El raspado metódico de Brocq constituye un método diagnóstico clínico de la psoriasis y consiste en el raspado mediante una cucharilla de una placa de psoriasis con lo que se obtiene inicialmente la formación de pequeñas escamas blanquecinas en forma de virutas (Signo de la bujía o de la mancha de cera, por su similitud al material obtenido al rascar una vela de cera), tras lo cual se observa la presencia de una fina membrana epidérmica que se desprende en bloque (membrana de Duncan Buckley) y que deja una superficie eritematosa exudativa en la que aparecen unos pequeños puntos hemorrágicos -Signo de Auspitz-, que reflejan la presencia de capilares dilatados ocupando las papilas dérmicas.