Estudio sobre la situación de lluvias intensas,
localmente torrenciales y persistentes, en la península ibérica y Baleares
entre els dies 28 de octubre y 4 de noviembre de 2024

Las inundaciones asociadas a
precipitaciones torrenciales son uno de los desastres naturales que mayor
impacto provoca cada año a lo largo y ancho de nuestro planeta. El gran
número de pérdidas humanas, la destrucción de infraestructuras y las
enormes pérdidas económicas que conllevan son algunos de sus impactos más
relevantes. Entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, se
produjo en nuestro país un largo episodio de lluvias intensas, localmente
torrenciales y persistentes, que afectó en mayor medida a las provincias
del Mediterráneo, provincias adyacentes de las comunidades de Castilla-La
Mancha y Aragón, así como también a parte del cuadrante suroccidental. De
entre todos los días del período que comprende este estudio, destacó el
día 29 de octubre, cuando se produjeron impactos muy graves,
especialmente en la provincia de Valencia.
En este estudio se analiza en
primer lugar la situación meteorológica y su posterior evolución. Después
se muestra una descripción de los principales sistemas tormentosos que se
fueron generando. En el capítulo siguiente, se expone una cronología
diaria de cómo se fueron sucediendo las precipitaciones, destacándose
aquellas que causaron más impacto. También se describen los avisos
meteorológicos que se fueron emitiendo en las zonas más afectadas para,
finalmente, mostrar un breve estudio comparativo de las precipitaciones
del 29 de octubre en la provincia de Valencia respecto a otras tres
situaciones históricas de fuerte impacto en esa misma provincia sucedidas
desde 1950.
En el primer enlace puede
descargarse el informe completo con la situación entre el 28 de octubre y
4 de noviembre. El segundo da acceso a un estudio preliminar elaborado a
comienzos de noviembre y centrado en la situación ocurrida en la
provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024:
Estudio del episodio
de lluvias torrenciales del 28 de octubre al 4 de noviembre de 2024 (6,8
MB)
Estudio preliminar de las precipitaciones
torrenciales del 29 de octubre de 2024 (2,2 MB)
Fuente AEMET
Inauguración de la Estación
Biológica del Alto Turia. Jornada de zoología. 13 de septiembre, Aras de
los Olmos


No hace
falta inscripción.
Pacto de Estado frente a
la Emergencia Climática

Formulario
de participación ciudadana
Participación
pública.
Por
favor, realizo sus aportaciones en relación con los siguientes puntos del
Pacto (este formulario estará habilitado hasta el 15 de octubre.):
Forma
Bases científiques i
pràctiques de la Sostenibilitat(3 crèdits ECTS)

Esta actividad de participación se
inscribe dentro de las líneas estratégicas de la Universitat de València.
Pretende aportar una formación
básica a los y las estudiantes de la UVEG, para que puedan abordar su
desarrollo profesional desde las exigencias de un desarrollo ambiental y
socialmente sostenible. Está reconocida con 3 créditos ECTS..
HORARI
Sessió/Sesión
|
Data
/Fecha
|
Horari/Horario
|
Lloc/Lugar
|
1
|
29/01/2026
|
11:00-14:00
|
Campus de Blasco Ibáñez
|
2
|
03/02/2026
|
11:00-14:00
|
Campus de Blasco Ibáñez
|
3
|
05/02/2026
|
11:00-14:00
|
Online
|
4
|
10/02/2026
|
11:00-14:00
|
Online
|
5
|
12/02/2026
|
11:00-14:00
|
Online
|
6
|
17/02/2026
|
11:00-14:00
|
Online
|
7
|
19/02/2026
|
11:00-14:00
|
Online
|
8
|
24/02/2026
|
11:00-14:00
|
Campus de Blasco Ibáñez
|
9
|
26/02/2026
|
11:00-14:00
|
Campus de Blasco Ibáñez
|
10
|
03/03/2026
|
11:00-14:00
|
Aula 31 Aulario I
|
Más
Información: https://ir.uv.es/u6cvZvt
Automatricula: http://links.uv.es/w2e0IP8 (abierta
hasta el dia 24 de enero a las 14h)
|