciframiento de lo inconsciente (en el mismo sentido que el propio Freud podía ejemplificar con el desciframiento de un texto o un jeroglífico), lo que detrás se evidencia es toda su dimensión creativa como construcción. De modo que, más allá de la Deutung: la Konstruction.  Dicho de otro modo: para Freud se impone un límite a la labor deconstructiva de la interpretación porque, al tiempo que lo recordado mismo quedará signado a posteriori por la fantasía como recuerdo encubridor, algo no va a poder ser recordado al quedar fuera del registro del principio del placer,. Es precisamente ese “más allá” el que va a solicitar la construcción.

 

2.  De un Inconsciente radical.

         Ahora bien, que ese “más allá” está presente ya en la Traumdeutug (y mucho antes) es algo que nos ocupamos, junto a Bernardo Arensburg (1999), de mostrar a propósito del ombligo del sueño:  Ese “lugar insondable” del sueño, “ombligo por el que se conecta con lo no conocido” nos da una visión del inconsciente no ya como un archivo cerrado y lleno de inscripciones (o como - podríamos decir hoy en día -  un directorio del disco duro lleno de archivos ocultos, sea en Windows o en el Dos) al que se trataría de abrir para revelar y transcribir a la consciencia un contenido latente a partir del manifiesto mediante interpretaciones y construcciones, sino como de un inconsciente radical (Szpilka) con el que cada interpretación del contenido latente no cesaría de convertirse de nuevo en un contenido manifiesto tras el que habría otro contenido latente y así sucesivamente, “sin  clausura alguna”  - para utilizar los términos de Freud -  y sin terminar nunca de agotar la significación.

         De ahí, la siguiente afirmación freudiana: “La experiencia mostró pronto que la conducta más adecuada para el médico que debía realizar el análisis era que él mismo se entregase, con una atención parejamente flotante, a su propia actividad mental inconsciente, evitase en lo posible la reflexión y la formación de expectativas conscientes, y no pretendiese fijar particularmente en su memoria nada de lo escuchado; así capturaría lo inconsciente del paciente con su propio inconsciente[1]... Por lo demás, en el análisis de hoy  - concluía Freud en 1923, año de introducción de la segunda tópica -  se la practica de igual manera (a esta técnica), sólo que con el sentimiento de una mayor seguridad y con una mejor comprensión de sus limitaciones”.

 

3.  De la Verdad en lógica y en psicoanálisis.

         En Una “Mesa redonda sobre Construcciones en psicoanálisis” realizada en la A.P.M. en 1986 y publicada al año siguiente, es notorio como a la hora de abordar este tema, tanto en la mesa como en el coloquio subsiguiente, los autores son llevados a incursiones de índole epistemológica.

         Así, López Peñalver habla de la necesidad de “combinar el método deductivo de la reconstrucción con el inductivo, más cercano a la construcción” (Pg. 25).

         El Profesor Rallo hará notar la presencia en Freud de una “vertiente idealista, subjetivista... en contrapunto con un empirismo crítico, sin renuncia a la realidad material que mantiene a lo largo de toda su obra” (Pg. 52).

         Por su parte, Carlos Padrón se referirá a Kant y sus concepciones del tiempo y el espacio (como “condición general de la receptividad del conocimiento humano”) y las categorías (“conceptos puros del entendimiento”) en tanto “condiciones de la posibilidad de la experiencia” (Pg. 68).  Padrón se basa entonces en el Freud de La negación (que “plantea las fases libidinales como etapas secuenciales de organización de categorías de conocimiento, tras una primera fase de ` juicio ´”) para concluir que “la interpretación es la puesta en claro del método personal de organización de las categorías del conocimiento que se han ido estructurando a lo largo del desarrollo libidinal”. (Pg. 69).

         Carlos Paz interviene interesado por criterios de verdad y falsedad. Y en su preocupación por la verdad rebate las afirmaciones freudianas sobre “la inocuidad de las construcciones incorrectas”: “Nosotros creemos, por el contrario, que los riesgos son múltiples, desde que la falsa construcción sea utilizada al servicio de las resistencias, sea que el paciente use aplacatoriamente un sometimiento confirmatorio de nuestra “ `verdad ´ ilusoria”, orientándonos aún más por el falso camino; pero el riesgo mayor lo colocaríamos en la influencia perturbadora en nosotros mismos de espejismos constructivos que distorsionen y alimenten nuestro `supuesto saber ´ ”(Pg. 76).

         No se trata aquí del amor a la verdad en el sentido ontológico de los filósofos griegos sino de cuestiones de gran relevancia técnica.  En efecto, el concepto lacaniano de “supuesto saber” es utilizado por Paz para dar cuenta de los riesgos de ubicarse el analista en una posición de omnipotencia con todo lo que conlleva de extravío (el “falso camino” de la razón ilusoria), cuando no de cínica impostura.

         A lo que Paz está apuntando es a una cuestión eminentemente ética.  Hay en él un profundo respeto hacia el discurso del paciente, pues los problemas en el uso y formulación de construcciones “disminuyen apreciablemente  - dice -  si nos ceñimos estrictamente al material emergente del proceso y es integrado escrupulosamente a la transferencia” (Pg. 76).

         Es como que para Paz, lo que condujera a la emisión de una construcción (o interpretación) verdadera o falsa no dependiera tanto de la historia que el paciente nos trae como de la posición que el analista ocupe con su escucha frente a esa historia, pues desde ya que si la falsa construcción es utilizada por el paciente al servicio de las resistencias, eso es así porque de entrada el analista realizó esa falsa construcción al servicio de las resistencias (si no, cuando menos habría permanecido callado) y si el paciente usa aplacatoriamente un sometimiento confirmatorio, tal vez sea porque ya estuviera implícito en la confección de la falsa construcción una demanda narcisista, por parte del analista, de tal sometimiento (bien para aplacar su propia ira, bien por su inexperiencia).

         Es esta una gran novedad que, como sugiere Lacan (1963-64), aporta Freud con la noción de una interpretación constructiva:  el énfasis es puesto en el papel del deseo del psicoanalista.  La interpretación no como del contenido de un inconsciente dado a revelar (lo que sería más propio de una hermenéutica pre-freudiana) sino de un inconsciente dinámico, que se produce con efecto retardado, a posteriori  (nachträglich) en el mismo momento del acto interpretativo.

         Si no es así, no se podría entender el uso que Carlos Sopena hace en este coloquio del término “ficción” al aplicarlo a las construcciones:  “La construcción es una hipótesis o una sugerencia que más que pretender reproducir una realidad vivida es una ficción propuesta con la finalidad de movilizar la palabra del paciente...  La verdad aparece entonces como promesa, como abertura a un futuro más que como un retorno a un pasado para arrancar la revelación al olvido” (Pg. 37).

         Ello nos muestra que la ficción no está reñida con la verdad.  Que algo pueda ser ficticio no quiere decir que vaya a ser falso o incorrecto, como sobradamente han argumentado los lógicos.  Tomemos un silogismo categórico clásico:  Si “todos los hombres son mortales” y “Sócrates es un hombre”, entonces “Sócrates es mortal” (Si todo S es P y M es S, entonces M es P).  Siendo verdaderas las dos premisas mayor y menor del antecedente del condicional, el consecuente del condicional, o sea, la conclusión, es también verdadera desde el punto de vista formal.  Pero eso no está reñido con la verdad de una promesa de inmortalidad:  “Sócrates es inmortal”, desde el punto de vista del “nombre propio” y del lugar que su pensamiento ocupa en la historia de la filosofía.  Es decir que una proposición atributiva no dice acerca de los valores de verdad o falsedad por sí misma.

         De hecho, si se plantea la proposición atributiva de que “todos los hombre son mortales” es porque se supone la existencia de unos seres  - los dioses -  que son inmortales; si no, no tendría sentido la afirmación de la mortalidad de los hombres; entonces, también es verdadera la siguiente ficción: “todos los dioses son inmortales”, lo cual no implica para nada que “Sócrates es un dios”, porque es la inmortalidad atributo de los dioses, pero no los dioses atributo de la inmortalidad.

         Entonces, vale decir, Sopena con Paz:  “Con la construcción ya no se trata de llegar al recuerdo, sino de aproximarnos al núcleo más inaccesible de lo inconsciente (Pg. 37).  Y Carlos Padrón:  “Lo que el analizando nos aporta es su propia construcción , y la interpretación del analista ha de intentar poner en claro los sistemas personales del analizando (íntimamente ligados a lo que llamamos “mecanismos de defensa”), que a su vez son el resultado de las primeras adquisiciones frente al mundo”(Pg. 69).

 

4.  Bion y las “transformaciones” de Das Ding.

         En la misma línea, dice W. Bion (1962): que para llegar a una interpretación, el analista debe construir un modelo y descubrir cual es el modelo usado por el paciente y ponerlo al descubierto.  Es decir, que por un lado tenemos un trabajo de descubrimiento y, por otro, uno de construcción. Como que a la descubierta interpretación y construcción de los hechos realizada por el paciente, se confrontara la interpretación y construcción realizada por el analista.

         Estas consideraciones dan cuenta de toda la dimensión creativa que las interpretaciones psicoanalíticas encierran para Bion, ya que en ellas se trata de transformaciones de la realidad original  - O -  es decir, del noumeno o “Cosa-en-sí-misma” (Das Ding an sich) que es incognoscible e imposible de aprehender por la sensibilidad y que Kant opone al fenómeno, en tanto atributos perceptibles de la cosa.  Se trata de transformaciones en Cero, que se contraponen a las transformaciones de Cero y que difieren sustancialmente (Lorén, 1992), de los otros tres grupos de transformaciones que Bion describiera en su libro de título homónimo, es decir, las transformaciones en alucinosis, las proyectivas y las rígidas.

          Así se expresan Carlos Paz y Teresa Olmos (1992) en el Simposio sobre “Transferencia e interpretación”: “ayudamos al paciente a descubrir lo que no sabe, y éste va encontrando y descubriendo un sentido, a lo que nunca lo tuvo para él”.  Este “descubrir lo que no sabe” exige un trabajo de construcción por parte del analista y este encuentro y descubrimiento de un sentido es una producción nueva, puesto que ese sentido “nunca lo tuvo para él” (el sentido no estaba antes ahí ni para el paciente ni para el analista), sublimación en la transferencia (Martínez Verdú, 1997), ya que se trata de un decir nuevo, fruto del trabajo analítico y distinto del decir con el que se dice lo que se puede decir (Szpilka).

         Cuando Paz y Olmos hablan de la necesidad de “combinar la función continente con la función metabolizadora”, esa “metabolización”, o sea, ejercicio de la función alfa bioniana, es un verdadero trabajo de creación y simbolización por parte del analista que está enfrentado a la ausencia de sentido, de lo que es indecible justamente porque se dice, del vacío de lo real de la Cosa en donde cualquier nuevo sentido que surge es un intento de (re)presentación de ese vacío  - que en sí es irrepresentable -  a partir de representaciones de sus bordes.  Excepto que cayéramos en una versión empirista del análisis que supusiera un objeto mundano ya dado, con una temporalidad lineal y mundana[2], a la espera de ser descubierto en la concepción de “porque se dice se puede decir”.

         Lo que ‘se sabe’ del paciente  - dice Bion (Cogitaciones 1967) -  no tiene más consecuencias; es falso o irrelevante. Si ‘lo conoce’ tanto el paciente como el analista, está obsoleto. Si ‘es conocido’ por uno de ellos, pero no por el otro, interviene la defensa señalada en la categoría 2 de la Tabla. Lo único importante es lo desconocido. N o debe permitirse que nada distraiga la intuición de ello.  En toda sesión tiene lugar una evolución. Algo se desarrolla a partir de la oscuridad informe... Esta evolución es lo que el psicoanalista debe estar listo para interpretar”.

         Lo cual no quiere decir que sea posible interpretar siempre así (a partir de “sin memoria ni deseo”); y aquí puede ser válida la distinción que hace D. Meltzer (1973) entre “interpretación rutinaria” (descriptiva, explicativa, descifrante,) e “interpretación inspirada”(que no puede ser realizada sólo por el intelecto consciente y está basada en la intuición), ya que en relación a esta última, dice que “debe ser el tipo de experiencia que le ocurre cotidianamente a Bion..., (quien) probablemente arriesga todo, y pocos podríamos realizar esto muy a menudo”.

         Cuando W. Bion introduce la tabla  en 1963 (Elementos de psicoanálisis), lo hace en referencia al tema de la Interpretación.  Previamente, en Aprendiendo de la experiencia, había tratado de establecer las condiciones epistemológicas del surgimiento del pensamiento a partir de la concepción kantiana de la “cosa en sí” (Das Ding an sich).

         Toma Bion a las interpretaciones como “Enunciados” que, según sus cualidades va ubicando en las distintas casillas de la tabla; así, en el “eje de usos” tenemos interpretaciones como “hipótesis definitorias” (1, en la tabla), resistenciales (2, columna de Tiresias), como “notación” (3), como “atención” receptiva al hecho seleccionado (4), como “indagación”  - y aquí define Bion a la interpretación como “una teoría para investigar lo desconocido” -  como indagación esclarecedora (5) y, finalmente, la interpretación como “acción” (6), aclarándonos Bion que “para el analista la transición que se acerca más a la decisión y traslación del pensamiento en acción es la transición del pensamiento a las formulaciones verbales”.

         Seguidamente y tras señalar que esta “clasificación” puede ser aplicada tanto a los enunciados del paciente como a los del analista, pasa Bion a las hileras o “eje genético” donde da una teoría de la génesis del pensamiento, válida igualmente para la génesis de una interpretación, mostrando que las interpretaciones de un psicoanalista pueden haber recorrido el camino que va desde los “elementos Beta” (A, en la tabla), hasta el “Sistema deductivo científico” (G); y que, dependiendo del funcionamiento psíquico de paciente y analista en un momento dado, éstas pueden ser ubicadas en cualesquiera de las casillas de la tabla.

         Pongamos un ejemplo: no es lo mismo el momento creativo en que M. Klein (1930) inventa una representación para su paciente Dick (ejemplo: “Tren papito” y “Tren Dick” o “La estación es mamita; Dick está entrando en mamita” o “Dentro de mamita está oscuro. Dick está dentro de mamita oscura”) en donde hay todo un recorrido desde los elementos Beta (A) hasta el concepto (F),en las hileras; y desde la hipótesis definitoria (1) hasta la acción (6)  - y, por tanto, ser ubicable en F6  -  eso no es lo mismo que un escolástico que haya aprendido de memoria las teorizaciones kleinianas  - aquí se aprecia una clara apelación al saber establecido -  e interpreta un ataque sádico al cuerpo de la madre cada vez que se siente cuestionado en la (contra)transferencia, lo que habría que ubicar en cualquiera de las casillas de la columna de Tiresias si de esa interpretación hace un uso defensivo más o menos elaborado(como puede ser el caso del ejemplo de la traducción directa  - good morning = buenos días -  que mencionaba Arensburg), o en la casilla A6, si se trata de una burda evacuación (identificación proyectiva mediante) de elementos beta (A) que no ha podido contener ni ensoñar (reverie) por su paciente: En el primer caso se trata de la confrontación con el vacío de lo real que une a paciente y analista y que es enfrentado y bordeado al emitir la interpretación. En términos de la “teoría de las transformaciones” diríamos que se trata de una “transformación en O” (“KàO”, es la fórmula que utiliza Bion).Mientras que en el segundo se trata de una “transformación de O”, es decir, una huida frente a ese vacío innombrable e insoportable de la Cosa y de una utilización defensiva de la teoría y el simbolismo aprendido que, por otra parte, no haría sino convertir el diván analítico en lecho de Procusto.

 

5.  De una imperiosa necesidad hermenéutica.

         Preguntémonos ahora sobre la especificidad de la interpretación psicoanalítica, apelando a intervenciones interpretativas exteriores al campo psicoanalítico.

         El término “interpretación” de raíz latina (Interpretatio) procede la palabra griega “hermeneia” que significaba palabra, habla, don de la palabra; interpretación, explicación, así como enunciado de un pensamiento o de un mensaje. De hecho el dios Hermes, el de los pies alados, guarda una relación muy estrecha con este concepto, pues es en la mitología el enviado de los dioses encargado de transmitir a los mortales sus mensajes.  Recordemos el gran papel que juega en La Odisea como transmisor a Ulises de los designios de Atenea, su diosa protectora, por ejemplo, cuando le da las hierbas que le protegerán de Circe.

         Desde tiempos prehistóricos han necesitado los hombres a sus chamanes mediadores entre el mundo sobrenatural y el natural (Bataille, Eliade...) pues se ha podido comprobar por las pinturas rupestres repartidas por toda Europa la práctica de rituales mágicos y religiosos encaminados a esta comunicación.  Nos referimos al arte de las grutas profundas que existió casi exclusivamente en Europa durante el Paleolítico, desde los Urales hasta Andalucía, con una increíble unidad estilística y de contenidos, ¡nada menos que durante un periodo de 25.000 años! (entre –35.000 y –10.000):  Según las hipótesis más actuales de los antropólogos (Langaney et al), las grutas constituyen el lugar de comunicación con el mundo de los espíritus y el arte allí plasmado representa  las alucinaciones y delirios del trance de los chamanes; trance en el que supuestamente recibían los mensajes del mundo supranatural que eran luego transmitidos a la comunidad.

         Volviendo a los griegos, donde estas cuestiones nos son ya más próximas, resulta que como los dioses se comunican de forma oscura, estos chamanes - hermeneutas no tenían como función una traducción simple de enunciados, o eventos, sino que debían realizar todo un esfuerzo traductor, interpretativo de gran complejidad, para ser lo más fidedignos posible frente a los mandatos divinos.  En la antigüedad fue el oráculo de Delfos, con su “omphalos”-  ombligo del mundo, centro de la Tierra, para los griegos -  el principal lugar de consulta a los dioses; y sus pitias  y prophetes algunas de las figuras chamanísticas de aquellos tiempos.

 

6.  Una eficiente cura chamánica.

         Recientemente nos fue comunicada una cura chamanística realizada hace unos años en una capital africana: Se trata de un tour operador que se ocupa de organizar viajes por el África ecuatorial. Natural de la misma ciudad (N) en que se desarrollará la cura, cursó estudios universitarios en París y domina varios idiomas, lo que le llevó a obtener un importante cargo en una conocida empresa europea. Casado con una compatriota resulta ser impotente en la noche de bodas y en las semanas sucesivas. Enterada la familia, le hace ir al sanador del barrio, no sin bastante reticencia por su parte, pues su educación universitaria y la vida en Europa le habían hecho cuestionar y olvidar sus viejas creencias a las que juzgaba como supersticiones y charlatanerías.  Pero ¿por qué no probar?, si es tan grande la confianza depositada por toda la familia en este viejo chamán al que siempre han acudido. Después de todo ya se ha hecho visitar por los más prestigiosos médicos de N., incluido un especialista en urología, como habría hecho en París.

         La cosa no tiene explicación. Nunca se sintió tan enamorado y su familia había bendecido este matrimonio, aliviada del riesgo de ruptura de lazos que anteriormente pudo conllevar su compromiso con una mujer europea con la que convivió varios años; lo que para nuestro héroe supuso toda una fuente de conflictos familiares pero en ningún caso de impotencia sexual.

         En presencia de los allegados, el chamán escucha atentamente la historia de su paciente y entra en alguna especie de trance; realiza entonces un pequeño ritual consistente en la entonación de un cántico y el recorrido de sus manos por el cuerpo del paciente, y le hace una sola interpretación: “Tu esposa tuvo anteriormente un pretendiente al que despreció; éste, celoso de tu suerte, te ha hechizado con el mal de ojo. Aléjate de él durante un mes, perdónale porque es tu amigo y nunca te dañaría intencionadamente. Ve con tu esposa y consumad vuestra unión, pues yo ya te he sanado alejando de ti el embrujo”

         Efectivamente, el sujeto volvió a casa y como por arte de magia, mejor dicho, por arte de magia, vio desaparecida su impotencia.

         Si lo analizamos detenidamente, se aprecia que este acto chamanístico (que guarda todas las características que Malinowsky describiera[3] en1925) es un acto terapéutico en toda regla; hasta podemos decir que se trata de un buen acto psicoterapéutico, incluso mejor y más eficaz que algunos de los realizados por los actuales representantes de las Ciencias Psi...

         En lo que a la interpretación toca podemos apreciar su carácter mutativo y eficaz  - utilizando, impropiamente, términos de Strachey: Hay una escucha y hay una teoría sobre la envidia y el mal de ojo, es decir un saber al que el chamán apela y desde el cual da su interpretación de los hechos.  Seguidamente, la indicación de alejamiento preventivo de la supuesta fuente del mal (lo que constituye una acción eficaz, en la medida en que se otorga credibilidad a la interpretación).  Después, una acción sugestiva (“perdónale porque es tu amigo y nunca te dañaría intencionadamente”) que resultará desculpabilizante en relación al incesto (pero eso es ya una interpretación que nosotros podemos hacer desde la teoría psicoanalítica, no desde la chamanística, porque el chamán no se piensa como “yo auxiliar” ni como ocupando el lugar del Superyo de su hechizado, sino que él piensa en la realidad del hechizo, así como que su teoría le dice que éste puede ser involuntariamente realizado hasta por un amigo). Y, finalmente, una sugestión directa (“Ve con tu esposa y consumad vuestra unión, pues yo ya te he sanado alejando de ti el embrujo”) donde el “yo ya te he sanado” apela directamente a la creencia (transferencia positiva, podríamos decir nosotros) del paciente en el sanador y de éste en su propio poder.

 

         7.  De un Supuesto pero Imposible Saber (Levi-Strauss, Lacan).

         Dice Levi-Strauss (1949) que “la eficacia de la magia implica la creencia en la magia, y que ésta se presenta en tres aspectos complementarios:  en primer lugar, la creencia del hechicero en sus técnicas; luego la del enfermo que aquel cuida o de la víctima que persigue en el poder del hechicero mismo; finalmente, la confianza y las exigencias de la opinión colectiva, que forman a cada instante una especie de campo de gravitación en cuyo seno se definen y se sitúan las relaciones entre el brujo y aquellos que él hechiza”.

         En La ciencia y la verdad, J. Lacan (1966) lo comenta del siguiente modo: “Sobre la magia, parto de este punto de vista que no deja nebulosidades sobre mi obediencia científica, sino que se contenta con una definición estructuralista. Supone el significante respondiendo como tal al significante. El significante en la naturaleza es llamado por el significante del encantamiento. Es movilizado metafóricamente. La Cosa en cuanto que habla, responde a nuestras reprensiones...la magia es la verdad como causa bajo su aspecto de causa eficiente.  El saber se caracteriza en ella no sólo por quedar velado para el sujeto de la ciencia, sino por disimularse como tal, tanto en la tradición operatoria como en su acto. Es una condición de la magia”.

         Ahora pongamos un poco de imaginación y supongamos que este paciente hubiera buscado a un psicoanalista que se encontrara por aquellas tierras en labores humanitarias con alguna ONG, tipo “Médicos o Psicólogos sin fronteras”; y que siendo inviable la realización de una Cura tipo, se decidiera por una intervención psicoterapéutica puntual.  Podría muy bien haber apelado a las teorías aprendidas, explicarle al paciente algo sobre el significado de los síntomas así como de lo de “hacer consciente lo inconsciente” y  - por qué no, ya que la jungla no anda lejos  - realizado algunas interpretaciones “salvajes”, que condensamos así:  “Sucede que para tu inconsciente, tu mujer es como si fuera tu madre y has entrado en rivalidad con tu padre y con tus hermanos, lo que te ha creado un sentimiento inconsciente de culpa y un temor de castración que te ha producido el síntoma de la impotencia sexual, etc. etc., etc...”  Y cuando el paciente protestara diciendo que no le sucedió con su novia extranjera, entonces se le diría que ésta quedaba, para su inconsciente, más alejada de lo incestuoso de una imago materna.

         Lo que es lo mismo que contarle la historia del pequeño Hans: “Antes de tu nacer, yo ya sabía que habría un Juanito que amaría mucho a su mamá y odiaría a su papá, etc., etc., etc...”

         El caso es que con un poco de suerte y mediando la formación europea y la transferencia positiva del paciente, esta interpretación podría haber resultado igualmente eficaz en cuanto a la desaparición del síntoma.

         Levi-Strauss (1949) cita a W. B. Cannon, quien en sus trabajos estudia los mecanismos psicofisiológicos sobre los que se basan los casos de muerte por conjuración o sortilegio, verificados en muy diversos y numerosos lugares del planeta.  Así. Arthur Morley atestigua del siguiente caso: “Un indígena australiano, víctima de un encantamiento de este género en Abril de 1956, fue transportado en agonía a un hospital de Darwin. Colocado en un pulmón de acero y alimentado por medio de sonda, se restableció progresivamente, convencido de que “la magia del hombre blanco es la más poderosa”.

         Se ve como de lo que se trata es de la puesta en juego de la apelación al saber y al poder de la sugestión otorgada por la transferencia, es decir, que tanto el caso real (magia chamánica) como el imaginado (magia del hombre blanco) son especies de similar estructura.  De hecho la misma palabra “chamán”, que proviene de un grupo étnico de Siberia, significa en su idioma “el que sabe”.  El término chamán quedó acuñado en antropología para designar a personajes, brujos, hechiceros, sanadores, etc. que aparecen por doquier en culturas muy diversas y fundamentalmente de concepciones animistas (Eliade, 1951), para los que las diversas nominaciones que reciben implican siempre el hecho del saber: es siempre un representante del Saber, se los nomina como “el que sabe”, “el que posee conocimientos”...

 

         8.  De la ausencia de sentido original, y nachträglichkeit o “porque se dice no se puede decir”.

         La interpretación freudiana viene a romper con la ilusión de la posibilidad de encuentro de un sentido original.  No hay posibilidad de realización de la identidad de percepción. Se trata siempre de un objeto profundamente perdido y faltante. Y, por más que uno quisiera empeñarse en una búsqueda cronológica, apofántica y empírica, la sucesiva serie de inscripciones, transcripciones y retranscripciones (Carta 52) haría ya impensable la existencia de un supuesto primer objeto de la satisfacción que siempre sería míticamente construido en el a posteriori, es decir, en un tiempo lógico (que no cronológico) que es el tiempo propio del inconsciente: temporalidad de la nachträglichkeit que establece un “algo que antes no era y que después no puede ser” (Szpilka).

         Se podría aducir que el Freud de la Traumdeutung descubre un sentido nuevo: el sentido sexual. Pero justamente por ser sexual lleva en sí la impronta de la sobredeterminación  - que ya hace imposible a una interpretación totalizante - , la impronta de la interdicción edípica que instaura al ser como mito retrospectivo de la palabra y la impronta de ese lugar de lo desconocido, ombligo del sueño que se evidenciará en Más allá..., núcleo de un inefable real que, precisamente por la existencia afanísica de la palabra (la pérdida de significado que implica), hace vana la ilusión de llegar a decirlo todo.

         La interpretación no es para Freud, por tanto, revelar una verdad desde un saber o discurso establecido, menos aún es una labor de traducción que, como en la hermenéutica antigua (así en la exégesis de textos sagrados), restableciera el significado original de una inscripción primera de la Cosa (ya divina, ya inconsciente) en un tiempo primero que no deja de ser mítico, sino que, en tanto “porque se dice no se puede decir”, solo resta producir precisamente algo del orden de lo desconocido, del orden de la invención, y por tanto intraducible: la creación de un algo faltante que por el mismo hecho de la palabra, antes no era y después no puede ya ser, esto es, la creación de un algo que abra vías a nuevas asociaciones, evitando el cierre a la significación. En términos de Szpilka: “producir un decir distinto al decir con el que se dice lo que se puede decir”, “producir lo inconsciente en lo consciente” (1989,1990).

 

9. Heráclito y Parménides o Freud y la filosofía.

         Ésta es la novedad que aporta Freud (“protagonista de la sospecha” junto a Nietzsche y Marx, al decir de Paul Ricoeur en el coloquio de Bonneval) en el campo de la interpretación, se trata de la ruptura con toda la tradición hermenéutica que durante siglos dominó en la filosofía y pensamiento occidentales desde Parménides, Platón y Aristóteles, en detrimento de Heráclito de Éfeso.  Si para esta tradición el ser es y el no ser no es, entonces el ser es interpretable, traducible, nombrable, por su inmutabilidad. En Freud, en cambio, resulta que para el proceso primario no rige el principio de no contradicción ni el tiempo cronológico, sino otra lógica y la otra ya tratada temporalidad del a posteriori. En el trabajo de 1925 sobre el bloc maravilloso muestra Freud el origen de la representación del tiempo a partir de la discontinuidad en el sistema Percepción-Consciencia, producida por la acción tentaliante del inconsciente [4]. Y en el trabajo del mismo año sobre Die verneinung nos da entender como la negación produce una presentación del ser bajo la forma del no ser (Hipolite, Lacan). Aquí Freud se ubicaría, pues, más del lado heraclitiano.

         En Parménides de Elea (540-470 a.C.) el ser es algo fijo, estático, inmóvil: se trata de la Unidad, lo inmutable: el ser es y el no ser no es, el ser, lo que existe, es lo idéntico a sí mismo, lo que constituye el principio de identidad, matriz y fundamento de toda la lógica clásica (A = A) o principio de no-contradicción, cuya fórmula lógica se escribe así: ¬ (p ˄ ¬ p).  Para el logos parmenideo una cosa no puede ser ella misma y su contrario o ella misma y su negación como sí lo es para el inconsciente freudiano.

         Hacia la misma época, Heráclito de Éfeso (544-470 a.C.) plantea algo radicalmente distinto: “No es posible meterse dos veces en el mismo río ni tocar dos veces una sustancia mortal en el mismo estado; a causa de la velocidad del movimiento todo se dispersa y se recompone de nuevo, todo viene y va... No veo más que devenir. ¡No os dejéis engañar! Vuestra miopía, y no la esencia de las cosas, es lo que os hace ver tierra firme en ese mar del devenir y del fenecer. Ponéis nombres a las cosas como si éstas subsistieran, pero no os podéis bañar dos veces en el mismo río”.

         La realidad, para Heráclito, es un constante cambio. Todo fluye, por tanto nunca el ser podrá ser un ser idéntico a sí mismo porque nunca tendrá una fijeza o inmutabilidad como Parménides supone, sino que se encuentra en perpetuo devenir. Si A está en constante cambio ya no existe más un A = A, pues A podría ser igual a B, a C, a D, a E o a no A (A = ¬ A). Es el principio del devenir o principio de sí contradicción (p ˄ ¬ p).

         Pero, escuchemos la opinión de Nietzsche: “El devenir único y eterno, la radical inconsistencia de todo lo real, como enseñaba Heráclito, es una idea terrible y, perturbadora, emparentada inmediatamente en sus efectos con la sensación que experimentaría un hombre durante un temblor de tierra: la desconfianza en la firmeza del suelo”

         Que los principios heraclitianos fueran desechados por Platón y Aristóteles, que el Organon aristotélico, con su Hermeneia (tratado que se ocupa de los juicios y las proposiciones y que sería traducido al latín como Perihermeneias o De interpretatione) fuese asumido por los escolásticos medievales como la gran vía de la verdad y el conocimiento, es algo que condicionó durante siglos y siglos el modo de pensamiento occidental basado en el principio de no contradicción.

         Todo intento hermenéutico, ya fuere de la realidad, ya de los textos sagrados, ya de mensajes divinos, no podía constituirse sino en una búsqueda de identidad (A = A) de un ser inmutable, donde la interpretación se reduce a la traducción de lo idéntico por lo mismo.

         Es la adequatio rei et intelectus.  Así lo enunciaban los escolásticos en su definición del concepto de verdad., lo que quiere decir que la Verdad es la adecuación entre el entendimiento y la cosa conocida (adequatio = igualdad)[5].

         Habrá que esperar a la gran ruptura epistemológica operada por Nietzsche, Marx y Freud (con antecedentes en Gracián[6], Descartes y Kant, que denuncian la subjetividad en el acto cognoscente, y en Hegel, que introduce la contradicción en su “lógica dialéctica”) para que se subvierta el orden de esta adequatio rei et intelectus que pasará al mundo contemporáneo, fundamentalmente a través de los empiristas y positivistas.

 

10.  Epílogo: Inadequatio rei et intelectus.

         Para terminar, transcribiremos, por su claridad, la respuesta dada recientemente por Jaime Szpilka en el Aula Sigmund Freud de la Universidad de Alcalá de Henares a una pregunta nuestra sobre esta cuestión:

         “El concepto de verdad que emerge desde el proceso secundario y desde una lógica del sentido común del mundo que intenta negar la existencia del inconsciente es una lógica de verdad que tiene que ver con la adequatio rei et intelectus. ¿Qué quiere decir? Verdad es correspondencia entre el logos y el ser, correspondencia entre el pensamiento de la cosa y la cosa...: adequatio rei et intelectus, dirían los escolásticos, diría toda una rama donde la verdad se define por adecuación y correspondencia.  Pero Freud creó una historia de la verdad que va más allá de la adecuación. Freud vendría a decir que con la adequatio rei et intelectus se puede mentir: se puede mentir con la verdad...  Esa verdad que yo aduzco para justificar mi existencia y mi ser, también puede ser algo que sirve para mentir, ¿para mentir qué?  Para mentir algo de mi deseo de ser que va más allá que la mera existencia de esta adecuación con lo real..., porque la existencia real de las cosas no da cuenta de lo que implica la maldición que se gesta en mi ser por el efecto del habla, o sea, yo puedo mentir con la verdad porque mi deseo inconsciente transciende el orden de los acontecimientos empíricos externos, transciende el orden de los acontecimientos objetivos (llamados por esa adecuación ‘reales’); por eso se puede mentir con la verdad, porque hay algo en el deseo inconsciente que va más allá; y por eso abandonó Freud su teoría traumática de las neurosis por el concepto de fantasía inconsciente y deseo inconsciente: Lo que hace entonces es, justamente, abandonar la verdad en términos de una adecuación rei – intelectus. Porque Freud dice: con la verdad se puede mentir. ¿mentir sobre qué?: sobre el deseo inconsciente”.

 

 

 

                                                        RESUMEN.

         A partir de Más allá del principio del placer, examinamos la índole constructiva de toda interpretación.  Cuestiones epistemológicas son tratadas a partir de Construcciones en psicoanálisis, acercándonos al problema de la “verdad” en lógica y en psicoanálisis y a la temporalidad propia del inconsciente fundamentada en la nachträglichkeit.  Intentamos dar cuenta de la dimensión creativa de toda interpretación, como transformación de Das Ding.  Con una imperiosa necesidad hermenéutica nos encontramos en la búsqueda etimológica que nos lleva a una incursión por el Paleolítico y el Oráculo de Delfos.  A través del relato de una cura chamanística actual nos acercamos a la cuestión de un supuesto pero imposible Saber. La interpretación no es para Freud revelar una verdad desde un saber o discurso establecido, sino producir lo inconsciente en lo consciente.  Confrontando a Heráclito y Parménides, un breve paseo por la filosofía nos conduce a la gran ruptura epistemológica operada por Sigmund Freud (Inadequatio rei et intelectus o, “porque se dice no se puede decir”).

 

                                                        PALABRAS CLAVE.

         Psicoanálisis, interpretación, construcción, temporalidad, epistemología, creación, antropología, hermenéutica, filosofía.

 

                                                        SUMMARY.

         As of Beyond principle of the pleasure, we examine the constructive nature of all interpretation.  Epistemological problems are treated as of Constructions in psychoanalysis and we try to get closer to the problem of the “truth” in logic and in psychoanalysis and to the temporality of the unconscious based on the nachträglichkeit. We attempt to realize the creative dimension of the psychoanalytical interpretation, as transformation of “the thing” (Das Ding).  With an imperious hermeneutic need we find ourselves in the etymological search that drive us to an incursion by the Palaeolithic and the Oracle of Delfos. Through the story of a current shamanistic cure, we approach ourselves to the question of a supposing but impossible “Knowing”. The interpretation is not for Freud to reveal a truth from a knowledge or established speech, but to produce the unconscious in the conscious.  Confronting to Heráclito and Parménides, a short ride by the philosophy leads us to the great epistemological rupture operated by Sigmund Freud (Inadequatio rei et intelectus or, “because it is said, it can not be said”).

 

                                      KEY WORDS.

         Psychoanalysis, interpretation, construction, temporality epistemology, creation, anthropology, hermeneutic, philosophy.

 

                                      BIBLIOGRAFÍA.

ARENSBURG, B. (1996-97): Seminario sobre ‘Más allá del principio del placer’. Clase del 13-2-97. Inédito.

ARENSBURG, B. Y MARTÍNEZ VERDÚ, J.G. (1999): “El esquema del aparato psíquico de Die Traumdeutung, el objeto fin del narcisismo absoluto y la sublimación.” En VIII Simposium A.P.M.: Los sueños: cien años después.  A.P.M.  Madrid.

ARISTÓTELES: Tratado de lógica (Organon). Gredos. Madrid, 1982.

BATAILLE, G. (1961): Breve historia del erotismo. Caldén. B. Aires, 1976.

BION, W. (1962): Aprendiendo de la experiencia. Paidós. B. Aires, 1980.

– (1963): Elementos de psicoanálisis . Paidós. B. Aires, 1988.

– (1965) Transformaciones. Del aprendizaje al crecimiento. Centro editor de América latina. B. Aires, 1968.

– (1967): “Notas sobre la memoria y el deseo”. Cogitaciones. Promolibro. Valencia, 1996.

CRESPO, L. F. (1988): Paradojas y metamorfosis en la esquizofrenia.  Tecnipublicaciones. Madrid.

DESCARTES, R. (1637): Discurso del método. Orbis. Barcelona, 1983.

ELIADE, M. (1951): El Chamanismo y las técnicas del éxtasis. F.C.E. México, 1960.

ELIADE, M. (1956): Lo sagrado y lo profano. Guadarrama. Madrid, 1967.

FERRATER MORA, J. (1970): Diccionario de Filosofía de bolsillo. Alianza. Madrid, 1983.

FREUD, S.: Obras completas. Amorrortu. Buenos Aires, 1976.

– (1896): Carta 52. Vol. 1

– (1912): Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalítico.  Vol. 12.

– (1913): La predisposición a la neurosis obsesiva. Contribución al problema de la elección de neurosis. Vol.12.

– (1920): Más allá del principio del placer.  Vol. 18.

– (1923): Dos artículos de Enciclopedia: “Psicoanálisis” y “Teoría de la libido”.  Vol. 18.

– (1925, a): Nota sobre la “pizarra mágica”. Vol. 23

– (1925, b): La negación.  Vol. 19.

– (1937): Construcciones en el análisis. Vol. 23

GRACIAN, B. (1642): Agudeza y arte de Ingenio. En O. C. Aguilar. Madrid, 1944.

HAWKING, S. W. (1988): Historia del tiempo. Del big bang a los agujeros negros. Grijalbo Mondadori. Barcelona.

HEGEL, G. W. F. (1817): Ciencia de la lógica. Orbis. Barcelona, 1984.

HEIDEGGER, M. (1927): El ser y el tiempo. Fondo de Cultura Económico. México, 1973.

HERÁCLITO: Fragmentos. Aguilar. B. Aires, 1959.

HYPPOLITE, J. (1954): “Comentario hablado sobre la ‘verneinung’ de Freud”. En LACAN, J.: Escritos 2. Siglo XXI. México, 1975.

KANT, E.: Crítica de la razón pura. Librería Bergua. Madrid, 1934.

KLEIN, M. (1930): La importancia de la formación de símbolos en el desarrollo del yo. Obras completas. Vol. 1. Paidós, Barcelona, 1987.

LACAN, J. (1954): “Introducción y respuesta al comentario de J. Hyppolite sobre la ‘Verneinung’ de Freud”.  En Escritos 2. Siglo XXI. México, 1975.

– (1959-60): El Seminario. Libro 7: La ética del psicoanálisis. Paidós. B. Aires, 1988.

– (1964): El Seminario. Libro 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Barral. Barcelona, 1977.

– (1965): “La ciencia y la verdad”.  En Escritos 1 (Lectura estructuralista de Freud). Siglo XXI. México, 1971.

– (1965-66): El Seminario. Libro 13: El objeto del psicoanálisis. Inédito.

– (1966-67): El Seminario. Libro 14: La lógica del fantasma. Inédito.

LANGANEY ET AL. (1998): La historia más bella del hombre. Anagrama. Barcelona,1999.

LEVI-STRAUSS, J. C. (1949): “El hechicero y su magia” En Antropología estructural. EUDEBA. B. Aires, 1976.

LÓPEZ PEÑALVER, J. L. (1986): “Reflexiones sobre la construcción - reconstrucción en el análisis”. Revista de Psicoanálisis (A.P.M.). Nº 5, 1987.

LORÉN, J. A. (1992): “Mente, pensamiento, conocimiento: Pensar en psicoanálisis”. En Creaciones de la mente. Promolibro. Valencia, 1995.

MALINOWSKY, B. (1925): Magia, ciencia y religión. Planeta-Agostini. Barcelona, 1986.

MARTÍNEZ VERDÚ, J. G. (1997): “Sublimación en la transferencia...”  Revista de Psicoanálisis (A.P.M.). Nº Extra de 1998.

– (1997): “El mito de Don Juan y "el tenorio" de Zorrilla. (Consideraciones psicoanalíticas)”. Revista de Psicoanálisis de la A.P.M. Nº32.00.

MELTZER, D. (1973): “Interpretación rutinaria e interpretación inspirada”.  En Sinceridad y otros trabajos. Spatia. B. Aires, 1997.

MOLINER, Mª (1966): Diccionario de uso del español. Gredos. Madrid, 1973.

NIETSZCHE, F. (1873): La filosofía en la época trágica de los griegos. Valdemar. Madrid, 1999.

PADRÓN, C. (1986): “Releyendo ‘Construcciones en psicoanálisis’”. Revista de Psicoanálisis (A.P.M.). Nº 5, 1987.

PAZ CARRILLO, C.A. (1986): “Las construcciones en el aquí y ahora del proceso analítico” Revista de Psicoanálisis (A.P.M.). Nº 5, 1987.

PAZ CARRILLO, C.A. y OLMOS, T. (1992): “Neurosis de transferencia y proceso analítico”. I Simposio de la A.P.M. sobre Transferencia e interpretación. Inédito. Hay publicación interna.

RALLO, J. (1986): “Construcciones”. Revista de Psicoanálisis (A.P.M.). Nº 5, 1987.

RICOEUR, P. (1960): “El inconsciente y la filosofía”. En EY, H. (director): El Inconsciente (coloquio de Bonneval). Siglo XXI. México, 1970.

SAN AGUSTÍN DE HIPONA: Las confesiones. &

SOPENA, C. (1986): “Mesa redonda sobre construcción – reconstrucción en el análisis. Revista de Psicoanálisis (A.P.M.). Nº 5, 1987.

STRACHEY, J. (1933): “Naturaleza de la acción terapéutica del psicoanálisis”. Revista de Psicoanálisis (A.P.A.). Vol. 5, nº 4. 1948..

SZPILKA, J. I.(1989):  Sobre la cura psicoanalítica. Una palabra de amor.  Tecnipublicaciones. Madrid, 1989.

– (1990): “El inconsciente como producción”. En VVAA: El Inconsciente. Asociación Athénaion. Gijón, 1990.

– (2000): Coloquio consecutivo a la exposición sobre “La interpretación de los sueños”, realizada en el Forum permanente de Psicoanálisis de la A.PM. y la Universidad de Alcalá de Henares, sobre Fundamentos del pensamiento de Freud, el 18-11-2000. Inédito. Hay publicación interna de la exposición.

V.V.A.A. (1986): “Mesa redonda y coloquio sobre ‘Construcciones en psicoanálisis’”. Revista de Psicoanálisis (A.P.M.). Nº 5, 1987.

 

                            Volver a INICIO de RITMOS FREUDIANOS.

 

 



** José Guillermo Martínez Verdú (A.P.M.). Dirección: C/ Dr. Gómez Ferrer, 13, 19ª. 46010 Valencia.  Tel.: 963614594.  Email:  J.Guillermo.Martinez@uv.es .

[1] En 1912, había utilizado Freud la metáfora del auricular telefónico:  “El médico... debe volver hacia el inconsciente emisor del enfermo su propio inconsciente como órgano receptor, acomodarse al analizado como el auricular del teléfono se acomoda al micrófono. De la misma manera en que el receptor vuelve a mudar en ondas sonoras las oscilaciones eléctricas de la línea incitadas por ondas sonoras, lo inconsciente del médico se habilita para restablecer, desde los retoños a él comunicados de lo inconsciente, esto inconsciente mismo que ha determinado las ocurrencias del enfermo.”.

[2] En el sentido en que Heidegger  (1927) señala que “la experiencia vulgar del tiempo solo conoce inmediata y regularmente el ‘tiempo mundano’ ”. “La caracterización  vulgar del tiempo como una secuencia de ahoras irreversible y que pasa sin fin brota de la temporalidad del “ser ahí” (dasein) que cae... Es inherente a la forma de ser cotidiana del “ser ahí” y a la comprensión del ser inmediatamente dominante”.

[3] En Magia, ciencia y religión, Malinowsky menciona las siguientes características: “participan siempre algunas palabras que se dicen o cantan, tienen lugar algunas acciones y siempre hay un ministro o ministros de la ceremonia... la fórmula, el rito y la condición social de ejecutante”.

 

[4] “Sería como si el inconsciente, por medio del sistema PCc, extendiera al encuentro del mundo exterior unas antenas que retirara rápidamente después que estas tomaron muestras de sus excitaciones. Por tanto, hago que las interrupciones, que en la pizarra mágica sobrevienen desde afuera, se produzcan por la discontinuidad de la corriente de inervación; y la inexcitabilidad del sistema percepción, de ocurrencia periódica, reemplaza en mi hipótesis a la cancelación efectiva del contacto. Conjeturo, además, que en este modo de trabajo discontinuo del sistema P-Cc se basa la génesis de la representación del tiempo” (Freud, 1995, a).

[5] Al mismo tiempo, es está la lógica que regía la concepción lineal del tiempo cronológico, con un antes que fue, un presente que es y un después que será, basados en principio y fin: “Cuando se le preguntó a San Agustín: ¿Qué hacía Dios antes de que creara el universo?, Agustín no respondió: estaba preparando el infierno para aquellos que preguntaran tales cuestiones. En su lugar, dijo que el tiempo era una propiedad del universo que Dios había creado, y que el tiempo no existía con anterioridad al principio del universo” (Hawking, 1988).  La vivencia del tiempo en San Agustín es función de la intentio animi, pero el tiempo no puede ser una propiedad divina, en tanto Dios es tan “atemporal” como el Inconsciente.  Verbo creador, entonces, donde se manifiesta la perdida omnipotencia infantil y que nos abre a pensar el concepto mismo de tiempo como mito retrospectivo de la palabra.

[6] Queda pendiente el estudio de la influencia de Baltasar Gracián en Sigmund Freud; influencia indirecta pero evidente a través de Schopenhauer y Nietzsche. En la medida en que el genial aragonés fundamenta el conocimiento en el concepto ingenioso y no en la razón ni en el juicio, su lógica escapa tanto a los principios escolásticos como a los racionalistas, fundando una lógica relacional en tanto el Ingenio es definido como la facultad de crear relaciones entre las cosas más heterogéneas. Y el artificio (siempre creacionista) necesario para la agudeza que expresa dichas relaciones, deja al margen cualquier consideración en la línea de la adequatio rei et intelectus.