

La COST (Cooperación Europea en Investigación
Científica y Técnica) ha abierto una convocatoria pública
para la presentación de propuestas.
La COST está organizada en nueve secciones temáticas
generales:
– biomedicina y biociencia molecular
– ciencias y tecnologías químicas y moleculares
– ciencias de la tierra y gestión medioambiental
– alimentación y agricultura
– bosques y sus productos y servicios
– individuos, sociedades, culturas y salud
– tecnologías de la información y la comunicación
– ciencias de los materiales, ciencias físicas y nanociencia
– transporte y desarrollo urbano
Las personas solicitantes deben inscribir su tema en una de
estas secciones temáticas, aunque las propuestas
interdisciplinares serán especialmente bien recibidas y
evaluadas por separado.
Las propuestas deben estar integradas, como mínimo, por
cinco países de la COST.
La evaluación se realizará en dos fases.
Las propuestas preliminares (máximo 1.500 palabras /
3 páginas) presentadas en línea en
http://www.cost.eu/opencall deben incluir un breve
resumen de la propuesta y la posible repercusión. Los
comités científicos evaluarán las propuestas de acuerdo con
los criterios publicados en:
http://www.cost.eu En caso de ser seleccionada la
propuesta preliminar, deberá presentarse una propuesta
completa.
La selección tendrá lugar en el plazo de seis meses (para
mayo, probablemente).
El plazo para la presentación de propuestas preliminares
cerrará el el 24 de septiembre de 2010, 17.00 h, hora
de Bruselas.
El plazo para la presentación de propuestas completas
comenzará probablemente el 12 de noviembre de 2010 y cerrará
el 14 de enero de 2011.
El programa COST es un marco intergubernamental para la
cooperación europea en Ciencia y Tecnología, con el fin de
favorecer la coordinación de programas nacionales de
investigación a nivel europeo. Junto con EUREKA y el
Programa Marco Europeo, COST constituye uno de los tres
pilares de la investigación conjunta europea. El objetivo de
COST es asegurar un buen nivel europeo en el ámbito de la
investigación científico-técnica, mediante la potenciación
de la cooperación y la interacción entre estados europeos en
este campo.
La COST reúne a investigadores y expertos de distintos
países que trabajan en torno a temas específicos. La COST no
financia la investigación como tal, sino que presta apoyo a
la puesta en red de actividades como reuniones,
conferencias, intercambios científicos de corta duración y
actividades de promoción. En la actualidad, se presta apoyo
a más de 200 redes científicas (Acciones).
Para cualquier consulta, podéis contactar con Angeles
Sanchis, (ext. 51276,
operuv@uv.es).
Este mensaje se ha distribuido a la lista
EURORECERCA
(Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EURORECERCA Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EURORECERCA.