 
 
 
 
 
   
 Next: Energía cinética de rotación
 Up: El sólido rígido
 Previous: El sólido rígido
Un cuerpo sólido real es deformable. Es decir, puede cambiar de forma o
tamaño, por ejemplo debido a cambios de temperatura o tensiones
aplicadas. En el estudio de la dinámica de un sólido el aspecto más
importante es que esté compuesto por una cierta densidad de masa,
siendo un aspecto secundario las pequeñas variaciones que pueda
sufrir. Las
variaciones de forma, por ejemplo, es un aspecto que trata la teoría de
la elasticidad.
Un sólido rígido por tanto es un sólido ideal no deformable. La
característica o definición de un sólido no  deformable
sería la de un medio material en
el que la distancia entre dos puntos cualesquiera permanece invariable.
El primer aspecto de interés en el estudio del sólido
rígido es el  conocimiento del
número de grados de libertad que presenta.
El número de grados de libertad de una partícula es 3, el de dos
partículas 6, el de N partículas 3N. Un sólido, compuesto por N
partículas (imaginemos por ejemplo que estas  partículas son
átomos o aglomerados de átomos)
tendría 3N grados de libertad. Pero por definición
|  | (7.1) | 
 
Veamos cómo restringe esta ligadura el número de grados de libertad del
sólido.
Empecemos por el caso más sencillo..
- 1 partícula  3 grados de libertad. 3 grados de libertad.
- 2 partículas  6 grados de libertad.
Pero si estas dos partículas se encuentran en un sólido,
están sometidas a la restricción: 6 grados de libertad.
Pero si estas dos partículas se encuentran en un sólido,
están sometidas a la restricción:
 
 luego habría cinco grados de libertad.
- 3 partículas tendrían 
 grados de libertad. Veamos
las restricciones o ligaduras: grados de libertad. Veamos
las restricciones o ligaduras:
 
 
 
 
 
 luego el número de grados de libertad es 9-3=6.
- 4 partículas tendrán 
 grados de libertad. Pero
son constantes grados de libertad. Pero
son constantes
 
 Sigue habiendo por tanto 6 grados de libertad.
- Veamos qué ocurre
con  5 partículas y luego con N. 
 .
Las siguientes distancias mútuas son constantes: .
Las siguientes distancias mútuas son constantes:
 
 Pero esta última no es una ligadura nueva ya que si la partícula 4 está 
ligada a la 1, 2 y 3 y la 5 también, no es necesario añadir
la
restricción constante, es una condición
superflua. Luego el número de grados de libertad sigue siendo 6. constante, es una condición
superflua. Luego el número de grados de libertad sigue siendo 6.
- En el caso de N partículas, el argumento es el mismo que para el
de cinco partículas.
En general, el número de ligaduras es
 
 luego el número de grados de libertad es
 
 Este es el máximo número de grados de libertad. Evidentemente si existe
alguna ligadura adicional (por ejemplo, el sólido gira alrededor de
un eje -dos puntos fijos dos grados menos de libertad-),
el número de grados de libertad es menor que
6. dos grados menos de libertad-),
el número de grados de libertad es menor que
6.
 
 
 
 
 
   
 Next: Energía cinética de rotación
 Up: El sólido rígido
 Previous: El sólido rígido
Andres Cantarero
1998-12-06