![]() |
![]() |
Mus spretus Lataste, 1883
Distribución y características generales:
Para más información pulsa aquí.
Hábitat: Ocupa ambientes típicamente mediterráneos subhúmedos y semiáridos. Muestra preferencia por los espacios abiertos, áreas de matorral bajo mediterráneo, ambientes rocosos con vegetación herbácea y cultivos de secano.
Tipo de huella: Manos. Las huellas son similares a las de la rata común. Debido a su poco peso no suelen quedar marcadas, ni siquiera en los medios óptimos.
Extremidades anteriores: 4 dedos extendidos. En ocasiones sólo queda la impresión de las uñas.
Extremidades posteriores: 5 dedos; de mayor tamaño que las anteriores.
Características distintivas: La huella del pie posterior es mayor que la del anterior, con una longitud de 1,8 cm. En la nieve profunda el cuerpo deja marcado un surco longitudinal. La cola no sobrepasa en longitud a las extremidades posteriores. La huella del pie posterior en las especies del género Mus nunca sobrepasa los 18mm de longitud, mientras que siempre es mayor en el género Apodemus.
Senda: Al arrastrar el cuerpo sobre la nieve deja marcado un surco longitudinal en el que no se aprecian las huellas de las patas.
|