TEMAS DE TRABAJO
Además de la fase de docencia, el programa de doctorado y la obtención del DEA requieren la realización de un trabajo de investigación, que constituye la fase de investigación. Este trabajo de investigación puede constituir el inicio de un proyecto de tesis doctoral, que posteriormente debe ser aprobado en el caso de querer abordar la obtención del título de doctor. Por todo ello, se proporciona a continuación una lista de temas de trabajo de los grupos de investigación a los que pertenecen el profesorado del programa, lo que constituye un marco de referencia para realizar dicha fase investigadora.
- Tecnología láser: caracterización de haces láser, modelos de simulación y sistemas de diagnóstico, aplicaciones industriales de láser, propagación y focalización de haces láser.
- Fabricación y aplicaciones de microelementos ópticos.
- Superresolución por multiplexado en longitud de onda.
- Procesado óptico: reconocimiento de objetos por correlaciones no lineales, aplicaciones de la Transformada de Fourier Fraccionaria, superresolución y procesado de imágenes por multiplexado de canales de información.
- Formación de imágenes de estructuras tridimensionales, compensación de la dispersión cromática asociada a la propagación de la luz y propagación de campos parcialmente coherentes.
- Fibras de cristal fotónico: nuevos formalismos matemáticos para describir la difracción, guiado de luz por aire en fibras huecas con recubrimiento periódico y control de la dispersión.
- Procesos de interacción resonante luz-materia en sistemas de dos y tres niveles y caracterización y control de la emisión autopulsante en láseres de fibra óptica.
- Formación de estructuras espaciales en sistemas ópticos no lineales, formación de solitones ópticos bidimensionales en sistemas ópticos no lineales, aplicaciones de los solitones ópticos bidimensionales a la computación y procesado de la información y propagación de impulsos en fibras ópticas.
- Fabricación de dispositivos pasivos de fibra óptica: redes de bragg grabadas en fibra óptica y dispositivos de fibra fundida (acopladores, polarizadores, filtros, etc.).
- Aplicaciones de los dispositivos y sistemas de fibra óptica: interferómetros, moduladores, sensores, líneas de retardo para microondas, etc..
- Caracterización de materiales semiconductores: propiedades ópticas (frente de absorción, reflectividad y fotoluminiscencia) y de transporte (efecto Hall, resistividad, poder termoeléctrico), niveles de impurezas, altas presiones (efectos en las propiedades ópticas y transiciones de fase).
- Tecnología de materiales: Crecimiento Bridgman, THM, fase gaseosa, recristalización en fase sólida, crecimiento epitaxial por MOCVD (semiconductores II-VI, aleaciones y compuestos semimagnéticos II-VI/Mn-VI, HgI2 y laminares III-VI: GaS, GaSe, GaTe, InSe).
- Estructura de bandas, efectos de la presión, la temperatura, la tensión, el campo eléctrico y el campo magnético en las propiedades ópticas de los semiconductores. Dispersión de fonones y interacción electrón-fonon.
- Espectroscopía de sólidos: fotoreflectancia modulada, espectroscopía Raman y respuesta temporal de la fotoluminiscencia en el rango de picosegundos.