"Si estás pensando apuntarte...
Si has llegado hasta aquí es porque has pensado inscribirte en esta actividad. ¡Enhorabuena! Sin duda es una buena elección, pero seguro que habrá muchos interrogantes que querrás responder antes de decidirte. Esperamos serte de ayuda.
¿Es adecuado para mi?
El karate es adecuado para cualquier tipo de persona: grande o pequeña, joven o mayor. De lo que se trata es que todos encuentren su lugar en la clase. Una persona de 40 años, evidentemente, no tendrá la energía de un joven de 20 (tendrá otras virtudes, eso sí) pero tenemos y hemos tenido muchos practicantes posgraduados que se han integrado perfectamente en la clase adaptándose a lo que se hacía en cada momento. Los límites los ponemos nosotros mismos, siempre que haya un respeto al ejercicio que se esté efectuando.
¿La práctica es intensa?
No te mentiremos: sí, la práctica es intensa y exigente físicamente porque en nuestra escuela de karate todos los grados, desde los 5º kyus (cinturones blancos) hasta 1º danes (cinturones negros) practicamos conjuntamente i eso implica que la clase tiene que estar al nivel físico de las personas que más necesitan para su desarrollo. Si has leído la respuesta anterior, verás que eso no excluye a nadie ya que, evidentemente, cada uno se entrega a su nivel y poco a poco se va consiguiendo una condición física media que permite seguir el ritmo de la clase sin dificultad. Como principiante, nunca serás presionado para que acabes un ejercicio (por ejemplo con muchas repeticiones); sólo se te pedirá que no muestres desidia o despreocupación por lo que se hace en el dojo.
¿Hay contacto?
Shotokai es una escuela en la que no cabe la competición. Si quieres saber por qué, hay numerosos artículos en la web que te ayudarán a comprenderlo; pero sí que hay combate en las clases. Nuestras formas de combate, como no están dirigidas hacia la competición, no tienen la agresividad que suelen desarrollar las artes marciales competitivas. Aun así, el karate es un deporte de contacto, y puedes esperar contacto - siempre controlado - cuando se practiquen defensas o ataques.
¿Hay riesgo de lesión?
En toda práctica deportiva hay riesgo de lesionarse. Las compañías de seguros tiene unas listas de deportes de riesgo y el karate no está entre las primeras. Si añadimos que nuestra escuela no compite, el riesgo de lesiones se reduce considerablemente. Las lesiones más comunes suelen ser las habituales en otros deportes: desgarros, torceduras de pie, tendinitis y… algun que otro morado en los brazos. En todo caso, podemos jactarnos de tener una cuota de lesiones francamente baja.
Vengo de otra escuela. ¿Es eso un problema?
Por supuesto que no. Cada año se incorporan karatekas provenientes de otros estilos que comparten con nosotros las clases. Dependiendo de tu nivel y de tu interés, la práctica de Shotokai te resultará muy gratificante o… no. A veces, estamos muy acostumbrados a un tipo de trabajo y es difícil cambiar. De todas maneras, te recomendamos que asistas por lo menos a un par de semanas de clase antes de hacerte una idea de la complejidad de Shotokai. Una sola sesión te puede dar una visión muy desfigurada de la práctica.