Adaptamos Group lleva dedicándose desde el año 2005 al servicio integral en materia de accesibilidad de personas discapacitadas, así como en la realización de actividades de turismo y ocio, con el fin de llegar a espacios cada vez más adaptados, y así mejorar la calidad de vida de estas.
Dña. Susana Navarro
García presentó la función básica y vital que ofrece su empresa a una clientela
especial, donde el factor humano es muy importante. Dña. Susana, gerente de la
empresa y socia fundadora, presentó para los alumnos de Dirección de RRHH de la
licenciatura de A.D.E y A.D.E – Derecho, en una conferencia celebrada el pasado
14 de Diciembre del 2009 en colaboración de la Cátedra, la importancia de un
buen diseño de políticas de Recursos Humanos en su empresa.
Adaptamos Group es una empresa de servicios de alto valor añadido, y las
personas son lo que les diferencia a ésta de una empresa industrial. Su
actividad principal es “transformar la oferta actual en otra mucho más
accesible”, como bien señaló Susana. En
Adaptamos Group potencian al máximo la integración, la formación y la mejora
continua.
La organización nace con la idea de negocio emprendedora en el sector: mejorar la accesibilidad al ocio y a la comunicación de los discapacitados, creando así su propio modelo de negocio. Tanto para Susana como para Adaptamos Group, es mejor apostar por una persona rica en valores, antes que tener una persona con buena formación académica. De esta manera, la empresa cuenta con una implantación de valores: lealtad, gratitud, honradez, amabilidad, solidaridad, servicio y respeto mutuo, creencias por lo que hacen y defienden, cooperación, obediencia…que integran a los trabajadores en un proyecto común. El personal se compromete activa y emocionalmente con el cliente, ya que un factor de éxito para la empresa es que el personal de la empresa pueda interpretar y transmitir emociones.
Para finalizar la conferencia, Dña. Susana volvió a dar importancia al factor humano, ya que a través de los cursos de formación que realizan en la empresa, pueden efectuar un seguimiento en el trabajador y saber si existe o no el componente emocional y el saber escuchar. De esté modo se consumió el tiempo de la ponencia, dejando unos minutos a preguntas que los alumnos interesados deseaban formular.