Le agradecemos su disposición a colaborarnos en la discusión sobre las Concepciones de Calidad que se leen en los Modelos de Evaluación de la Docencia Universitaria.

Abrimos este espacio porque consideramos que para construir conceptos sobre la calidad de la docencia es muy importante dar la palabra a los profesores para que den a conocer sus concepciones al respecto.

En primera instancia les solicitamos manifiesten su grado de acuerdo o desacuerdo con los indicadores que hemos extraído "leyendo" en los modelos y escuchando a algunos docentes, para lo cual les invitamos a responder el formulario e inscribir sus particulares ideas en los espacios al final.

Si está interesado en participar en una posterior discusión -electrónica- sobre sus ideas le rogamos que lo haga constar en el apartado de observaciones al final del cuestionario.


CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL PROFESOR

Apreciado profesor: Atentamente nos permitimos solicitar su colaboración para leer cuidadosamente las siguientes afirmaciones y luego clasificarlas según sea su grado de acuerdo o desacuerdo con la expresión, que pretende recoger las concepciones de los profesores universitarios sobre la importancia que pueden tener algunas dimensiones y categorías en la Calidad de la Docencia Universitaria. Algunas de estas afirmaciones que aparecen entre comillas han sido tomadas textualmente de lo expresado por profesores universitarios entrevistados de España y Colombia.

La información obtenida de las respuestas de profesores será confidencial y los datos analizados de forma global serán objeto estudio en una tesis doctoral. Su experiencia docente es importante para nosotras. Por favor marque el intervalo que incluya su caso.


Menos de 5 años       De 5 a 9       De 10 a 14       15 o más

Para responder el cuestionario le solicitamos calificar con la siguiente escala según su grado de acuerdo o desacuerdo con lo que afirmamos.

Totalmente de acuerdo

TA

De acuerdo

DA

En desacuerdo

ED

Totalmente en desacuerdo

TD




AQUÍ COMIENZA LA ENCUESTA


ACCIÓN COMUNICATIVA

La calidad de la comunicación de la comunidad universitaria incide significativamente en la calidad de la docencia.
TA       DA       ED       TD

El diálogo entre el profesor y el alumnado sobre los problemas de enseñanza y aprendizaje en clase es indispensable.
TA       DA       ED       TD

La participación en todos los proyectos de gestión y organización de la vida universitaria enriquece a los docentes.
TA       DA       ED       TD

Lograr la participación de los alumnos en clase o en las actividades y trabajos del curso es un requisito indispensable para el aprendizaje.
TA       DA       ED       TD

Los profesores del departamento deben preocuparse por el ambiente académico e intentar mejorar los puntos débiles para lograr una mejor comunicación entre ellos.
TA       DA       ED       TD

"Hay gente que fracasará inevitablemente porque les falta motivación, debido a que hay muchos chicos que vienen porque los padres les mandan, verdaderamente a ellos no les nace".
TA       DA       ED       TD

"El docente universitario desde su disciplina debe pensar sobre lo que ocurre, o lo que se prevé que puede ocurrir en la sociedad y en ese sentido dar respuestas intelectuales".
TA       DA       ED       TD

En todas las asignaturas es posible contribuir a la formación de una conciencia de responsabilidad social de los alumnos.
TA       DA       ED       TD

"Es frecuente observar que a nivel humano no se fomenta mucho el desarrollo de las relaciones, cada profesor va, da su clase y se va sin tener ningún contacto o acercamiento con el alumnado".
TA       DA       ED       TD

"Yo conozco a profesores que tienen poco éxito en su actividad docente y sin embargo pocas veces les he visto pedir apoyo a los que tienen más éxito en su comunicación para ver cómo ocurren o cómo se hacen las cosas, se da muy poco, hay mucho orgullo en ese sentido".
TA       DA       ED       TD



ACCIONES PEDAGÓGICAS

La asistencia de los alumnos a las tutorías es indispensable para atender a la diversidad y conseguir una buena calidad de la educación.
TA       DA       ED       TD

"Innovar significa tiempo y como nadie te lo pide tú tienes que tener mucha vocación para hacerlo".
TA       DA       ED       TD

El conocimiento en la disciplina debe ser actualizado, eso ni se discute, pero también debe serlo el conocimiento pedagógico.
TA       DA       ED       TD

La variedad y adecuación de las ayudas didácticas empleadas en el aula incide en la calidad del aprendizaje.
TA       DA       ED       TD

La búsqueda de estrategias metodológicas que permitan una mejor orientación del aprendizaje es una tarea muy importante para el docente.
TA       DA       ED       TD

Es frecuente encontrar que la metodología docente es tradicional y poco diversificada.
TA       DA       ED       TD

La evaluación de los estudiantes puede mejorar si en reuniones de departamento se abren espacios de discusión al respecto.
TA       DA       ED       TD

"Yo creo que cada profesor en su clase puede mover a la participación, a la responsabilidad ciudadana y al concepto de lo público inherentes al espíritu democrático".
TA       DA       ED       TD

En la contratación del profesorado y en la oposición a titularidad debe contar más el perfil como docente que el perfil como investigador.
TA       DA       ED       TD

"No creo que se pueda hablar de buenos docentes sin que haya buenos investigadores en el sentido de tener gentes capacitadas en el dominio de las tecnologías, de las técnicas, de las metodologías y de los conocimientos de las distintas ramas".
TA       DA       ED       TD



AMBIENTE ACADÉMICO

La universidad debe poner en práctica un modelo de gestión que potencie la responsabilidad individual y colectiva en el logro de la calidad.
TA       DA       ED       TD

Los alumnos deben evaluar al profesor y los resultados deben conducir al uso de nuevas estrategias para mejorar la docencia.
TA       DA       ED       TD

La Universidad debe establecer procedimientos de control que garanticen el cumplimiento de las funciones docentes.
TA       DA       ED       TD

Un Diseño Curricular que tenga como objetivo mejorar la calidad de la docencia debe integrar las exigencias emanadas de los agentes involucrados en el proceso educativo.
TA       DA       ED       TD

"Los cambios metodológicos en el nivel universitario requieren de una revolución cultural que involucre fundamentalmente a los estudiantes que son los más reacios a cualquier actividad que implique más esfuerzo".
TA       DA       ED       TD

"La universidad tiene pendiente estructurar un sistema de reconocimiento para los méritos docentes, porque está muy claro lo que se hace con la investigación pero en la docencia da igual si te esfuerzas o si eres mediocre".
TA       DA       ED       TD

"Así como la evaluación de la investigación ha cuajado y con problemas se va implantando progresivamente, la de la docencia está por descubrir. Y las encuestas para estudiantes no son operativas porque no se deducen consecuencias de ellas y dejan mucho que desear".
TA       DA       ED       TD

La universidad debe conceder más importancia a la acción docente apoyando acciones como: innovaciones pedagógicas, investigación en el aula, publicación de libros sobre didácticas especiales, realización de congresos sobre docencia, etc.
TA       DA       ED       TD

"El sentido de la evaluación de los profesores debe ser contribuir a conocer mejor una realidad para adoptar políticas, macropolíticas o micropolíticas y enmendar los defectos de esa realidad"
TA       DA       ED       TD

La metodología actual de la clase magistral para grupos numerosos, afecta negativamente la calidad de la docencia.
TA       DA       ED       TD



PROFESIONALIDAD DOCENTE

El docente universitario debe:

Poseer un profundo dominio de su disciplina..
TA       DA       ED       TD

Reflexionar e indagar sobre su práctica docente.
TA       DA       ED       TD

Ser un gran comunicador.
TA       DA       ED       TD

Demostrar una sincera preocupación por los alumnos.
TA       DA       ED       TD

Realizar procesos de investigación en el aula que le ayuden a encontrar soluciones para los problemas de aprendizaje.
TA       DA       ED       TD

Asumir su proyecto docente como un proceso de mejora continuo.
TA       DA       ED       TD

La Universidad debe:

Potenciar en el seno de los departamentos la constitución de equipos docentes que desarrollen estrategias de formación.
TA       DA       ED       TD

Ofrecer espacios de formación pedagógica permanente.
TA       DA       ED       TD

Ofrecer tutorías y apoyo permanente a los profesores noveles.
TA       DA       ED       TD

Valorar las características de los buenos docentes.
TA       DA       ED       TD



RECURSOS IMPORTANTES PARA LA CALIDAD DE LA DOCENCIA

(Por favor asigne una nota de 1 a 5 según la importancia que le otorgue)

Equipamiento tecnológico: ordenadores, proyectores, televisores, retroproyectores.
1       2       3       4       5

Mobiliario (sillas que se puedan mover) y su ergonomía.
1       2       3       4       5

Apoyo de la Biblioteca (Horario, espacio, ejemplares)
1       2       3       4       5

Condiciones físicas del aula (iluminación, temperatura, tamaño).
1       2       3       4       5

Distribución horaria de las clases.
1       2       3       4       5



OBSERVACIONES Y COMENTARIOS

¿Qué contenidos añadirías? (Por favor, indícalo brevemente)

¿Qué contenidos quitarías? (Por favor, indícalo brevemente)

Por favor, indica las observaciones que estimes oportunas.



Última actualización: 4/03/2003