EL CAPITAN CRISTIANO

EL CAPITÁN CRISTIANO


Con la puntualidad habitual y con el grito "Per Alcoi i per Sant Jordi, avant l'Entrà", la "Creueta", nombre cariñoso con el que se conoce a la filà Asturianos, encaró la calle San Nicolás entre los aplausos, serpentinas y confetti de un público entusiasmado.
"Bon dia Alcoi, bon dia la Festa, que repiquen les campanes, sonen forts el clarins, alceu la veu els timbals, hui, 22 d'abril anem a arrancar l'Entrà. Alceu la veu per a que s'entere Sant Jordi que té que té que anar avisant als companys, que s'asomen al balcó del cel a veure-ho. Avant l'Entrà, avant Asturianos, filà Capità".

Con estas emotivas palabras Juan Antonio Picó se dirigió a los festeros antes de "l'Arrancà".

El Capitán Cristiano Federico agulló Pericás bajó sobre una carroza con forma de espada escoltado por sus 16 caballeros. La cruz de Don Pelayo fue la protagonista en el traje del Capitán, diseñado por Jordi Sellés. El traje, fundamentalmente en ocre con detalles en azul y en grana estaba enriquecido por metales plateados profusamente trabajados. Sonaban los sones de la marcha cristiana "El Cid" interpretada por la banda de Rafelguaraf.

Los caballeros combinaban el ocre y el azul en ostentosas aguas descendentes en su túnica lucían llamativos cascos y hombreras de metal repujado. Dejaban un pasillo libre por el que el niño Alberto Domínguez de la filá Alcodianos le hizo entrega al Capitán las llaves de la ciudad al entrar en la plaza de España.

El boato de la "Creuta" destacó por la uniformidad de colorido, su cohesión y la espectacularidad de la puesta en escena de la presencia del Capitán y los caballeros en la calle. En La creación del boato colaboraron los diseñadores Jordi Sellés, Luís Sanus y Roberto Pérez.

El ballet de Virginia Bolufer con elegantes trajes gris y plata desfiló en primer lugar con la marcha cristiana "Gloria". Le abría paso unos porteadores que soltaron palomas durante todo el recorrido. Un preludio de lo que seguía.

El elegante ballet de Virginia Bolufer desfiló delante del Capitán y sus caballeros, y les seguían el segundo de los ballets.

El ballet de Ana Botella evocaba un bosque en su vestimenta. Las bailarinas vestían un traje en tonos marrones, dorado viejo y hojas verdes eran acompañadas por la marcha cristiana "Caballeros de Navarra"
Acompañado por este ballet bajaba la carroza de la favorita y rodella, que representaba un ariete. La favorita vestía de negro con adornos en dorados y bordados en rojo y morado. Un casco donde predominaba el dorado era rematado por una capa morada con hombreras en forma de hojas verdes. El diseño del rodella era muy semejante al de la favorita, ambos obra de Luís Sanus.
El boato de la "Creueta" contó con una numerosa presencia femenina

Sorprendió el grupo de gaiteros pertenecientes a la Banda Municipal de Oviedo que interpretó música celta. Para rematar el boato del Capitán la escuadra especial crada por Roberto Pérez. El traje destacaba por la combinación de metales dorados y plateados sobre una túnica azul. Del casco sobresalían adornos metálicos en forma de alas recordando los yelmos medievales. Terminaba el traje con una capa azul con una ancha tira de cuerdas y un arma.
La "Esquadra de Negres" se hizo acompañar de la Banda Primitiva de Alcoy que interpretó "Als cristians" de José María Valls.


FOTO PAGINA ANTERIOR

FOTO PAGINA PRINCIPAL