Un
varon de 62 años, consultó por una historia de 3 meses de
lesiones ulceradas en extremidades. Las lesiones se iniciaron com máculas
violáceas y livedo que ocasionalmente desarrollaron ampollas y dieron
lugar a las ulceraciones. Las ulceras afectaban a miembros inferiores y
se acompañaban de necrosis y amputación espontánea
de algunos dedos.
El
examen clínico demostró un paciente con sensación
de enfermedad crónica y encrogsamiento difuso de la piel que adoptaba
un aspecto céreo e iniltrado. Se observaban varias ulceraciones
de bordes angulares en extemidades. Todos los hallazgos fueron inespecíficos
excepto la existencia de una polineuropatía sensitiva.
Se
realizó una biopsia cutánea y una tinción de Zhiel.
La biopsia mostraba un infiltrado en parches de histocitos espumosos
con presencia de numerosos bacilos ácido alcohol resistentes que
se observaban en la tinción de Zhiel.
Este pacinte mostraba los hallazgos clínicos y histológicos
de las ulceraciones cutáneas asociadas a la lepra lepromatosa que
se conocen como fenómeno de Lucio. Se cree que el fenómeno
de Lucio representa una reacción necrotizantemediada por inmunocomplejos;
muestra hallazgos histológicos de vasculitis leucocitoclástica
junto con los infiltrados característicos de la lepra. En algunos
casos el daño vascular puede ser resultado de la invasión
directa de los vasos por el Mycobacterium leprae.