

Jornada informativa del Centro de Satélites de la Unión
Europea

INVITACIÓN
COMISIÓN
EUROPEA, CENTRO COMÚN DE INVESTIGACIÓN
JORNADA DE INFORMACIÓN EN ESPAÑA
EN COLABORACION CON EL:
CENTRO DE SATÉLITES DE LA UNIÓN EUROPEA
Representación
de la Comisión Europea
Paseo de la Castellana 46, 28046 Madrid (España)
Miércoles, 2 de junio de 2010
10h00 – 18h00
Inscripción:
http://www.iscintelligence.com/event.php?id=8
El Centro Común de Investigación (JRC-
www.jrc.ec.europa.eu) de la Comisión Europea
y el Centro de Satélites de la Unión Europea (CSUE
- www.eusc.org)
tienen el placer de invitarle a una jornada de
información el miércoles 2 de junio de 2010 en
la representación de la Comisión Europea en Madrid.
El propósito de esta jornada es informar sobre los
grandes retos a los que se enfrenta Europa en la
formulación de políticas y presentar los adelantos
tecnológicos más destacados diseñados para afrontar
dichos retos. Además, este evento brindará la
ocasión de conocer y conversar con científicos de
primera línea en la innovación europea.
El evento pretende ser práctico e interactivo y se
presentará la labor de investigación del Instituto
de Prospectiva Tecnológica (IPTS, Sevilla) y el
Centro de Satélites de la Unión Europea, en el marco
de la agenda de prioridades científicas de la
Presidencia española.
Las plazas son limitadas, por lo que se ruega se
inscriba con antelación antes del 28 de mayo, e
indique si pretende asistir a todas las sesiones del
programa o sólo a alguna de ellas, en la siguiente
dirección:
http://www.iscintelligence.com/event.php?id=8
En el formulario de registro, tendrá la opción de
comunicarnos los temas del programa que más le
interesan, así como remitirnos por adelantado
cualquier pregunta técnica o científica para que la organización se ocupe de concertarle un encuentro,
el dia del evento con la persona más adecuada para
responderle.
Por último, sea tan amable de reenviar esta invitación a sus colegas y/o a su administrador web
para mayor difusión.
Agradeciéndole de antemano su consideración, reciba
un cordial saludo de:
Ulla Engelmann –Directora de Relaciones
Institucionales. DG Centro Común de Investigación.
PROGRAMA
1ª PARTE
ASPECTOS DE CIENCIA E INNOVACIÓN
La sesión matinal, de 10h00 a 14h30, contará con
mandatarios del Ministerio de Ciencia e Innovación,
JRC y el CSUE, quienes expondrán sus respectivas
estrategias en materia de ciencia y tecnología (CyT)
e innovación. Seguidamente, reconocidos científicos
europeos mostrarán las aplicaciones prácticas y
beneficios de estas estrategias en la investigación
destinada a afrontar algunos de los grandes retos de
la actualidad como son; el cambio climático, las
nuevas aplicaciones de las nanotecnologías y la
teledetección.
Moderador: D. Francisco Fonseca Morillo, Jefe de la
Representación de la UE
10h00 – 10h15: Discurso de bienvenida, Presidencia
española
Dr. Felipe Pétriz Calvo, Secretario de Estado de
Investigación
10h15 – 10h45: Presentación de la estrategia del
Centro Común de Investigación de la Comisión Europea
sobre formulación de políticas basadas en principios
científicos sólidos
Dr. Roland Schenkel, Director General del JRC
10h45 – 11h15: La observación de la Tierra al
servicio de la política exterior y en materia de
seguridad de la UE: el caso del Centro de Satélites
de la UE
Sr. Tomaž Lovrenčič, Director del CSUE
11h15 – 11h40: Turno de Preguntas
11h40 – 12h00: Pausa y café
RETOS DEL FUTURO
A) LA LABOR DE JRC EN ESPAÑA
12h00 – 12h20: Presentación del Instituto de
Prospectiva Tecnológica (IPTS), Sevilla
Sr. John Bensted-Smith, Director del IPTS del JRC
12h20 – 12h40: Turno de Preguntas
B) LOS RETOS TECNOLÓGICOS GLOBALES DE ACTUALIDAD
12h40 – 13h00: ¿Cómo afectarán a nuestras
economías el cambio climático y las políticas al
respecto?
Dr. Antonio Soria, Instituto de Prospectiva
Tecnológica (IPTS) del JRC, Sevilla
13h00 – 13h20: ¿Cómo afectarán los productos
nanotecnológicos a los seres vivos?
Dr. Hermann Stamm, Instituto de la Salud y la
Protección de los Consumidores (IHCP) del JRC, Ispra,
Italia
13h20 – 13h40: ¿Cómo influirán la teledetección y
las TIC en la formulación de políticas de la UE?
Dra. Delilah Al Khudhairy, Instituto para la
Protección y la Seguridad de los Ciudadanos (IPSC)
del JRC, Ispra, Italia
13h40 – 14h10: Turno de Preguntas
14h10 – 14h30: ¿Comentarios finales sobre la 1ª
parte
Sr. Tomaž Lovrenčič, Director del CSUE
14h30 – 15h30: Almuerzo para el establecimiento de
contactos
2ª PARTE
LA CIENCIA EN MOVIMIENTO
Después del almuerzo, la sesión de 15h30 a 18h00, se centrará en las aplicaciones prácticas de la ciencia.
Los temas que se tratarán serán el Sistema Europeo
de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS),
el Observatorio Europeo de la Sequía, la vigilancia
por satélite para el control de la agricultura y la
pesca y las aplicaciones satelitales en materia de
seguridad.
Se reservará un amplio espacio de tiempo para turnos
de preguntas y los moderadores tratarán de extraer
conclusiones y recomendaciones sobre las pautas y
dirección del progreso científico. Las lenguas de
trabajo serán el español e inglés.
Moderador: Profesor José Pio Beltrán, miembro del
Consejo de Administración del JRC
15h30 – 15h50: El Sistema Europeo de Información
sobre Incendios Forestales
Dr. Jesús San Miguel Ayanz, Instituto de Medio
Ambiente y Sostenibilidad (IES) del JRC, Ispra,
Italia
15h50 – 16h10: Hacia un Observatorio Europeo de la
Sequía
Dr. Jürgen Vogt, Instituto de Medio Ambiente y
Sostenibilidad (IES) del JRC, Ispra, Italia
16h10 – 16h30: Turno de Preguntas
16h30 – 16h50: Tecnologías de satélite para la
vigilancia y el control de la pesca
Sr. Juan Cicuéndez, Instituto para la Protección y
la Seguridad de los Ciudadanos (IPSC) del JRC, Ispra,
Italia
16h50 – 17h10: Tecnologías geománticas al servicio
de la Política Agrícola Común
Sr. Philippe Loudjani, Instituto para la Protección
y la Seguridad de los Ciudadanos (IPSC) del JRC,
Ispra, Italia
17h10 – 17h30: Turno de Preguntas
17h30 – 17h50: GMES y seguridad: la experiencia
CSUE
Sra. Gracia Joyanes, Centro de Satélites de la Unión
Europea
17h50 – 18h00: Discurso de clausura, Presidencia
española
Este mensaje se ha distribuido a la lista EURORECERCA
(Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EURORECERCA Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff
EURORECERCA.