EURORECERCA NÚM 1346 Fecha: 21 de abril de 2015

SUBSCRIPCIONES

 

 

Convocatoria sobre relaciones industriales (DG de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión)

ec

La Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea (CE) ha publicado una convocatoria de propuestas para otorgar subvenciones con el objetivo de mejorar el conocimiento existente en el campo de las relaciones industriales. Lleva por código VP/2015/004 y el plazo de presentación de propuestas termina el 9 de julio de 2015.

 

El personal de la Universitat de València interesado en presentar una solicitud para esta convocatoria, puede contactar con nuestra oficina mediante nuestra dirección operuv@uv.es, teléfono 96-3983621.

 

Los datos básicos de la convocatoria se indican abajo. La información completa está disponible por medio del enlace siguiente: http://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=629&langId=en&callId=424&furtherCalls=yes

 

Temas convocados

**Consúltese el texto original en inglés de la convocatoria

Esta convocatoria está concebida para cubrir acciones que dan apoyo a medidas relativas a las relaciones industriales, concretamente las diseñadas para desarrollar los conocimientos sobre la materia y el intercambio de información relevante para la Unión Europea. También cubrirá las acciones para mejorar el conocimiento sobre las diferentes prácticas a lo largo de Europa y las instituciones de la Unión Europea relacionadas con este tema, así como la difusión de los resultados.

 

En este sentido, se puede consultar la publicación de la Comisión Europea Relaciones industriales en Europa 2012. Resumen (en castellano) o Industrial Relations in Europe 2014 (04-03-2015) (en inglés).

 

El objetivo de esta convocatoria es mejorar la experiencia y los conocimientos sobre las relaciones industriales, en concreto mediante actividades de análisis e investigación, tanto a escala europea como en términos comparativos (identificar convergencias y diferencias en los diferentes sistemas de relaciones industriales en los Estados Miembros y países candidatos), y por tanto, contribuir al desarrollo y refuerzo de las estructuras de relaciones industriales en Europa.

 

Serán de alta prioridad los proyectos que estén basados en hallazgos clave a partir de los informes existentes sobre las relaciones industriales en Europa y que supongan una contribución potencial para futuras ediciones de los informes. Serán bienvenidos los análisis que contribuyan a las prioridades y actividades del diálogo social europeo, especialmente los conducentes a reforzar la participación de los interlocutores sociales en el Semestre Europeo. Los objetivos de la convocatoria incluyen medidas e iniciativas relacionadas con la adaptación de los sistemas de relaciones industriales a los cambios en el empleo y el trabajo y sus retos asociados.

 

Así pues, las medidas que se financien deberán contribuir a abordar los retos de las políticas sociales y ocupacionales de la UE tal y como se establece en los documentos siguientes:

Es un objetivo transversal el refuerzo de las sinergias y los intercambios entre los interlocutores sociales europeos, el mundo académico y los centros de investigación.

 

Entidades elegibles

El solicitante debe ser una entidad legal establecida en uno de los Estados Miembros. El resto de solicitantes de la propuesta puede pertenecer a uno de los Estados Miembros o Países Candidatos.

Los solicitantes deben pertenecer a una de las cuatro categorías siguientes:

1. Interlocutores sociales.

2. Organismos relacionados con las relaciones industriales (organizaciones sin ánimo de lucro, centros e institutos de investigación, universidades)

3. Administraciones públicas

4. Organismos internacionales

 

Consorcio

Para ser elegibles, las acciones deben contar con la participación de más de un estado miembro de la UE o países candidatos (en el caso de que los proyectos no estén presentados por un organismo internacional o europeo)

 

Presupuesto

El presupuesto total indicativo disponible para esta convocatoria es de 4.000.000 euros.

 

Duración de los proyectos

La duración máxima del proyecto es de 24 meses.

 

Cofinanciación

La contribución económica de la Comisión Europea no puede superar el 90% de los costes totales elegibles del proyecto.

La financiación otorgada por la Comisión Europea no será inferior a 108.000 euros por proyecto.

 

Final del plazo y presentación de propuestas

Las propuestas se presentarán de manera electrónica mediante la aplicación en línea SWIM y también en papel a la dirección postal que figura en la convocatoria. El plazo de presentación de propuestas acaba el 9 de julio de 2015.

 

Información completa

Toda la información sobre esta convocatoria y la herramienta de presentación de propuestas en línea se encuentra en el enlace siguiente:

http://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=629&langId=en&callId=424&furtherCalls=yes

 

 

Este mensaje se ha distribuido a la lista EUROSOCIHUMANITATS (Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la dirección listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe EUROSOCIHUMANITATS Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción, envíe un mensaje a la dirección listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EUROSOCIHUMANITATS.

EUC-2006-0321-I

Más información: operuv@uv.es

Universitat de València - OPER Av. Blasco Ibáñez, 13 - 46010 Valencia (Spain) Tel. +34 96 3983621


Website Statistics