El diagnostico clinico de las lesiones melanociticas se basa en los criterios resumidos en el acronimo "A, B, C, D", que refleja las diferencias clínicas entre las lesiones melanociticas benignas -nevus- y las malignas -melanoma. La A refleja la simetría o asimetria de la lesión, la B refleja las características clínicas de los bordes de la lesión, la C refleja las características de la pigmentación de la lesión y la D refleja el diámetro de la lesión. | |||
|
|||
|
|||
Simetria, los nevus
melanocíticos se caracterizan clínicamente por presentar simetria
cuando son devididos por alguno de sus ejes![]() |
Bordes, Los nevus
melanociticos se caracterizan clinicamente por presentar border
regulares y bien definidos ![]() |
Coloración, Los nevus melanociticos pueden presentar grados variables de pigmentación, pero esta dentro de un mismo nevus suele ser homogenea |
Diametro, los nevus de menos de 6 milimetros de diámetro suelen representar por lo general lesiones benignas |
|
|||
Las lesiones melanociticas malignas -melanoma- muestran las características clínicas de Asimetria, Bordes irregulares, Coloración heterogenea y diámetro mayor de 6 mm. |
|||
la lesion presenta Asimetria cuando es seccionada por sus ejes |
Los bordes de la lesion son irregulares y
poco definidos
|
La lesion presenta colores
heterogeneos con áreas negras, areas marrones, y áreas blanquecinas y
son lesiones de más de 6 mm.
|