

Convocatoria del Banco Europeo de Inversiones
Convocatoria para la
presentación de propuestas: El Banco Europeo de Inversiones
(BEI) adjudicará una nueva subvención EIBURS en el marco de
su Iniciativa Conjunta BEI-Universidades en favor de la
Investigación
El Banco Europeo de Inversiones
(BEI) canaliza la mayor parte de
sus relaciones institucionales con las universidades
a través de su Iniciativa Conjunta BEI-Universidades en
favor de la Investigación, la cual se compone
de tres programas diferentes:
— EIBURS, un programa de mecenazgo en favor de la
investigación,
— STAREBEI, un programa de becas de prácticas para jóvenes
investigadores dedicados a proyectos
conjuntos BEI-Universidades,
— las Redes Universitarias BEI, un mecanismo de cooperación
ofrecido a las redes universitarias que por
sus características presenten especial afinidad con los
objetivos del Grupo BEI.
EIBURS ofrece subvenciones a centros de investigación
universitarios dedicados a especialidades y temas de
interés prioritario para el Banco. Dichas subvenciones, de
hasta 100 000 EUR anuales durante un período de
tres años, se conceden por medio de un procedimiento
competitivo a departamentos universitarios o
centros de investigación vinculados a universidades (de los
Estados miembros de la UE, los países adherentes
o los países en vías de adhesión) que posean pericias bien
acreditadas en los ámbitos señalados por el Banco,
al objeto de permitirles desarrollar sus actividades en los
mismos. El proponente seleccionado deberá realizar
una serie de prestaciones (investigación, organización de
cursos o seminarios, creación de redes, difusión de
los resultados, etc.) a convenir contractualmente con el
Banco.
De cara al curso académico 2009/2010, el programa EIBURS ha
señalado una nueva línea de investigación:
— Fondos de Desarrollo Urbano en Europa: Oportunidades,
estructuras y operaciones
El programa titulado Apoyo Europeo Conjunto para Inversiones
Sostenibles en Zonas Urbanas (JESSICA,
por sus siglas en inglés) es una iniciativa lanzada
conjuntamente por la Comisión Europea y el BEI al
objeto de promover los llamados fondos de desarrollo urbano
(FDU), que son instrumentos de ingeniería financiera concebidos para fomentar la inversión en
proyectos de desarrollo urbano sostenible. Respondiendo
a la necesidad de impulsar la renovación y transformación de
las ciudades de Europa, JESSICA
viene a suplir la escasez de las financiaciones disponibles
para iniciativas de cooperación público-privada
y proyectos acordes con los criterios de un desarrollo
urbano integrado y sostenible.
JESSICA aspira a favorecer el surgimiento de un nuevo
segmento del mercado europeo de fondos de
inversión constituido por fondos dedicados a identificar y
financiar infraestructuras urbanas sostenibles y
a facilitar fondos a especialistas de la transformación
urbana capaces de lograr resultados conducentes al
desarrollo sostenible de las ciudades. Este segmento
emergente presenta ciertas similitudes con varios
instrumentos ya existentes (fondos de infraestructura,
fondos inmobiliarios, fondos éticos, etc.), pero
combina algunos de sus rasgos para crear nuevas estructuras
organizativas dotadas de determinados
sistemas de gobernanza, pericias profesionales y aptitudes
para el análisis o la creación de redes
específicas.
El programa de investigación propuesto estudiará dicho
segmento emergente y describirá sus variantes
en los diferentes países y regiones de Europa. Pasará
revista a los actuales conocimientos y teorías en
materia de FDU, contribuyendo así a colmar el desfase
existente entre el sector profesional y la
comunidad académica. Tomará igualmente en consideración los
procesos de desarrollo urbano en
Europa y sus efectos a medio-largo plazo sobre la demanda de
bienes y servicios urbanos y sobre las
correspondientes necesidades de inversión. Uno de los
objetivos primordiales del programa será facilitar
a los FDU, en su calidad de inversores en desarrollo urbano
sostenible, una mejor comprensión de los
riesgos y de las oportunidades inherentes a la financiación
a largo plazo de proyectos en las ciudades
europeas. La propuesta galardonada deberá acreditar su
capacidad para combinar las capacidades investigadoras,
la experiencia y las fuentes de información del candidato
con la extensa documentación
resultante de los estudios promovidos por el BEI a través
del programa JESSICA.
El programa de investigación propuesto habrá de producir los
siguientes resultados:
— informes destinados a su publicación en revistas
académicas y profesionales,
— modelos de organización y de funcionamiento de los FDU,
incluyendo en particular estructuras jurídicas,
principios y criterios de rendimiento, métodos y referencias
para la evaluación y gestión de carteras de
activos,
— módulos de formación de inversores a largo plazo
(incluyendo especialistas y profesionales dedicados a
operaciones y proyectos financiados por los FDU),
estructuración financiera y asesoramiento/asistencia
técnica.
El plazo para la presentación de propuestas expirará el día
30 de noviembre de 2009. Las propuestas deben ser remitidas a
la siguiente dirección:
Iniciativa Conjunta BEI-Universidades en favor de la
Investigación
100, boulevard Konrad Adenauer
2950 Luxembourg
LUXEMBOURG
A la atención de la Sra. Luisa Ferreira, Coordinadora.
Más información: http://www.eib.org/universities
Este mensaje se ha distribuido a la lista EURORECERCA
(Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EURORECERCA Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EURORECERCA.