El lobo
estepario Hermann
Hesse
|
Esta mañana, leyendo a Novalis, he encontrado una frase ¿Me
permite que se la enseñe? Le gustará mucho. (...) Vea: «La mayor parte de los
hombres no quieren nadar antes de saber.» ¿No es esto espiritual? ¡No quieren
nadar, naturalmente! Han nacido para la tierra, no para el agua. Y,
naturalmente, no quieren pensar; como que han sido creados para la vida, ¡no
para pensar! Claro, y el que piensa, el que hace del pensar lo principal, ese
podrá acaso llegar muy lejos en esto; pero ese precisamente ha confundido la
tierra con el agua, y un día u otro se ahogará. |
Memorias de
Adriano Marguerite Yourcenar
|
[Adriano,
antes de morir] Mínima alma mía, tierna y flotante, huésped y compañera de
mi cuerpo, descenderás a esos parajes pálidos, rígidos y desnudos, donde
habrás de renunciar a los juegos de antaño. Todavía un instante miremos
juntos las riberas familiares, los objetos que sin duda no volveremos a
ver... Tratemos de entrar en la muerte con los ojos abiertos... |
Memorias de
Adriano Marguerite Yourcenar
|
Apenas llegado a Sharax, el fatigado emperador [Trajano] había ido a
sentarse a la orilla del mar, frente a las densas aguas del golfo Pérsico. En
aquel momento no dudaba todavía de la victoria, pero por primera vez lo
abrumaba la inmensidad del mundo, la conciencia de su edad y de los límites
que nos encierran. Gruesas lágrimas rodaron por las arrugadas mejillas del
hombre a quien se creía incapaz de llorar. El jefe que había llevado las
águilas romanas a riberas hasta entonces inexploradas, comprendió que no se
embarcaría jamás en aquel mar tan soñado; |
Claudio el dios
y su esposa Mesalina Robert Graves
(Gracias
a Cristóbal)
|
Detesto la oratoria forense. Si un hombre no puede presentar
su caso en forma breve y lúcida, trayendo los testigos necesarios y
abstrayéndose de parloteos impertinentes en cuanto a la nobleza de sus
antepasados, la cantidad de parientes empobrecidos que dependen de él, la
demencia y sabiduría del juez, las duras tretas que el destino le ha jugado,
la mutabilidad de la fortuna humana y toda esa rancia y tonta acumulación de
triquiñuelas, merece el máximo castigo de la ley por su deshonestidad, su
simulación y su derroche de tiempo público. |
Furia Salman
Rushdie
|
Los periódicos de la mañana estaban llenos del informe sobre
el genoma humano. Lo llamaban la mejor versión existente del «libro radiante
de la vida», [...] pero para Malik las únicas dos certidumbres eran, primera,
que cualquier descubrimiento que se hiciera vendría demasiado tarde para
serle de ninguna utilidad y, segunda, que ese libro [...] era un libro que
nunca podría leer. Aunque los seres humanos habían sido excluidos de ese grado de comprensión, podían consolarse pensando que todos estaban sumidos en el mismo barrizal de ignorancia. Ahora que Solanka sabía que alguien, en alguna parte, conocía lo que él no conocería nunca, y además estaba muy consciente de que lo que se sabía era importante conocerlo, sentía la sorda irritación, la lenta cólera del necio. [..] Se sentía como uno de esos miles que arrastraban los pies en las antiguas películas de Chaplin o Fritz Lang, los seres anónimos condenados a romperse el cuerpo en la rueda social mientras el conocimiento ejercía su poder sobre ellos desde lo alto. La nueva era tenía nuevos emperadores, y él sería su esclavo. |
Cosmos Carl
Sagan
|
…Nosotros somos la encarnación local del Cosmos, que ha
crecido hasta tener consciencia de sí. Hemos empezado a contemplar nuestros
orígenes: sustancia estelar que medita sobre las estrellas; conjuntos
organizados de decenas de miles de billones de billones de átomos que
consideran la evolución de los átomos y rastrean el largo camino a través del
cual llegó a surgir la consciencia, por lo menos aquí. Nosotros hablamos en
nombre de |
Enciclopedia
Universal Clismón Miguel
Brieva
|
Culpa, aun cuando tengo la
absoluta certeza de que cualquier otra generación humana, en condiciones
similares de desarrollo tecnológico y capitalista, hubiera mostrado idéntica
ceguera moral y racional, comprometiendo la vida de las futuras generaciones
por miles de años, ello no resta en nada la pesadumbre y terrible vergüenza
de que sea precisamente la nuestra la responsable. |
El camino Miguel
Delibes
|
Daniel, el Mochuelo, se
confesó que podría pasarse la vida oyéndola a ella decir que era un
ladronzuelo y sin cansarse lo más mínimo. El decir ella «ladronzuelo» era lo
mismo que si le acariciase las mejillas con las dos manos, con sus dos manos
pequeñas, ligeras y vitales. |
El Péndulo de Foucault
Umberto
Eco
|
La gente
no creyó a Semmelweis cuando trataba de convencer a los médicos de que se
lavaran las manos antes de tocar a las parturientas. Decía cosas demasiado
simples. La gente cree al que le vende la loción para curar la calvicie. Algo
les dice que ese individuo combina verdades que no se pueden combinar, que no
razona correctamente ni tiene buena fe. Pero toda la vida han oído decir que
Dios es complejo, e insondable, de modo que para ellos la incoherencia es lo
que más se parece a la naturaleza divina. Lo inverosímil es lo que más se
parece al milagro. |
Picnic junto al camino
Arkadi
y Boris Strugatski
|
Pero el
problema consiste en que el hombre, o mejor el hombre común (ése en el que
usted piensa al hablar de «nosotros» o de «los otros») llega a superar con
mucha facilidad su necesidad de conocimiento. Incluso creo que no existe tal
necesidad. Existe la necesidad de comprender, pero para eso no se precisa el
conocimiento. La hipótesis de Dios, por ejemplo, nos proporciona una
incomparable oportunidad de comprenderlo absolutamente todo sin conocer nada…
Da al hombre un sistema de mundo simplificado en extremo y explica todos los
fenómenos sobre la base de ese sistema. Esa clase de enfoques no requiere
conocimiento de ningún tipo. Sólo unas pocas fórmulas aprendidas de memoria,
algo de lo que la gente llama intuición, y sentido común. |
Los demonios de Berlín
Ignacio del Valle
|
Y lo cierto es que el
que la verdad valga más que la apariencia no es más que un mero prejuicio
moral, lo único importante son las consecuencias. |
The Companion
Agatha Christie
|
– Worry is a cause of sleeplessness sometimes. – Do you mean worrying over the future, or worrying over the past, which
can’t be altered? |
No hay bestia tan feroz
Edward Bunker
|
Estando solo, leyendo
vorazmente y escribiendo estas memorias, he pensado mucho y creo que aquellos
que piensan siempre piensan en último término sobre su propia muerte, aunque
los pensamientos que emerjan a la superficie sean otros. Cuando se piensa en vivir,
también se piensa en morir, porque la vida y la muerte están entrelazadas. Y pensar es una
maldición. |
Inés y la alegría
Almudena Grandes
|
[…] subí corriendo al
dormitorio con la intención de esconder mi botín, aquel vestido tan
sugerente, tan favorecedor, tan pasado de moda, que no habría llamado la
atención de nadie en otra época, cuando las mujeres podían ponerse guapas sin
parecer indecentes, cuando resultar atractiva no estaba prohibido, cuando
llevar un cuello tan original como aquel, con dos solapas pequeñitas que se
cerraban con un botón en la garganta para enmarcar un escote redondo y ni
siquiera muy profundo, no era pecado. Un vestido que, sin embargo, en el
otoño de 1944 parecía un prodigio, un tesoro, un vicio escogido y
clandestino. |
La montaña mágica
Thomas Mann
|
Escribir bien supone
casi pensar bien, y esto no está muy alejado de obrar bien. |
Roma soy yo
Santiago Posteguillo
|
[…], los que tenían el
gobierno obraban cada cual según su ambición con gran perjuicio de la ciudad
y de ellos mismos, porque sus empresas eran tales que, cuando salían bien,
redundaban en honra y provecho de los particulares antes que del común; y, si
salían mal, el daño y pérdida eran para la ciudad. Tucídides, Historia
de la guerra del Peloponeso, II, 65, 7 |
Sapiens (de animales a dioses)
Yuval Noah Harari
|
Por todas partes surgían
gobernantes y élites que vivían a costa de los excedentes de alimentos de los
campesinos y que solo les dejaban una mera subsistencia. Estos excedentes
alimentarios confiscados impulsaron la política, las guerras, el arte y la
filosofía. Construyeron palacios, fuertes monumentos y templos. Hasta la
época moderna tardía, más del 90 por ciento de los humanos eran campesinos
que se levantaban cada mañana para labrar la tierra con el sudor de su
frente. Los excedentes que producían alimentaban a la reducida minoría de
élites (reyes, funcionarios gubernamentales, soldados, sacerdotes, artistas y
pensadores) que llenan los libros de historia. La historia es algo que ha
hecho muy poca gente mientras que todos los demás araban los campos y
acarreaban barreños de agua. |
El bosque oscuro
Cixin Liu
|
– Me avergüenza sinceramente mi antiguo yo -dijo Hines-. La
historia de la civilización humana solo cubre cinco mil años, pero, sin
embargo, valoramos tanto la vida y la libertad. En el universo debe haber
civilizaciones con miles de años de historia. ¿Qué tipo de moral aplican?
¿Tiene sentido esa pregunta? – Yo también me avergüenzo de mi mismo. Durante los últimos
días incluso he dudado de Dios -dijo Jonathan. Cuando vio que Hines iba a interrumpirle,
levantó la mano para impedírselo-. No, amigo. Es posible que estemos hablando
de lo mismo. |
Dune
Frank Herbert
|
The
concept of progress acts as a protective mechanism to shield us from the
terrors of the future. |