![]() |
![]() |
Rattus rattus (Linnaeus, 1758)
Distribución y características generales:
Para más información pulsa aquí.
Hábitat: Se localiza en zonas de matorral y bosque mediterráneo, plantaciones de frutales, huertas, bosques caducifolios no muy fríos y, en general, cualquier hábitat con cobertura vegetal suficiente. También puede vivir en núcleos urbanos, normalmente de pequeño tamaño, y zonas periurbanas con alimentos y vegetación suficientes. Se encuentra desde el nivel del mar hasta los 1.000 m de altitud.
Tipo de huella: Manos. Las huellas son similares a las de la rata común. Debido a su poco peso no suele quedar marcadas, ni siquiera en los medios óptimos. Cuando la huella se marca lo hace de forma difusa, enmarañada y poco clara. La huella del pie posterior es mayor que la del anterior, con una longitud de 2,1 cm y 2 cm de anchura, frente a los 1,5 cm de longitud y 1,7 cm de anchura de la huella del pie anterior.
Extremidades anteriores: 4 dedos extendidos. En ocasiones sólo queda la impresión de las uñas.
Extremidades posteriores: 5 dedos; de mayor tamaño que las anteriores.
Características distintivas: Suele dejar rastros aceitosos, producidos por su piel grasienta, que deja marcados sobre el suelo y lugares por los que pasa habitualmente en sus correrías. Aunque estos rastros de grasa también los deja la rata común o de alcantarilla, podemos saber que corresponden a una rata campestre si el rastro de grasa se encuentra en vertical o en un lugar elevado, ya que la rata común es mala trepadora.
Senda: En su rastro, los 5 dedos de las patas posteriores se superponen a los 4 de las anteriores.
|