Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile. Master of Business Administration, The University of Texas-Pan American. Doctor en Psicología, Universidad de Chile.
Actividades Académicas
Profesor asistente, 2004- Presente. Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Subdirector de Extensión y Comunicaciones. Cursos pre grado: Personalidad, Psicología de las Organizaciones, Herramientas de Cambio Organizacional, Capacitación de Recursos Humanos, Psicología Laboral, Desarrollo Organizacional y Desarrollo de la Capacidad Empresarial y Asociatividad. Coordinador del Diplomado en Supervisión y del Diplomado en Desarrollo Organizacional. Cursos magíster en Escuela de Psicología y Escuela de Enfermería: Evaluación de Proyectos, Gestión en Salud, Introducción a la Administración, Taller de Liderazgo y Desarrollo Organizacional.
Profesor asociado, 1999-2010. Escuela de Psicología. Universidad de Santiago de Chile. Cursos pre grado: Herramientas de Consultoría, Comportamiento Organizacional, Evaluación de Proyectos, Cambio Organizacional y Teorías de la Personalidad. Cursos magíster: Cambio Organizacional y Evaluación de Proyectos. Director del Diplomado en Gestión por Competencias 2004-2008. En magíster ha impartido los cursos de Cambio Organizacional y Evaluación Social de Proyectos. Profesor en el Magíster en Derecho de la Salud, 2009 y 2010. Profesor en el Diplomado en Derecho de la Salud, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009.
Universidad de Los Andes.
Profesor, 2002-2003. Escuela de Ingeniería Comercial, Universidad Alberto Hurtado. Curso semestral de pregrado: Comportamiento Organizacional.
Director, Marzo, 2001-Septiembre, 2002.
Centro de Estudios para el Desarrollo Regional Sostenible, Universidad de Concepción.
Este cargo incluyó docencia de pre y post grado, la coordinación de dos proyectos FIA, uno sobre redes de información regionales y el otro sobre diseño e implementación de un sistema de control de gestión para empresas cooperativas y el desarrollo de un programa de post título en gestión de empresas agropecuarias.
Profesor, 1998.
Escuela de Ingeniería Industrial. Universidad de Chile.
Comportamiento Organizacional y Gestión de Recursos Humanos.
Profesor (1995) Gestión de Recursos Humanos. Escuela de Ingeniería Comercial. Universidad Finis Terrae.
Premios. Docente más destacado, 2006. Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica. Esta distinción es otorgada anualmente por los titulados de la Escuela al docente que más haya influido en su formación. Distinción Excelencia Docente, 2005. Universidad de Santiago de Chile. Este premio es otorgado a los profesores con mejores calificaciones en las encuestas de evaluación académica de cada facultad. Beca para el desarrollo de programas en el extranjero de la Universidad de Texas. Esta beca, otorgada sobre la base del promedio ponderado de notas y recomendación de profesores, financió un semestre de verano en la Universidad Laval, Québec, Canadá. Premio a la excelencia académica 1985. Pontificia Universidad Católica de Chile. Este premio es otorgado a alumno que ingresa a cada carrera con el más alto promedio ponderado.
Publicaciones & Presentaciones Académicas de los últimos años
Pucheu, J. (2010) Valores evaluados en tres modelos de competencias ocupados en Chile. Ciencia y Trabajo. 12, N°36 (Abril-junio) 293-305.
Pucheu, J. (2010). Relaciones entre la estructura en el self y el modelo de mecanismos de coordinación organizacional de Mintzberg. Psicoperspectivas, 9. 158-180.
Pucheu, J. (2009). Liderazgo y Autonomía. Charla como invitado en las X Jornadas de Investigación científica. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Antofagasta, 22 de octubre.
Pucheu, J. (2009) Factores motivacionales en la práctica de la enfermería. Ponencia en el III Congreso Internacional de Enfermería. Santiago, 19 de octubre.
Pucheu, J. (2009) Gestión de profesionales de la salud: Evitación del cinismo organizacional. Ponencia en las IV Jornadas de la Asociación de Chilena de Medicina Conductual y Psicología de la Salud. Santiago: 14 de octubre.
Pucheu, J. (2009) Liderazgo como relación de ayuda en enfermería, Evidencia de dos hospitales. En Descouvieres, C. (Editor) Tesis doctorales en psicología. Santiago: Editorial Universidad de Chile.
Pucheu, J (2009) Liderazgo en Enfermería ¿Cómo las supervisoras influyen en sus subalternas? Horizontes de Enfermería, 20. 1-20.
Pucheu, J. (2008) “Identidad y liderazgo de enfermería para la gestión del cuidado”. Presentación en las VII Jornadas de Enfermería del Hospital del Cobre. Calama, 16 octubre.
Pucheu, J. (2008) “Liderazgo en enfermería”. Presentación en el 52° congreso anual del capítulo Chileno del American College of Surgeons. Santiago. 10 mayo.
Pucheu, J. (2007) Liderazgo y burnout en enfermería. Presentación en la XII Jornada Chilena de Enfermería Escolar. Santiago. 28 de Diciembre.
Pucheu, J. (2007) Identidad y liderazgo, el caso del cambio de la identidad profesional en enfermería: presentación en el II Congreso Chileno de Psicología. Santiago. Octubre.
Pucheu, J. (2007) Identidad de la enfermería y liderazgo en el sector público de salud.” Horizonte, 18, 23-50. Número especial de gestión en salud.
Pucheu, J. (2007) Liderazgo, Identidad y Burnout en Enfermería. Charla Inaugural XVI Congreso Nacional de Enfermería. La Serena, 22 de octubre.
Pucheu, J. (2006) Desarrollo del pensamiento transideológico y representación social de los sentimiento en estudiantes de psicología . En Magaña, I. (Editora) Encuentros y desafíos de la investigación en ciencias sociales y humanidades. FAHU. Santiago.
Pucheu, J. (2006) Factores socio ambientales que inciden en la gestión del cuidador de salud. Charla en el II Congreso Internacional de Enfermería. Santiago, 30 de octubre.
Pucheu, J. (2006) Aspectos psicosociales del cambio de rol implicado en la gestión del cuidado. Charla en el III Seminario Internacional “Herramientas para la generación e implementación de modelos de Gestión del Cuidado en el marco de la Reforma de Salud.” 1 de septiembre.
Pucheu, J (2006) Representación social de los sentimientos y desarrollo ético cognitivo en estudiantes de psicología. Presentación en el XVII Congreso Nacional de Psicología Clínica. Santiago, 22 de julio.
Pucheu, J. (2006) Riesgos asociados al exceso de trabajo. Presentación y participación en la mesa redonda Factores Ambientales y laborales que inciden en la seguridad de la práctica clínica. II Seminario Gestión de Riesgos y Seguridad Clínica del Paciente. Santiago, 1° de junio.
Pucheu. J. (2006) Evolución tecnológica, cambio en la representación social de la profesión.” Presentación en el I Congreso Chileno de Psicología. Talca.
Pucheu, J. (2005) La importancia de los determinantes colectivos en la evaluación de competencias. Revista de Psicología de la Universidad de Chile, 14, 179-190.
Actividades profesionales
Consultor independiente, Enero, 1994 - Presente
Como consultor independiente y asociado a empresas consultoras y universidades, desarrollo programas de asesoría y capacitación. Algunos clientes son: Basf, Banco del Desarrollo, BHP Billiton, Carabineros de Chile, Falcon Consulting Partners, Codesser, ENAP, Sur Diseño, Nestlé, BancoEstado, Soluziona/Ibersis, Ministerio de Salud, Consalud, Fundación Chile, Mininco, CODELCO, Hospital Herminda Martín, Hospital el Pino, COPEC, INDAP, Bansander, Intertraning, Interamericana Seguros de Vida, Distribuidora Rabié y DERCO, entre otros.
Business Counselor, Septiembre, 1996 - Mayo, 1998
Small Business Development Center (SBDC), Partnership UTPA-SBA
Como business counselor, mi labor consistió en evaluación financiera y desarrollo de planes de negocio.
Consultor Senior, Enero, 1994 - Noviembre, 1995
CDO Consultores
Como consultor senior, desarrollé múltiples proyectos de consultoría y capacitación. Algunos de los clientes para los cuales preste servicios son 3M, Asea Brown Boveri (ABB), First National Bank of Boston, ENAMI, Cruz del Sur General, Homecenter, Langton & Clark, Bata, Cruz Blanca, Catecu Chile, D&S, Sony, Supermercados Montserrat y Editorial Lord Cochrane.
Asesor de Gerencia General, Septiembre, 1992 - Diciembre, 1993
Comercial Arauco Limitada.
Como asesor del gerente general, mi función básica consistió en dirección de proyectos asociados a marketing y recursos humanos.
Consultor, Marzo, 1990 - Agosto, 1992
Fuchs & Asociados
Como consultor, colabore en el desarrollo de diversos proyectos relacionados a las áreas de planificación, calidad total y administración de recursos humanos. Algunos de los clientes para los cuales preste servicios son SCM Villacollo (Joint-Venture Shell-Citicorp), Banco de Santiago, Ariztia, Celulosa del Pacifico, Celulosa Laja, Shell Chile, Metro S.A. Depsa-CCL, Refinería de Petróleos de Con-Con, D&S, Comercial Calderón, Spartan Chile, Costa S.A., Pétreos, Oxiquim y Tecnología y Alimentos S.A.
Otros: Miembro de la Association for Psychological Science. Miembro de la Sociedad Interamericana de Psicología. Voluntario Endeavor. Inglés oral y escrito fluido; francés oral y escrito nivel medio (conversación).
|