Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Seguiu-nos Compartir_en_Bluesky     | |

Claudia Martínez, estudiante de Ciencias Ambientales de la UV, ha ganado el concurso Justo y i Punch!

Organizado porTexto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto. PROYDE e IDEAS, a nivel nacional, Claudia ha ganado con su campaña sobre comercio justo @no_es_un_drama

Claudia viajará este julio en Ecuador para conocer de cerca una comunidad de Comercio Just, aprender de su impacto real y compartirlo a la vuelta.

Le damos la enhorabuena y os dejamos los enlaces de la campaña porque los compartís en redes porque el mensaje es atemporal

UVsostenibilitat (@uvsostenibilitat) • Fotos y videos de Instagram

UVsostenibilitat (@uvsostenibilitat) • Fotos y videos de Instagram

UVsostenibilitat (@uvsostenibilitat) • Fotos y videos de Instagram

UVsostenibilitat (@uvsostenibilitat) • Fotos y videos de Instagram

UVsostenibilitat (@uvsostenibilitat) • Fotos y videos de Instagram

UVsostenibilitat (@uvsostenibilitat) • Fotos y videos de Instagram

UVsostenibilitat (@uvsostenibilitat) • Fotos y videos de Instagram

 

Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

 

Presentació Pla Director de sostenibilitat de la UV 2025-2028

 

Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Jueves, 19 de junio de 10h a 13h.

 

Espai Vives

 

10h. Inauguración por parte de la Rectora de la Universitat de València, Prof. María Vicenta Mestre Escrivá.

10.20 Presentación del Plan Director de Sostenibilitat para el periodo 2025-2028, a cargo de la Vicerrectora de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable de la Universitat de València, Prof. Pilar Serra Añó.

 

11h Mesa Redonda

 

- Edurne Caballero. Presidenta CERAI.

- Jaime Fons. Director del Área de Transición Ecológica REDS-SDSN España.

- Andreu Escrivà de Clima i Energia.

- María Sarabia. Secretaria Ejecutiva CRUE-Sostenibilidad.

 

Moderadora: Kristin Suleng  Responsable de Comunicación y Marketing Fundació Parc Científic Universitat de València; periodista científica y ambiental.

 

 

12:30h  Café degustación

 

Inscripción   https://ir.uv.es/4v0L7Bw .

 

 

VII Diálogo por la responsabilidad Social en la UV 

 

Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

18 de junio, 10h 

Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales

Jornada Cátedras valencianas de ODS: Movilizando y conectando Universidad y sociedad para la sostenibilidad.


10.00 horas. Inauguración de la Jornada y entrega de presmios a los mejores TFG-TFM y Tésis Doctorales con impacto en los ODS, concedidos por las cinco cátedras valencianas.

Vicerrectora de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable de la Universitat de València, Pilar Serra Añó

10:45 horas Ponencia-conversatorio: Movilizacióon social para la sostenibilidad en la juventud universitaria.

Teresa de la Fuente. Coautora de "Percepciones y prácticas de acción social y consumo transformador en el estudiantado de la UV"
Alfredo Artigas . Coautor de "Percepciones y prácticas de acción social y consumo transformador en el estudiantado de la UV"
Cristina Ramón . ONGD ECOSOL i membre del Grupo de Trabajo de Comercio Justo y Economías Transformadoras de la Coordinadora Valenciana de ONGD
Laura Guzmán. Tècnica superior del Servei d'Informació Dinamització al Estudiant de la Universitat de València
Nadia Parra, presidenta del Colectivo de Estudiantes por la Facultat d'Economia Ética (CEFDEE).

Modera:
Nuria García Cebriá. Periodista

12:00 Pausa Café

12:30: Mesa redonda: Aprendizajes y reflexiones sobre la trayectoria de las cátedras valencianas de ODS.

14:00 Clausura.

Salón de Grados de la Facultad de Ciéncias Sociales

Avenida de los Naranjos, 4b. 46021 València

Inscripción gratuita https://ir.uv.es/ac4mP0i

 

Tejiendo el Kambio

Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Tejiendo kambios
Este es un pequeño formulario para inscribirte a los talleres de artesanía textil que tendrán lugar en la UV bajo el Proyecto 'Tejiendo kambios', los viernes 13 y 20 de junio de 2025 en horario de 17.00 a 20.00. Con cada uno de ellos te llevarás debates, reflexiones y piezas únicas :)  Aula 14, Aulari I, en Blasco Ibáñez.

https://forms.gle/PkK2YZxd6BC3c7gt8 

Se trata de dos talleres gratuitos enmarcados en la sostenibilidad, el activismo y la justicia social desde la costura, que se llevarán a cabo los viernes 13 y 27 de junio. Una iniciativa subvencionada por la Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible de la Universitat de València seleccionada en la 

III Convocatoria de ayudas para proyectos innovadores que impulsan modelos de vida y consumo más sostenibles en los campus de la UV

Si tienes cualquier duda, puedes contactarnos al mail (info@elkambio.org) o a nuestra cuenta de Instagram (@asociacionelkambio)

 

 

Taller "TFG con propósito: Investiga, Construye y Transforma por la Igualdad

 

Participa en el Taller “TFM/TFG con Propósito: Investiga, Construye y Transforma por la Igualdad”


 Nos complace invitarles a participar en el taller:

📅 Fecha: Viernes 20 de junio en la UV
 
🕘 Hora: 9:30 a 14:00
 
📍 Lugar: Universitat de València (Campus dels Tarongers - Aulario Nord 302)

Este taller gratuito está dirigido a estudiantes de grado y máster de la UV, así como a personas vinculadas al ámbito de la Economía Social y la Igualdad de Género. Su objetivo es acompañar a los/as participantes en la formulación de ideas de investigación aplicadas a sus Trabajos de Fin de Grado (TFG) o Fin de Máster (TFM), en colaboración con entidades sociales reales del entorno valenciano.


Durante la jornada:
 -      Conectarás con proyectos reales de igualdad de género (ODS 5).
-       Descubrirás temas de investigación con impacto social
-       Recibirás orientación práctica para estructurar tu TFG/TFM.


 
📝 Inscríbete aquí: https://forms.gle/rWdsGFuq5EV3ZoJ79


 Plazas limitadas. Se otorgará certificado de participación.

Cartel 
¡Esperamos contar con tu presencia en esta iniciativa que conecta la investigación universitaria con la transformación social!

 

 

Un dibujo de una cara feliz

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Dana: Jornadas “Reflexiones y acciones después de la catástrofe”. Debate 3

 

 

Un grupo de personas en un salón de clases

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Dana: Jornadas “Reflexiones y acciones después de la catástrofe”. Debate 3

Debate 3: comunicación del riesgo y la incertidumbre, noticias falsas, reacción ante la catástrofe, negacionismo, gobierno de la ignorancia Josep R. Bertomeu, Instituto Interuniversitario López Piñero, UV Andreu Casero-Ripollés, IEC y Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, UJI M. Josep Cuenca, IEC y Facultad de Filología, Traducción y Comunicación, UV Vicent Partal, IEC y director de VilaWeb Moderado por la periodista Reyes Juan

Dana: JornadesReflexions i accions després de la catàstrofe”. Debat 3

Cistella responsable arriba a Blasco Ibáñez!

Imagen que contiene Diagrama

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.El funcionamiento de la propuesta es sencillo. Primero, la clientela se registra en la web de la Cistellahttps://ir.uv.es/mz4RkGL . Después, se encarga el pedido (hay diferentes modalidades de cajas), y se indica el lugar de entrega. El miércoles siguiente se recibe la entrega y el pago se realiza a través de la plataforma con tarjeta de crédito.

El pedido la confecciona la asociación “Solviu”.

Las bolsas utilizadas dentro de las cestas para transportar los productos, las han confeccionado mujeres en riesgo de exclusión a base de recortes sobrantes de fábricas textiles, gracias al proyecto “Mil-una” del Centro de Formación Profesional ISOC de Sagunto. Los y las agricultoras llevan los pedidos a la Fundación CEDAT, la cual se encarga de la última milla realizando los repartos en carros reciclados y diseñados ergonómicamente.

La plantilla con diversidad funcional del Centro Especial de Ocupación se encarga, entre otras tareas, de realizar estos repartos al campus. El producto se sirve en cajas, y dentro de las mismas van las bolsas de tela que son las que se lleva la clientela con los productos y por la cual paga una fianza de 7 euros.

Os animamos a hacer un pedido y aprovechar los beneficios de una alimentación saludable y sostenible a la par que se apoya una iniciativa social integradora.

Ahora se puede pedir el Blasco Ibáñez para recibir la cesta en la Facultad de Geografía.

 

CISTELLA RESPONSABLE

 

 

 

Convocatoria de subvenciones para actividades sobre la Agenda 2030

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Desde el Vicerrectorado de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable, nos complace informaros de la convocatoria de subvenciones del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, destinada a apoyar actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España.

Esta iniciativa constituye una excelente oportunidad para que la comunidad investigadora de la Universitat de València contribuya activamente a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mediante proyectos innovadores con impacto social, ambiental y económico.

🔹 ¿A quién va dirigida?
A entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro, entre ellas universidades, que impulsen acciones que fomenten la sensibilización, formación, investigación y participación en torno a la Agenda 2030.

🔹 ¿Qué tipo de proyectos se pueden presentar?
Actividades de difusión, investigación aplicada, formación o desarrollo de herramientas metodológicas, entre otras, centradas en los ODS.

🔹 Información completa de la convocatoria:
BOE-A-2021-14515 Orden DSA/921/2021, de 1 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España.

📅 Si tienes un proyecto maduro, envía la propuesta a sostenibilitat@uv.es  antes del 23 de junio. Solo se puede presentar un proyecto por entidad, se a decir, en caso de varias propuestas a la UV se hará una selección previa

Desde la UV reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, y os animamos a formar parte de este impulso colectivo que conecta la ciencia con la transformación social.

Para cualquier duda o apoyo en la preparación de proyectos, podéis contactar con sostenibilitat@uv.es

 

ENCUESTA HOPES

 

Imagen que contiene Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Los resultados de este proyecto de investigación implicarían un beneficio social y comunitario al permitir ayudar a informar las personas sobre como sus elecciones diarias pueden afectar su salud y calidad de vida y proporcionar información valiosa para el desarrollo de políticas y programas de salud pública.

Responde.

https://encuesta.com/survey/x7L6xFVm4X/encuesta-esp

 

 

 

 

 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 Recibes este correo por haberte subscrito a él o para formar parte de los contactos de UV Sostenibilidad.

Si deseas darte de baja del boletín, envía un correo con la palabra Baja a

sostenibilitat@uv.es

 Si te han reenviado este boletín y quieres recibirlo directamente, escribe con la palabra Inscripción

sostenibilitat@uv.es