BREVES
PRESIDENCIA
Felicitación
El Primer Ministro irlandes, Bertie
Ahern, ha abierto su mandato como presidente de turno de la UE con un
saludo al Papa en el que dice que Europa debe jugar un "papel
mundial" y citó entre las prioridades de su mandato mejorar las
relaciones transatlánticas con EEUU. Irlanda, que sucede a Italia,
presidirá la UE hasta el 31 de julio. Bertie Ahern indicó que su
programa incluye una acción de paz en Oriente Medio y en Africa en
donde "291 millones de personas viven en la actualidad bajo el
nivel de pobreza y 28 millones están infectados con el virus del
SIDA". El Jefe del Gobierno irlandés felicita "la identidad
europea, próxima de los valores defendidos por todo hombre
honesto".


Programa
El Primer Ministro irlandés Bertie
Ahern establece como prioridades de la Presidencia irlandesa de los próximos
seis meses la ampliación al Este de la Unión Europea y la mejora de
las relaciones euro-atlánticas. "Nuestra Presidencia tiene lugar
en un momento particularmente propicio para la Unión Europea".
El programa de la Presidencia


COMISIÓN
Kosovo
La Comisión Europea decide otorgar una
ayuda suplementaria de 16 millones de euros a las acciones que realiza
la Agencia Europea de Reconstrucción en Prístina (Kosovo).


Información /Desechos radioactivos
La Comisión europea aprueba un nuevo
texto legislativo que pretende mejorar considerablemente la cantidad y
la calidad de los datos que los Estados miembros comunican sobre los
desechos radioactivos de sus instalaciones nucleares.


Diversidad genética
La Comisión Europea adopta una
propuesta de reglamento del Consejo que establece un segundo programa
comunitario para la conservación, caracterización, recolección y uso
de recursos genéticos en agricultura. El nuevo programa, que cubrirá
el periodo 2004-2006, fomentará la diversidad genética y el
intercambio de información, y particularmente, la estrecha coordinación
entre los Estados miembro y la Comisión Europea para la conservación y
la utilización durable de los recursos genéticos en agricultura.


Areva/Alstom T&D
La Comisión Europea ha autorizado la
compra del negocio de transmisión y distribución de electricidad de
Alstom (Alstom T&D) por Areva SA, que fabrica componentes para
centrales nucleares y suministra servicios conexos. La operación no
plantea problemas de competencia ya que estas dos empresas están
presentes en mercados de productos distintos cuya integración tampoco
resulta problemática dadas sus limitadas cuotas de mercado.


Guías/Turismo
La Comisión Europea ha decidido acudir
al Tribunal de Justicia para acabar con las importantes dificultades
administrativas que se pueden encontrar en Francia los guías turísticos
que posean títulos profesionales obtenidos en otros Estados miembro.
Estos problemas surgen porque Francia no ha aplicado correctamente dos
directivas europeas sobre reconocimiento de calificaciones
profesionales.


ALEMANIA
Desembarco/60 aniversario
Por primera vez, un jefe de gobierno
alemán asistirá a la ceremonia de conmemoración del desembarco aliado
en Normandía, el 6 de junio de 1944. El Canciller Gerhard Schröder ha
sido invitado por las autoridades francesas para el 60 aniversario, según
hemos sabido el jueves gracias al Elíseo. Según la presidencia
francesa, todos los jefes de Estado y de Gobierno de los países que
participaron en el desembarco, incluido Gerhard Schröder, han sido
invitados por correo, pero aún es pronto para saber quien estará
presente. También han sido informados todos de la presencia del
Canciller alemán.


BÉLGICA
Tintin en el país del Euro
Para celebrar los 75 años de Tintin el
día 10 de enero, la Moneda Real de Bélgica va a emitir la primera
moneda de 10 euros de plata con la figura del pequeño reportero creado
por Hergé. La acuñación de la primera moneda de «Tintin» se
realizará el 8 de enero.


CHIPRE
NORTE
Nuevo gobierno
El Presidente de la autoproclamada República
de Chipre del Norte, Rauf Denktash ha encargado, tras las últimas
elecciones legislativas, a Mehmet Ali Talat, jefe del CTP (Partido
Republicano Turco) la misión de formar el nuevo gobierno. Según la
Constitución de Chipre del Norte, Mehmet Ali Talat tiene quince días
para formar su gobierno.


ESPAÑA
Airbus
España decide retener parte de su
contribución a la financiación del Airbus A380 para hacer presión
sobre los otros socios de EADS y conseguir una participación más
importante en el proyecto del superjumbo. Durante una rueda de prensa,
Juan Costa, Ministro español de Ciencia y Tecnología dijo: "Por
una decisión discrecional hemos decidido no ejecutarlo hasta que haya
un acuerdo o un compromiso claro desde el punto de vista de la
participacion de la empresa española en el proyecto A380, donde nuestro
objectivo es tener un peso del entorno al 10% y en este momento estamos
en un peso inferior al 8%".


ESTADOS
UNIDOS
¿Hay algún policía en el avión ?
Las últimas alertas sobre posibles desvíos
terroristas de aviones provocaron el lunes que las autoridades
estadounidenses impusieran a las aerolíneas extranjeras embarcar policías
armados cuando lo consideren necesario. «Pedimos a las compañías aéreas
que adopten medidas de protección para que el transporte aéreo sea más
seguro tanto para los americanos como para los visitantes extranjeros»,
dijo en un comunicado el Secretario encargado de la Seguridad Interior,
Tom Ridge.


GEORGIA
Elección presidencial
Seis semanas después de la caída del
Presidente Edouard Chevardnadze por un alzamiento popular, el joven
jurista Mikhaïl Saakachvili, que dirigió las manifestaciones pacíficas
de los días 22 y 23 de noviembre en Tbilissi, reivindicó la victoria
el domingo 4 de enero de las elecciones presidenciales de Georgia y la
denominó "victoria del pueblo georgiano". Según los primeros
datos salidos de las urnas, el artífice de la "revolución de las
rosas", que expulsó sin violencia del poder al antiguo Jefe de
Estado Edouard Chevardnadze, logró el 85,8% de los votos.


ITALIA
Confrontación Prodi/Berlusconi
El Presidente de la Comisión Europea
Romano Prodi ha desencadenado una nueva tormenta política en Italia. En
una entrevista, ataca el balance general de Silvio Berlusconi al término
de los seis meses de presidencia italiana de la Unión Europea. En las
columnas de «La Repubblica», el antiguo jefe del gobierno italiano
considera que el actual Presidente del Consejo ha empañado la
tradicional imagen de una Italia partidaria ferviente de la integración
europea. «Es evidente que Italia le ha faltado a Europa y Europa le ha
faltado a Italia», declaró Prodi, dos días después del fin de la
presidencia italiana. «La aportación italiana a la construcción de
Europa ha sido siempre decisiva (...) Pero en el 2003, no ha sido así».


REINO
UNIDO
Turismo hospitalario
El anuncio de un programa de lucha
contra el "turismo hospitalario" en Gran Bretaña, en donde
los hospitales públicos dispensan tratamientos gratuitos para todos, ha
provocado la indignación de médicos y asociaciones de defensa de
inmigrantes. "El National Health Service (NHS) existe para ofrecer
tratamientos gratuitos a los que viven en el Reino Unido, no a los que
no viven. Es un servicio de salud nacional, y no internacional",
dijo John Hutton, Secretario de Estado de Sanidad. Insistiendo sobre la
realidad de este "turismo hospitalario", el Ministerio de
Sanidad quiere restringir el acceso a los tratamientos gratuitos que
procura el NHS a los extranjeros de paso en el Reino Unido. Estos no se
beneficiarán más que de los tratamientos de urgencia o de curaciones
en caso de enfermedades infecciosas. Según el Ministerio de Sanidad son
demasiados los extranjeros que vienen oficialmente al Reino Unido como
turistas o en viaje de negocios y descubren de repente que tienen
problemas de salud que necesitan cuidados de larga duración y muy
caros.


RUSIA
Duma
Boris Gryzlov, líder del Partido Unido
de Rusia y ex-Ministro del Interior, fue elegido como presidente de la
Duma Estatal, la cámara baja del parlamento ruso. El Presidente ruso
Vladimir Poutine ha pedido a los diputados, durante la primera sesión
de la nueva Duma, que den la máxima prioridad en su trabajo a la mejora
del nivel de vida de los rusos.
Discurso de Vladimir Poutine ante la
Duma.


SERBIA
Inquietudes
Europa está inquieta por los resultados
de las elecciones legislativas en Serbia. Dos criminales de guerra y la
extrema derecha plebiscitados por una parte del pueblo. El Partido
Radical Serbio (SRS, extrema derecha nacionalista), aliado de Slobodan
Milosevic, ha ganado las elecciones legislativas en Serbia. La comisión
electoral del Estado confirmó la victoria de los ultranacionalistas. El
SRS logró el 27% de los votos y 82 escaños de los 250 del Parlamento,
es decir una tercera parte. Sin embargo no ha obtenido la mayoría
necesaria para gobernar solo. Según los primeros resultados oficiales,
el Partido Democrático de Serbia (DSS, nacionalistas moderados) es
segundo con 53 escaños, mientras que el Partido Democrático (DS,
pro-occidental) del Primer Ministro saliente Zoran Zivkovic es tercero
con unos 37 escaños.
Resultados oficiales


UCRANIA
Ministro de Economía/Dimisión
El Ministro de Economía ucraniano Valéry
Khorochkovsky, considerado como un reformador liberal, anunció el sábado
que había presentado su dimisión al Presidente Léonid Koutchma,
denunciando "la ingerencia administrativa" del gobierno en la
economía. "Las medidas de ingerencia administrativa han empezado a
dominar" en la política gubernamental, declaró M. Khorochkovsky.


INFORMES
SENADO
Lucha contra la homofobia
La División de Estudios de legislación
comparada del servicio de estudios jurídicos del Senado publica una
investigación sobre "La lucha contra la homofobia". De los países
seleccionados (Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Gran Bretaña, Países
Bajos y Suecia) el análisis de la legislación muestra que :
- todos los países estudiados, excepto Alemania, cuentan con una
legislación que prohíbe la discriminación basada en la orientación
sexual;
- existen normas penales que sancionan las declaraciones homofobas en
todos los países estudiados salvo en Alemania y en Gran Bretaña ;
- solo Bélgica, Países Bajos y Suecia han creado un organismo
independiente que defiende el respeto de los derechos de los
homosexuales.


FUNDACIÓN ROBERT SCHUMAN
SÍNTESIS
Síntesis n°117
En la Síntesis n°117, "Espacio
Europeo de Enseñanza Superior", Sylvain Kahn, Director de Asuntos
Europeos en Sciences-Po, analiza los avances del proceso de Bolonia que
transforma los sistemas universitarios de toda Europa.


Agenda
Lunes 5 de enero
Toma de posesión de Japp de Hoop Scheffer como nuevo Secretario General
de la OTAN

Sugerencias
Abonarse
/ Desabonarse
Número
anterior
Redactor
jefe : Gaël MOULLEC
Directora de la publicación : Pascale JOANNIN

Reconocida de
utilidad pública por decreto de 18 de febrero de 1992, la Fundación
Robert Schuman tiene por misión promover el ideal
europeo, apoyar a todos aquellos que trabajan por la democracia y
contribuir al debate sobre el futuro de Europa.
Fondation
Robert Schuman
29,
bd Raspail, 75007, Paris.
Tél : 33.1.53.63.83.00.
Fax : 33.1 53.63.83.01
www.robert-schuman.org
Fundación presidida por
el Sr. Jean-Dominique GIULIANI.
|