Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Seguídnos Compartir_en_Bluesky     | |

 

Radiografía de la primera ola de calor del 2025: ¿qué podemos esperar para el resto del verano?

Gráfico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

La primera ola de calor del verano en España y en otros países de Europa occidental, como Portugal, Francia, Italia o Alemania, temprana en el calendario, batió récords de temperatura en el mes de junio en muchos lugares. En España, este pasado mes ha sido el junio más cálido desde 1961, en que comienza la contabilización de sus anomalías, al igual que en Europa occidental, donde ha supuesto el junio más cálido desde que se tienen registros.

Los 40 ºC se superaron con facilidad en la última semana del mes en amplios sectores de la mitad sur de la España peninsular, principalmente en Andalucía y Extremadura, y en otros lugares mucho más septentrionales, como en Orense (Galicia) o Gerona (Cataluña). Los valores extremos en los estados ibéricos fueron de 46,6 ºC, en Mora, a unos 100 km al este de Lisboa, y de 45,8 ºC, en El Granado, en la provincia de Huelva.

 

Javier Martín Vide

Catedrático de Geografía Física, Universitat de Barcelona

 

Continuar leyendo en The Conversation

 

Ya sabemos que las altas temperaturas suponen un riesgo en sí mismas y por el desarrollo de otros fenómenos adversos como tormentas, lluvias torrenciales e incendios. Os recordamos que tenéis las recomendaciones de protección civil en paliar los efectos de las altas temperaturas i uv.es/uvsostenible/bol9725.htm.

 

 

 

 

Para leer en verano

 

 

Ahora que llega para muchas personas el tiempo de descanso os proponemos que podáis recuperar algunas de las iniciativas del  Vicerectorat de Sostenibilitat, Cooperació i Vida Saludable .

 

Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Comenzamos con el Pla Director de sostenibilitat de la Universitat de València que marca las líneas  a seguir hasta  2028 en sostenibilidad.

 

Pla Director de sostenibilitat de la Universitat de València 2025-2028 | Request PDF

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Texto, Carta

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Memoria de sostenibilitat de la Universitat de València 2022-2023

https://roderic.uv.es/items/b8cb36e7-0e1d-45d4-a87a-a97ac37ce0ad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una señal de calle en un día soleado

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Guía para la organización de acontecimientos, actas y congresos con criterios de Sostenibilidad, salud y justicia social de la Universitat de València.

 

https://www.uv.es/uvsostenible/guia_uv.pdf

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen de la pantalla de un celular con letras

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Guía de Compra Pública responsable de la Universitat de València.

 

https://www.uv.es/uvsostenible/Guia_Compra%20P%C3%BAblica%20Responsable_UV.pdf

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diagrama

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Más Claro, Agua. Guía para un uso del agua, más saludable y sostenible

 

https://www.uv.es/uvweb/nulles/medio-ambiente/guies/mas-claro-agua-1286406163507.html

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Producció Audiovisual del curs que acaba.

 

VI Diàleg per la Responsabilitat Social en la UV

EL RETO DEL DECRECIMIENTO. Implicaciones para una transformación eco-social justa e inclusivaInterfaz de usuario gráfica, Sitio web

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

VII Diàleg per la Responsabilitat Social en la UV

Movilización social para la sostenibilidad en la juventud universitariaImagen que contiene Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Mesa Redonda Presentación Plano Director de Sostenibilidad

Interfaz de usuario gráfica

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Presentación del Plan Director de Sostenibilidad 2025 2028 de la Universitat de València

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

FORTHEM Green Travel Road Show en vídeo.

 

Diagrama

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Sostenibilitat en el Claustre

 

 

Hoy en el Claustro también se ha puesto en valor todo el trabajo realizado en materia de Sostenibilidad en la UV

Interfaz de usuario gráfica, Sitio web

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

 

No es un drama, es un cambio

Un grupo de personas en un salón

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Claudia Martínez, estudiando de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universitat de València, que ganó el concurso nacional Justo y Punch! ya está en Ecuador disfrutando del premio y participando en actos alrededor de la Sostenibilidad y comercio justo.: https://www.espoch.edu.ec/news/espoch-fortalece-alianzas-internacionales-en-el-conversatorio-universidades-por-el-comercio-justo/

https://www.facebook.com/share/p/18Rr8a6zzr/

 

Recordad la campaña ganadora

 

Organizado por PROYDE e IDEAS, a nivel nacional, Claudia ha ganado con su campaña sobre comercio justo @no_es_un_drama

Claudia viajará este julio en Ecuador para conocer de cerca una comunidad de Comercio Just, aprender de su impacto real y compartirlo a la vuelta.

Le damos la enhorabuena y os dejamos los enlaces de la campaña porque los compartís en redes porque el mensaje es atemporal 

UVsostenibilitat (@uvsostenibilitat) • Fotos y videos de Instagram

UVsostenibilitat (@uvsostenibilitat) • Fotos y videos de Instagram

UVsostenibilitat (@uvsostenibilitat) • Fotos y videos de Instagram

UVsostenibilitat (@uvsostenibilitat) • Fotos y videos de Instagram

UVsostenibilitat (@uvsostenibilitat) • Fotos y videos de Instagram

UVsostenibilitat (@uvsostenibilitat) • Fotos y videos de Instagram

UVsostenibilitat (@uvsostenibilitat) • Fotos y videos de Instagram

 

Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Enllaços d’interés

 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Reps aquest correu per haver-te subscrit a ell o per formar part dels contactes d'UV Sostenibilitat.

Si desitges donar-te de baixa del butlletí, envia un correu amb la paraula Baixa a

sostenibilitat@uv.es

Si t’han reenviat aquest butlletí i vols rebre’l directament, escriu amb la paraula Inscripció

sostenibilitat@uv.es