Apuntes sobre las jornadas relativas a:

 "La integración social de los inmigrantes en la Comunidad Valenciana. Modelos de políticas públicas"




El pasado mes de noviembre, durante los días 13, 14 y 15, dentro de la actividades del Grupo de estudios sobre ciudadanía, inmigración y minorías de la Universitat de València, dirigido por el profesor Javier De Lucas, se organizó un un Ciclo de Conferencias que bajo el título: “La integración social de los inmigrantes en la Comunidad Valenciana. Modelos de políticas públicas”, han abordado uno de los problemas cruciales de nuestra sociedad actual.

 

Siguiendo los planteamientos que rigen la actividad del Grupo de investigación se ha prestado especial atención a la revisión del concepto clásico de ciudadanía desde el análisis de los distintos conceptos de ciudadanía a saber: republicana, Social y cosmopolita para llegar a la formulación de una ciudadanía inclusiva, concepto íntimamente vinculado con el mundo de la inmigración.

 

La propuesta de este tipo de ciudadanía contrasta con la legislación existente en la materia donde se propicia la confusión al regularse conceptos jurídicos y socioeconómicos entremezclados.

 

Por ello a lo largo de estas jornadas hemos tenido la oportunidad de examinar con más detalle los indicadores sociales que nos permiten evaluar el grado de integración de la población inmigrante. En este análisis se ha tratado con especial atención la situación en la ciudad de Valencia.

 

Posteriormente y con la perspectiva de la inminente regulación en la Comunidad Valenciana de este fenómeno se ha aprovechado la ocasión para realizar una comparativa con los diferentes planes de integración existentes, especialmente el de Andalucía y el de Cataluña, que es donde se concentran los principales flujos migratorios.

 

Para más información sobre los contenidos objeto de este seminario se puede consultar el número 6 de los Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho (www.uv.es/CEFD).