Miembros de la Fundación Shakespeare de España
![]()
![]()
Cargo : Vice-Presidente.
Apellidos: Yturralde.
Nombre: José María.
Lugar de nacimiento: Cuenca (Cuenca).
Fecha de nacimiento: 1942.
Estudios:
- Licenciado en Escuela Superior de Bellas Artes de Valencia.
- Ampliación de estudios en Estados Unidos, Francia, Alemania e Inglaterra.
- 1987 Doctor en Bellas Artes. Director del Departamento de Pintura de la Universidad Politécnica de Valencia durante 4 años.
- 1994 Catedrático de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Valencia.
Carrera profesional:
- 1961 Ingresa en calidad de becario por oposición en el Colegio Mayor San Juan de Ribera, de Burjassot.
- 1964 Becario por concurso de méritos en la Dirección General de de Bellas Artes. Experimenta una etapa de influencia del informalismo matérico.
- Evoluciona hacia una abstracción geométrica. Influencia de Vasarely, de los especialistas italianos y del Constructivismo.
- 1966 Conservador agregado del Museo de Arte Abstracto de Cuenca, donde tiene contacto con los artistas Zobel, Torner, Sempere, Saura y Gerardo Rueda. Incorporación de objetos al cuadro. Objetos de relieve, monocromía, materiales sintético-industriales.
- 1967 Conoce al crítico de arte y escritor Vicente Aguilera Cerni y participa como miembro fundador del grupo Antes del arte. Primeros trabajos cinéticos, estudios sobre la luz y el movimiento. Trabaja sobre "figuras imposibles" y estructuras moduladas a partir de conceptos geométricos.
- 1968 Becario del Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid. Participa desde sus comienzos en el seminario Generación de Formas Plásticas con Ayuda de Ordenadores.
- 1969 Primeros trabajos con ordenador. Primera exposición Formas computables.
- 1970 Premio Ibizagràfic 72. Museo de Arte Moderno de Ibiza. Premio B.G Salvi y Premio Europa, Ancona, Italia. Realiza numerosas exposiciones y dicta conferencias relativas al seminario Generación Automática de Formas Plásticas y sobre su propia obra en Sevilla, madrid, Valencia, Pamplona, Barcelona, Santa Cruz de Tenerife, Ibiza, Milán, Málaga, Harvard University y Massachusetts Institute of Technology (USA).
- 1973 Profundiza en el estudio de la geometría, considerando nuevos sistemas proyectivos y de representación no euclidianos.
- 1975 Premio Ibizagràfic 76. Museo de Arte Moderno de Ibiza. Beca de la Fundación Juan March. Se traslada a los Estados Unidos, donde continua sus búsquedas en el Center for Advanced Visual Studies, Massachusetts Institute of Technology. Es nombrado profesor del mismo.
- 1977 Estudios sobre estructuras volantes, medio ambiente y sistemas energéticos. Inicia una serie de experiencias con volúmenes cuyo soporte es el viento.
- 1978 Beca Fullbright-hays para el Salzburg Seminar in American Studies.
- 1979 Participa en la primera exposición holográfica de España. Ateneo de Valencia.
- 1980 Profesor de Colorido en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos, Valencia. Miembro del grupo International Color Association.
- 1983 Participa en el Color Dynamics, Congreso Internacional del Color, Budapest. Da clases de Estructuras Volantes en la Universidad de Palma de Mallorca (1982-84)
- 1986 Miembro académico electo de número de la Real Academia de San Carlos, Valencia.
- 1987 Realiza junto con componentes de su taller diversos viajes para visitar los principales museos europeos y norteamericanos construidos en la década de los 80.
- 1990 Invitado a participar en la Trienal Internacional de Yokohama Now '90 (Japón). Inicia estudios sobre pintura y jardinería Zen, dirigiendo sus trabajos a la idea del "vacío", la "nada" y el concepto de "origen" en el espacio pictórico.
- 1991 Beca de la Asociación de Artistas de la URSS para impartir cursos y conferencias en Moscú, Leningrado, Minsk, Novgorod, Taschkent, Alma-Ata, Bujara y Samarkanda.
- 1995 Premio "Concurs de Murals i Escultures del Metro de València". Premio Artistas Plásticos Alfons Roig. Diputació de València.
- 1996 Comisario de la exposición El mundo de Escher: el espacio transfigurado. Fundación Carlos de Amberes. Madrid. Imparte el curso taller "Estructuras volantes y medio ambiente" en la Escuela Nacional de Artes Plásticas , UNAM, México D.F.
Exposiciones individuales:Galería René Metras de Barcelona.
- 1965 Diputación Provincial de Valencia.
- 1966 Galería Mateu, Valencia.
- 1967 Galería Edurne, Madrid.
- 1968 Eurocasa, Madrid.
- 1970 Caja de Ahorros Municipal de Pamplona.
Galería Sen, Madrid.
- 1971 Galería Val i 30, Valencia.
Galería Kalos, Zaragoza.
Galería Grises, Bilbao.Casa de la Cultura de Estella
- 1972 Caja de Ahorros de Navarra, Pamplona
Galería II Giorno, Milán
Galería René Metras de BarcelonaGalería Juana de Aizpuru, Sevilla.
- 1973 Estructuras 1968-72. Museo de Arte Contemporáneo de Madrid.
Sincron, Brescia.Galería Anastasia Klein de Castellón.
- 1974 Galería Val i 30, Valencia
Apogee Gallery, Princeton, Nueva York, Dallas y Washington.
- 1975 Galería Juan Mas de Madrid.
Estructuras 1968-75 Galería René Metras de Barcelona.
Sala Libros, Zaragoza.Galería Carteia, Algeciras.
Ambiguous Structures, Center for Advanced Visual Studies. MIT, Cambridge, Massachusetts.
Hypergraphics, Carpenter Center, Harvard University, Cambridge, Massachusetts.- 1977 Diputación Provincial de Málaga.
Celebració al Vent (happening) Playas del Saler, Valencia.
- 1978 Departamento de Optica de la Facultad de Físicas, Valencia.
Pabellón Español. Bienal de Venecia.
Galería Lucad de Gandía.Caja de Ahorros de Alicante y Murcia.
- 1979 Galerie de l'Université, Paris.
Fossil Art (happening), Museo Paleontológico de Valencia.
- 1980 Aula de Cultura de la Caja de Ahorros de Sagunto.
Estructuras volantes sobre Benidorm, Playas de Benidorm.Jardín de hielo. Festivales de Navarra.
- 1981 Estructuras volantes. Fundació Joan Miró. Barcelona.
- 1982 Sky Art, Center for Advanced Visual Studies. MIT, Cambridge, Massachusetts.
- 1983 Ars Electronica
Espatium temporis. Sala d'Exposicions de la Caixa de Pensions,Valencia.
- 1984 Estructuras volantes. Homenaje a Leonardo da Vinci. Playas del Saler.Valencia.
- 1985 Estructuras volantes.Cala Ratjada. Mallorca.
- 1986 Estructuras flotantes.Cala Ratjada. Mallorca.
Galeria Octubre, Universitat Jaume I, Castellón.
- 1987 Estructuras volantes, Tramesa d'art. Palau de la Música i Congressos,Valencia.
- 1988 Estructuras volantes, Playa de la Malvarrosa, Valencia.
- 1990 Galeria Theo, Valencia.
- 1991 Nueva Galería Tetriakov, Moscú.
- 1993 Preludios, Galería Theo, Valencia.
- 1994 Girart'94. Villena, Altea, Torrent, Almansa, Requena.
- 1996 Preludios Interludios. Sala Parpalló. Centre Cultural La Beneficiència. Diputació de València.
Exposiciones colectivas:Nueva Generación I, Galería Arnadis, Madrid.
- 1967 IX bienal de Sao Paulo, Brasil.
Premio Lissone Internacionale, Italia.
Nueva Generación II, Edurne, Madrid.
Universiade, Tokio, Japon.
Artistas españoles, Museo Arte Moderno, Brasil.Antes del Arte I, Colegio Oficial de Arquitectura, Valencia.
- 1968 Pintura española contemporánea. Universidad de Mayagüe, Puerto Rico.
Premio Avis, Italia.
Antes del Arte II, Eurocasa, Madrid.
Saló d'Estiu, Barcelona
Pictorama I, Barcelona.
X Bienal de Sao Paulo, Brasil.
Mente IV, Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro, Bilbao.
Arte y Ciencia, La Pasarela, Sevilla.Presencias de nuestro Tiempo, Galería René Metras de Barcelona.
- 1970 Arte Español Contemporáneo, Galería AL2, Roma, Italia.
MAN 70, Barcelona.
Internationale Kunstmesse, Basilea.
Mente V, Pamplona.MAN 71, Barcelona y Museo Ampurdán.
- 1971 Testimonio 70, Museo de Arte Contemporáneo de Madrid.
Arteónica, Pinacoteca do Estado, Sao Paulo, Brasil.
Presencias de nuestro Tiempo, Sala Provincial, León.
Producción Automática de Formas Plásticas, Ateneo, Madrid.
Jonge Spaanske Kunst, Museum Voor Shone Kunsten, Gante.
Espace. Mouvement et Couleur, Galerie Empain, Bruselas.
Computer Assisted Art. Palacio de Congresos, Madrid.Impulsos. Arte y Computador, Colegio Alemán, Madrid y Barcelona.
Presencias de nuestro Tiempo, Galería Iván Spencer, Ibiza y Galería Grises, Bilbao.
Imagen y Línea en la Pintura Española de hoy, Puerto Rico.
Picasso 90, Galería Aquitania, Barcelona.- 1972 El Arte de España sobre el Papel, Biblioteca L.A Arango, Bogotá, Colombia.
III Bienal de Arte Coltejer, Medellín, Colombia.
IV Biennale Internationale de la Gravure, Cracovia, Polonia.
Arte Actual Valenciano, Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla.
Ibizagràfic 72. Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza.
Jeunes Artistes Espagnoles des Annes Soixante-dix, Ville de Montpellier.
Couleur, Espace, Mouvement, Galerie Empain, Bruselas.
Konstruktvismus, Galerie Gmurzyns-ka. Köln.Computer Art, Gallery Contemporary Art, Zagreb.
Homenaje a Josep Lluis Sert, Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife.
- 1973 50 años de Constructivismo. Galería René Metras de Barcelona.
Miró 80. Colegio De Arquitectos de Baleares.
Lunds Kunsthall, Lend.Pintura Española del siglo XX, Museo de Arte Moderno, México.
- 1974 V Biennale Internationale de la Gravure, Cracovia, Polonia.
- 1975 Pintores Constructivistas Españoles, Galería Kandinsky, Madrid
- 1976 Exposició-Donació Diari Avui. Fundació Joan Miró.Barcelona.
- 1977 Nueva Generación 1967-77, Palacio de Velázquez, Madrid.
- 1979 Centro Cultural Niavarán, Teherán.
The Expanding Visual Work, Museum of Tun, Tokio.
Holografías, Ateneo de Valencia.
Viatge en trenet (Conferencia, happenings urbanos), Valencia.Hypergraphics, Bannister Art Gallery, Rhode Island College, U.S.A.
- 1981 La llum i el color. Sala Parpalló, Valencia.
Weisse Drachen Ausstellung. Sky Art Conference 83, Munich.
- 1982 Premio Cáceres de Escultura 1982, Institución Cultural el Broncense, Monasterio de San Francisco, Cáceres.
Preliminar, I Bienal Nacional de Artes Plásticas, Zaragoza, Sevilla, La Coruña, Santander, Barcelona.
- 1983 Marcel Duchamp (Happening, conferencias), Museo Benlliure, Valencia.
Homenaje a Sempere, Galería Theo, Valencia
- 1984 Leonardo, el Diseño y el Ordenador, Lonja de Valencia.
20 años de Restauración en el Patriarca. Real Colegio del Corpus Christ Valencia.
- 1985 Estructuras Volantes, Escuela de Profesorado de E.G.B de Baleares, Paseo del Mar, Palma de Mallorca.
Propuesta para una colección, Galería Theo, Valencia.
- 1986 Procesos, Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
Cinco independientes, Galería Theo, Madrid.
- 1987 Arte Ciencia, Arte Naturaleza, Arte Tecnología, Espai d'Art Contemporani, Valencia.
Mediterráneos, Estudio Theo, Barcelona.
- 1988 Arte español 88, Galería Theo, Valencia.
Alfons Roig i els seus amics, Diputació de valència, Sala Parpalló-Palau dels Scala.
- 1989 Arte geométrico en España 1957-1989. Arte sistémico y constructivo. Centro cultural de la Villa, Madrid.
Trienal Toyama Now'90. The Museum of Modern Art, Toyama.
- 1990 Arte Español Contemporáneo. Fondos de la Fundación Juan March, Madrid, Valencia.
Arco'92, Madrid
- 1991 Monocromos. Homenaje al Cuadrado, Theo-Espacio, Madrid.
- 1992 La Colección del IVAM, Institut Valenciá d'Art Modern, Valencia.
Arte Geométrico, Cinético, Constructivo, Le Parc, Soto, Vasarely, Yturralde, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Alicante, Valencia.
100 años de Pintura Valenciana. 1880-1990, IVAM, Valencia.
50x50. Homenaje a Miguel Hernández. (Exp.itiner.) Contemporánea, Galería Theo, Valencia.- 1993 Bienal de la Imagen en Movimiento. Visionarios Españoles. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
La Semana Santa vista por los pintores conquenses, Antiguo Convento de las Carmelitas, Cuenca.
Arte Valenciano en las colecciones de la CAM, Aula de Cultura de la CAM "La llotgeta", Valencia.
Les portades de l'Avenir, Galería Val i 30, Valencia.
Encuentros en el zócalo. Obra gráfica de artistas valencianos, Universidad Politécnica de Valencia. Universidad Nacional Autónoma de México.- 1994 Arco'94, Madrid.
Artistes pel tercer món, Sala d'Exposicions d'Ibercaja, Valencia.
Espacio 94, La Nave Galería, Valencia.Homenaje a Sempere, galería Quorum, Madrid.
- 1995 Arco'95, Madrid.
Primer Salón Del Arte Contemporáneo, Palau dels Scala, Valencia.
Art Volant, Fundació Pilar i Joan Miró, Palma de Mallorca.
La Nave Galería, Valencia.Independientes desde la Academia, Galería Grupo Efe. Godella, Valencia.
- 1996 Arco'96, Madrid.
Colectiva. Artista de la Galería, La Nave Galería, Valencia.
Estructuras volantes, Instituto Juan Gil Albert, Alicante.
Antes del Arte, The Spanish Institute, Nueva York.
![]()
Página creada y actualizada por grupo "mmm".
Para cualquier cambio, sugerencia,etc contactar con: fse@uv.es
Última actualización : 18/12/99
© 1999, Fundación Shakespeare de España