MECANISMOS DE CONVALIDACIÓN DESDE EL PLAN DE 1993
El nuevo plan de estudios viene motivado por un Real Decreto que marca el número y tamaño de las asignaturas y ha obligado a modificar la práctica totalidad de los estudios de la Universitat de València, debiendo los estudiantes adaptarse al nuevo plan en el plazo más breve que sea posible.
Las siguientes tablas representan los mecanismos de adaptación del plan de 1993 al de 2000, con el principio básico de que el alumno no pierda ninguno de los créditos que haya superado y los aplique a las asignaturas más afines en el nuevo plan.
CONVALIDACIONES DEL PLAN DEL 2000
En la mayoría de los casos, la correspondencia además viene dada por una relación directa entre los contenidos de los módulos del plan anterior y los de las asignaturas del nuevo plan. Sin embargo, algún caso de adaptación-convalidación no responde a este principio sino únicamente al concepto "créditos por créditos" para que el estudiante no pierda créditos superados.
Consideraciones:
CONVALIDACIONES DEL PLAN
DEL 2000
PLAN ANTIGUO |
PLAN NUEVO
|
||||||||
NOMBRE DEL MÓDULO |
TIPO | CRÉD. |
ASIGNATURA |
TIPO | C_Teo | C_Prac | C_TOTAL | ||
1º | Fundamentos Físicos de la ingeniería |
|
|
Fundamentos Físicos de la Ingeniería |
|
|
|
||
Análisis
matemático para la ingeniería
Cálculo matemático para la ingeniería Lab. Cálculo matemático para la ingeniería |
T T |
4.5 1.5 |
Fundamentos Matemático de la Ingeniería |
|
|
|
|
||
Análisis de circuitos y sistemas lineales |
|
|
Análisis de Circuitos y Sistemas Lineales |
|
|
|
|
||
Componentes
y circuitos electrónicos analógicos
Lab. Componentes y circuitos electrónicos analógicos |
T |
6 |
Electrónica Analógica I |
|
|
|
|
||
Componentes
y circuitos electrónicos digitales
Lab. de Electrónica Digital |
T |
4.5 |
Comp. Y Circuitos Electrónicos Digitales |
|
|
|
|
||
Técnicas
de CAD
Lab. Técnicas de CAD |
OB |
3 |
Técnicas de CAD |
|
|
|
|
||
Introducción
a la programación
Lab. Introducción a la programación |
OP |
3 |
Técnicas Informáticas |
|
|
|
|
||
|
Electrónica
de dispositivos
Lab. Electrónica de dispositivos |
T |
3 |
Electrónica de Dispositivos |
|
|
|
|
|
Síntesis de sistemas lineales |
|
|
Electrónica Analógica II |
|
|
|
|
||
Instrumentación
y equipos electrónicos
Lab. Instrumentación y equipos electrónicos |
T |
6 |
Instrumentación y equipos electrónicos |
|
|
|
|
||
Fundamentos
y arquitectura de computadores
Lab. Fundamentos y arquitectura de computadores |
T |
3 |
Fundamentos y Arquitectura de Computadores |
|
|
|
|
||
Introducción
al Procesado Digital de Señales
Lab. Introducción al Procesado Digital de Señales |
OP |
3 |
Introducción al Procesado Digital de Señales |
|
|
|
|
||
Sistemas
electrónicos digitales
Lab. Sistemas electrónicos digitales |
T |
6 |
Sistemas electrónicos digitales |
|
|
|
|
||
Sistemas
electrónicos de control (ITT.SE)
Lab. Sistemas electrónicos de control (ITT.SE) |
T |
4 |
Sistemas electrónicos de control (ITT.SE) |
|
|
|
|
||
|
Microelectrónica
Lab. Microelectrónica |
T |
3 |
Microelectrónica |
|
|
|
|
|
Proyectos
(ITT.SE)
Lab. Proyectos (ITT.SE) |
T |
3 |
Proyectos (ITTSE) |
|
|
|
|
||
Introducción
a la electrónica de potencia
Lab. Introducción a la electrónica de potencia |
OB |
3 |
Introducción a la electrónica de potencia |
|
|
|
|
||
Electrónica
de altas frecuencias
Lab. Electrónica de altas frecuencias |
OP |
3 |
Fundamentos y Electrónica de Comunicaciones |
|
|
|
|