Cervus elaphus Linnaeus, 1758


Ciervo, cèrvol, red deer

 

Distribución y características generales:

 

Para más información pulsa aquí.

 

Hábitat: Ocupa la mayoría de los hábitats de la Península, desde llanuras a nivel del mar hasta áreas de alta montaña. Utiliza preferentemente las áreas de transición (ecotonos) entre zonas boscosas o arbustivas y áreas abiertas donde exista producción de plantas herbáceas.

 

Tipo de huella: Pezuñas. En sus huellas se marcan perfectamente dos pezuñas ligeramente ovales, de 6-8 cm de longitud y 5-6,5 cm de anchura en el macho. La huella del pie delantero es más abierta que la de la parte posterior. La huella de la hembra es más afilada que la del macho. En una huella clara, las almohadillas se aprecian en forma de depresiones redondeadas en la parte posterior, ocupando 1/3 de la longitud de la huella.

 

Extremidades anteriores: 4 dedos, estando el 3º y 4º muy desarrollados, que son los que apoyan.

 

Extremidades posteriores: 4 dedos, estando el 3º y 4º muy desarrollados, que son los que apoyan.

 

Características distintivas: Las huellas son anchas, curvándose simétricamente los bordes exteriores de la mitad de la pezuña hacia la punta. Las pezuñas anteriores son particularmente curvadas. Cuando en suelos muy blandos se llegan a marcar las pezuñas posteriores, estas se sitúan por detrás de las principales, alineadas en un rectángulo, a diferencia del jabalí, en el que se alinean en un trapecio.

 

Senda: Al andar o en trote lento, que es la marcha más frecuente, las huellas del pie anterior y posterior coinciden. La distancia de avance en adultos oscila entre 50 y 60 cm. En el trote rápido, el pie posterior se sitúa delante del anterior incrementándose la distancia entre ambos al aumentar la velocidad. En este caso, la distancia de avance puede llegar a los 350 cm. En la huida, combinan galope y salto, marcándose en este caso las pezuñas secundarias.

 

 

 

 

-Quirópteros

+Insectívoros

+Lagomorfos

+Roedores

+Carnívoros

-Artiodáctilos

+Perisodáctilos