![]() |
La Rosa y La Espina
por Manuel Dionís-Bayer Dirigida por Rafael Cruz A partir de un texto de
|
Recital poético-didáctico sobre
textos dramáticos de William Shakespeare, producido por la Fundación
Shakespeare de
España.
Su representación ha tenido lugar en distintos teatros de Madrid
de los que destacamos: La Abadía, Ateneo, Sala Mirador.
La Rosa y la Espina, cuenta con una selección
de fragmentos de las obras más emblemáticas de William Shakespere
como son: Macbeth, Romeo y Julieta,
Hamlet, El Rey Lear y Ricardo III. La constante de
esta representación es el amor y el desamor a partir de los versos
shakespeareanos. El espectáculo propone un nuevo enfoque de la personalidad
de los personajes diferente a la visión generalizada que el
público tiene preconcebida. Por tanto, no se asiste a un recital
clásico, ya que en éste reside una mezcolanza entre la clase
magistral y la interpretación teatral, llevada a cabo por una de
las figuras mejor posicionadas en el escalafón mundial de los estudios
shakespeareanos. En este sentido, se planteará al
espectador que Julieta (rosa) se convierte, mediante
el trasfondo lingüístico, en una una (espina), y por contra,
Lady
Macbeth (espina) aparecerá como rosa y
emblema del bien.
El espectador tendrá la oportunidad
de escuchar todo el espectáculo en la lengua materna del poeta inglés,
lo que le
otorga mayor sensibilidad y realismo.