El Gran Debate

En esta sección de ADI propondremos diversos temas relacionados con situaciones polémicas. Cada tema estará expuesto un mes. En el debate podréis participar todos aquellos que lo deseéis, mandando vuestras opiniones y comentarios al buzón situado al final de la columna, destinado para tal fin. Os rogamos que incluyáis en el e-mail vuestro nombre (no es necesario el apellido), vuestra ciudad y vuestra dirección de correo electrónico. Las opiniones que se reciban en la redacción de ADI serán publicadas a lo largo del mes en curso, para que todo el mundo pueda leerlas. La redacción se guarda el derecho a omitir aquellos comentarios que puedan considerarse insultantes.






Buzón de opiniones y comentarios




El tema actual de debate es:

¿Por qué se ruedan tan pocas películas buenas?



La sociedad se plantea, si existen aún películas buenas. En los últimos años han aparecido tan pocas películas con un guión y argumento decentes, que ya no se sabe, si las películas actuales están pensadas con fines puramente comerciales. La mayoría son películas de acción con cientos de efectos especiales. El presupuesto no es ningún problema, ya que las ganancias son desmesuradas. Pero, ¿gustan este tipo de películas? y... por cierto, podríais sugerir algún tema de debate.




Las películas actuales tienen guiones baratos. Los productores y directores se preocupan más por los efectos especiales, en vez de escribir un guión interesante y fundamentado. Pero yo creo que es eso lo que le gusta a la gente.
Andrés S., Valencia

La mayoría de los diálogos se desarrollan durante escenas de acción, por lo que carecen de interés. A mí personalmente no me gustan nada ese tipo de películas.
Paula M., Valencia

¿Nostalgia!¿Cualquier tiempo pasado fue mejor? Las películas de hoy en mi opinión son tan buenas como las de ayer o más. ¿Acaso no es Blade runner un buen film o Alien por mencionar dos de SF? ¿O no os parece buena en un estilo completamente diferente "Hombres Hombres", o el "declive del imperio americano"? El cine español es otra cosa. En mi opinión, el cine español comienza a tomar contacto con la sociedad real y a realizar películas en la que los españoles de hoy nos sentimos identificados. Un saludo a todos y a ti, Vicente en especial.
Eduardo Escartí, Valencia

Yo creo que el quiere ver peliculas buenisimas, reales, crudas, con guion, argumento,... lo tiene delante de sus narices: es la vida misma, la realidad. Yo no pago 700 pts un viernes por la noche para ver peliculas con argumento plagios fallidos de la realidad. Un viernes por la noche despues de cinco dias de pura realidad, de pelicula con argumento lo unico que apetece es una pelicula divertida, o con efectos visuales,...
Miguel Navarro Soler

El cine es cada día más caro, pero no siempre pagas de manera justa. Creo que el tema esta claro, el cine europeo es genial en especial el español, el francés y el inglés. Ejem: "Trainspotting", "Tesis", "Abre los ojos", "La buena vida", "Fan Fan" , "Más allá de las nubes", etc. DEBEMOS FOMENTAR NUESTRO CINE. ABAJO EL MONOPOLIO Y LAS SUPER PRODUCTURAS AMERICANAS. Viva el cine de actores de escuela y directores con personalidad.
Ánonimo

La redacción de ADI (Artículos de interés) no se responsabiliza de ningún modo de las opiniones publicadas en la página de debate enviadas por los lectores. Asimismo se compromete a no variar el texto original recibido en la redacción.



Esperamos vuestras opiniones, ¡animaos a escribir!



V.V.B.'97