1.8 APÉNDICE IV. Libros repetidos 
 

El limitado espacio de nuestra biblioteca nos ha obligado desde el principio a filtrar la entrada de los documentos a ciertos lugares saturados e incluso rechazar su admisión.

La norma desarrollada en el apartado siguiente, es decir, en el Cuadro-resumen de siglas donde ubicar los ejemplares repetidos la hemos prescrito solamente para las monografías impresas, que son el documento más voluminoso. 

Ante todo, hemos de saber que cuando hablamos de EJEMPLAR es sinónimo de COPIA DE UN DOCUMENTO EN LA BASE DE DATOS, también llamado REGISTRO DE EJEMPLAR y no dejarnos llevar por la semejanza física de los libros a seleccionar,  ya que pueden pertenecer a distintas ediciones, y, por tanto, a otros documentos de la base de datos: a nuestros efectos, no tienen que ver nada unos con otros. Es decir, si hay “repetidos”, si hay un “segundo ejemplar” o más, están siempre en la misma lista de información de copia de un documento de la base de datos. 

El cuadro del siguiente apartado nos presenta  el tipo de material susceptible de ser ubicado en uno u otro espacio pero ahora en función de los ejemplares idénticos existentes. La tipología es mucho más reducida pues, en lo que se refiere a la cantidad, el resto de materiales distintos al libro o monografía impresa no nos preocupa actualmente. A tener en cuenta, sobre todo, que el cambio de asignación de lugar implica poner un tejuelo de otro color y –a veces- cambiar su condición en el préstamo. 

Finalmente, comentar que, respecto a este tema y en la intranet, hay una instrucción de rango superior emitida por el SBD que  establece  el  procedimiento para evitar acumulaciones de documentación repetida en las bibliotecas  y cómo derivarla a la Biblioteca Depósito.

Nota: Por quedar fuera de nuestro objetivo, no tenemos en cuenta los documentos bajo las siglas AU, CA, FF y PH
Y,  por quedar fuera de las competencias asignadas a  esta coordinación, quedan excluidos de su responsabilidad  los movimientos de libros repetidos efectuados en salas de Manuales y Referencia.