EN IU HA GANADO LA DEMOCRACIA Y LA PLURALIDAD
Rafael Pla López

Entiendo que a los ¿amigos? del PCPE (ver "El consenso es la reafirmación del reformismo", de Julio Díaz) les hubiera gustado que el 20 de enero s’hubiera roto IU. Como esto no pasó, ahora cargan de nuevo contra IU y el PCE, demostrando además su incapacidad de análisis.

Lo que pasó en el Consejo Político Federal de IU fue una victoria de la democracia interna y de la pluralidad de IU, donde conviven desde hace tiempo diferentes concepciones políticas en el marco de la pluralidad de la izquierda: se rechazaron los intentos de imposiciones centralistas y antidemocráticas ante las propuestas de las diferentes organizaciones territoriales federadas y se ratificaron tanto las candidaturas aprobadas por EUPV (encabezadas por Antonio Montalbán, Miguel Angel Pavón y Conxa Amorós) como las de las otras organizaciones territoriales, incluida Madrid. En el Consejo Regional de IU-Madrid, el PCRM no apoyaba la lista encabezada por Joaquín Nieto, sino la encabezada por Manolo Monereo. Pero, naturalmente, aceptó democráticamente el resultado de la votación, al contrario del que ha hecho alguna gente en el País Valenciano

Naturalmente estas Elecciones no cerrarán el debate interno, que continuará, democráticamente, en la próxima Asamblea Federal de IU, donde el PCE, junto con otros sectores (Espacio Alternativo, etc.) defenderá el proyecto de IU como movimiento político y social plural y alternativo inequívocamente de izquierdas. Es decisión del PCPE participar en este proyecto unitario o quedarse al margen del mismo