Profesor Asociado Departamento de Sociología y Antropología Social Universidad de Valencia. Responsable de Control de Gestión Hospital Católico Universitario Casa de Salud. Valencia. Luis.Robledo@uv.es
ORCID:0000-0002-9504-9282
|
|
|
|
Estudios
· Doctorado en Economía y Gestión de la Salud. Universidad Politécnica de Valencia. 2014.
· Master en Sociología. Universidad Autónoma de Barcelona. 2001.
· Master en Ciencias Sociológicas. Universidad de La Habana. 2001.
· Licenciatura en Sociología. Universidad de La Habana.1995. Homologado a título español de Licenciado en Sociología (2010).
Labor Docente Universitaria
· Profesor Asociado Departamento de Sociología y Antropología Social, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Valencia. (de febrero 2016 a la actualidad).
· Profesor Instructor Adjunto Departamento de Sociología, Facultad de Filosofía, Historia y Sociología de La Universidad de La Habana. (1998 -2001).
Asignaturas impartidas:
Sociología General y Estructura Social |
Doble Grado en Derecho y CCPP |
Metodología de la Investigación Social |
Grado en CCPP / Licenciatura en Derecho |
Estado del Bienestar |
Doble Grado en Derecho y CCPP |
Introducción a la Sociología |
Doble Grado en ADE y Turismo |
Labor Docente no Universitaria
· Profesor de monográfico “Metodología de la investigación socio-sanitaria”. Hospital Casa de Salud. Valencia. (2009)
· Profesor de la Academia Provincial de Artes Plásticas “San Alejandro”. Curso de Sociología y Cultura. Ciudad de La Habana (1995-1999).
Labor profesional (no docente)
· Responsable de Control de Gestión. Hospital Casa de Salud. Valencia (2005 hasta la actualidad)
· Investigador y Coordinador General del Centro de Estudios sobre la Juventud (1995-2000). Ciudad de La Habana.
· Especialista. Dirección de Programas Culturales del Ministerio de Cultura. Ciudad de La Habana (2000-2001).
Participación como ponente en congresos y eventos científicos.
· II Congreso Internacional Cultura y Desarrollo. Ciudad de La Habana, 2001
· Coloquio Historiográfico Canario. Asociación Canaria de Cuba. Ciudad de La Habana, 1995.
· Encuentro Internacional Mujeres en el umbral del siglo XXI. Universidad de La Habana, 1995.
· Encuentro Internacional Juventud: Participación, Integración y Desarrollo. Centro de Estudios sobre la Juventud. Ciudad de La Habana, 1995.
· Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Sociología. Buenos Aires, 1996.
· Pedagogía 97 (Correspondiente a los organismos de la Administración Central del Estado). Ciudad de La Habana, 1997.
· I Encuentro de Investigadores del Centro de Estudios sobre la Juventud. Ciudad de La Habana, 1997.
· III Conferencia VIH/SIDA. Sexualidad y SIDA en Cuba, Latinoamérica y el Caribe. Ciudad de La Habana, 1997.
· Taller Internacional “Abriendo las Puertas a las Familias del 2000”. Ciudad de La Habana, 1997.
· Encuentro Internacional Mariposas 97. Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo. Cárdenas, 1997.
· VIII Reunión Nacional de Investigadores sobre Juventud. Ciudad de La Habana, 1998.
· III Encuentro Internacional Mujeres en el umbral del siglo XXI. Universidad de La Habana, 1999.
· IV Conferencia VIH/SIDA. Sexualidad y SIDA en Cuba, Latinoamérica y el Caribe. Ciudad de La Habana, 2000.
· Evento Teórico "CARACOL". Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Ciudad de La Habana, 2000.
· XII Fórum Nacional de Ciencia y Técnica. Ciudad de La Habana. 1998.
Otros estudios
· Metodologies docents d'innovació educativa en la universitat. Valencia. 2017
· Visibilitat de l'investigador i la seua investigació. L'impacte acadèmic i social de les nostres publicacions, on publicar i què tenir en compte a l'hora de fer-ho. Universidad de Valencia. 2016.
· Tecnologías Educativas. Universidad Politécnica de Valencia. 2016
· Curso de Formador de Formadores. Centro de Estudios Europeos. Valencia. 2016.
· Sistema de Gestión Lean. Valencia 2015.
· Introducción a la gestión de la calidad, ISO 9001:2000. Instituto Valenciano para la Formación Empresarial. 2007
· La implantación de un sistema de costes en la empresa. Costes ABC y Target Costing. Colegio de Economistas de Valencia. 2007.
· Seminario Cuadro de Mando Integral en el Sector Sanitario. Madrid 2007.
· Curso de aptitud pedagógica (CAP). Servicio de Formación Permanente. Universidad de Valencia. 2005.
· Gestión de la Información en las sociedades avanzadas. Universitat Oberta de Catalunya. 2002.
· Utilización, diseño y creación de bases de datos. Universitat Oberta de Catalunya. 2002
· Métodos Estadísticos de Tratamiento de Datos. Técnicas Multivariantes. Universidad de La Habana. 1999.
Conferencias más importantes impartidas:
· Problemas actuales de la Juventud Cubana. Universidad de York. Toronto. Canadá (1997)
· Inmigración desde Islas Canarias a Camajuaní en el siglo XX. Asociación Canaria. Camajuaní. Cuba (1995).
· Sexualidad y Sociología. Universidad de La Habana (1995).
· Prostitución en Cuba en los años 90. Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona. Ciudad de La Habana, (1997)
· Estructura Demográfica de la Juventud Cubana. Curso para Dirigentes Juveniles, Centro de Estudios sobre la Juventud, Ciudad de La Habana (1999).
· La homosexualidad en la Historia. Instituto de Historia. Ciudad de La Habana (2000)
· Democratización de los medios. Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Ciudad de La Habana (2000).
· Sexualidad y violencia. Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Ciudad de La Habana (2000).
Evaluador en revistas científicas
· Dictamen del artículo "Génesis de la exclusión a los homosexuales masculinos en una visión sociológica. Sus expresiones en Santiago de Cuba". Revista Mexicana de Sociología. 2016
Otras Actividades
· Miembro del Grupo Coordinador para campaña de prevención de ITS/VIH-SIDA. Centro Nacional de Prevención de ITS/VIH-SIDA. Ciudad de La Habana (2000).
· Invitado al 5to. Congreso de la Unión Nacional de Juristas de Cuba. Ciudad de La Habana, 2000.
· Miembro de la Comisión de Relatoría del III Encuentro Nacional de Directores Municipales de Cultura. Ciudad de La Habana (2000).
· Miembro de la Comisión Preparatoria del "Encuentro Internacional Estudiantil sobre el Neoliberalismo". (1999).
· Delegado al II Encuentro de Cooperación con Cuba (1999)
· Coordinador de la Comisión Política “Derechos Humanos y Derechos de los Pueblos” en el XIV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Ciudad de La Habana (1997).
· Encuentro Mariposas. Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo. Cárdenas, 1995. (participante)
· Taller "El problema del estilo de pensar en las ciencias sociales contemporáneas". Centro de Estudios sobre la Juventud. Ciudad de La Habana, 1999. (participante).
· Entrevistas Ofrecidas a:
· Revista Internacional Habanera. Prostitución en Cuba en los años 90 (1996).
· T.V. Mundo Latino. Prostitución en Cuba en los años 90. (1996).
· Revista Internacional Habanera. Homosexualidad en Cuba. (1997).
· T.V. Ciudad de La Habana. Prostitución en Cuba en los años 90. (1997).
· T.V. Cubana. Programa "Desde Dentro". Orientación y Preferencias Sexuales.
Competencias lingüísticas
· Inglés nivel medio alto hablado y escrito.
· Ruso nivel medio alto hablado y escrito.
· Valenciano competencias básicas.
· Italiano nivel medio hablado y escrito.
Competencias informáticas
· Nivel avanzado de Office (Excel, Acces, PowerPoint, Word)
· Nivel alto SPSS
· Nivel alto Moodle
Asociaciones
· Miembro de la Asociación Española de Sociología.
Aptitudes y aficiones.
Conciliador, capacidad de liderar equipos, capacidad de coordinar, gestión de los recursos, control del estrés, crecimiento personal y profesional, deportes y senderismo, macrobiótica y vida saludable.
Webs