RELACIÓN DE MÓDULOS, CONTENIDOS Y PROFESORADO DEL PROGRAMA
El programa está formado por ocho módulos de 3 créditos, lo que le confiere un pequeño margen de optatividad. Los títulos de los módulos que forman el programa y sus contenidos son:
- Propiedades ópticas de sólidos
Absorción y emisión en sólidos. Procesos de dispersión de la luz. Dinámica de los procesos de emisión.
Dr. Andrés Cantarero Sáez y Dra. Ana Cros Stötter
- Fibras ópticas: componentes y aplicaciones
Componentes de fibra óptica: técnicas de fabricación, caracterización y modelos teóricos. Aplicaciones de los componentes y los sistemas de fibra óptica.
Dr. Miguel V. Andrés Bou y Dr. José Luis Cruz Muñoz
- Tecnología de materiales y dispositivos
Tecnologías de fabricación de materiales masivos y en capa delgada. Técnicas de caracterización: rayos X, microscopía electrónica y microscopía óptica. Dispositivos optoelectrónicos: detectores y moduladores.
Dr. Vicente Muñoz Sanjosé y Dr. Alfredo Segura García del Río
- Guías de Ondas y fibras
Teoría general de los sistemas guiadores de ondas electromagnéticas. Propiedades generales del espectro de modos guiados en guías ópticas. Fibras ópticas. Guías ópticas integradas.
Dr. Albert Ferrando Cogollos y Dr. Miguel V. Andrés Bou
- Láseres
Principios físicos. Tipos de láseres. Modulación de la radiación láser. Caracterización y propagación de haces láser. Láseres de estado sólido. Diodos láser de semiconductor. Aplicaciones. Instalaciones.
Dr. Juan Carlos Soriano Pérez, Dr. Germán J. de Valcárcel Gonzalvo, Dr. Eugenio Roldán Serrano y Dr. Juan Martínez Pastor
- Óptica difractiva
Redes de difracción. Lentes difractivas. Focalización de un haz luminoso. Difracción con luz parcialmente coherente. Efecto de una lente difractiva sobre un impulso de luz: Óptica espacio-temporal. Microóptica. Formación de imágenes tridimensional.
Dr. Pedro Andrés Bou, Dr. Manuel Martínez Corral y Dr. Genaro Saavedra Tortosa
- Óptica no lineal
Modelo de Lorentz generalizado. El tensor dieléctrico: simetrías. Fenómenos electroópticos y magnetoópticos. Generación de segundo armónico. Amplificación y oscilación paramétrica. Mezcla de cuatro ondas. Conjugación de fase. Solitones en fibras ópticas. Efecto fotorrefractivo.
Dr. Eugenio Roldán Serrano y Dr. Germán J. de Valcárcel Gonzalvo
- *Holografía e interferometría
Interferencias y coherencia parcial. Interferómetros de polarización: aplicaciones. Interferómetros de intensidad. Aplicaciones de las interferencias. Hologramas planos. Hologramas de volumen. Interferometría holográfica.
Dr. Carlos Ferreira García