| Padilla, Xose. A. | 2006 | La ironía o cómo enmascarar un acto supuestamente amenazante, en Actas EDICE, pp. 123-146. (junto con Belén Alvarado). |
| Padilla, Xose. A. | en prens | Being polite through irony, en Publicaciones de la University of Texas. (junto con Belén Alvarado). |
| Hidalgo, A. | envio | “Humor, prosody and pragmatic intensification of the message in coloquial conversation”, Pragmatics and cognition, 18. |
| Padilla, Xose A . | en prens | What is the ironical tone of voice, en Pragmatics and Cognition. |
| Ruiz Gurillo, L. | 2006 | “Fraseología para la ironía en español”, en De Miguel, E. et alii (eds.): Estructuras Léxicas y Estructura del Léxico. Frankfurt, Peter Lang. |
| Ruiz Gurillo, L. | 2009 | “La gramaticalización de unidades fraseológicas irónicas” en L. Ruiz Gurillo y Padilla, X.: Dime cómo ironizas y te diré quién eres. Una aproximación pragmática a la ironía, Frankfurt, Peter Lang, págs. 371-390. |
| Gómez Capuz, Juan | 2002 | "Mecanismos del lenguaje humorístico (con especial atención al nivel pragmático)", en Oralia, 5, Arco-Libros, pp.75-101. |
| Marimón, C, Padilla, X.A., Ruiz, L. y L. Timofeeva | 2004 | “El proyecto GRIALE para la ironía en español: conceptos previos, en Estudios de Lingüística de la Universitat d’Alacant”, en Revista ELUA, 18, pp. 231-242. |
| Ruiz L. y X. A. Padilla | 2007 | Dime cómo ironizas y te diré quién eres: una aproximación pragmática a la ironía, Frankfurt, Peter Lang. |
| Ruiz Gurillo, L. | 2007 | “La ironía como habilidad metarrepresentacional”, en L. Cortés et alii. (ed.): Discurso y oralidad, Madrid, Arco/Libros. |
| Ruiz Gurillo, L. | 2009 | ¿Cómo se gestiona la ironía en la conversación?”, RILCE, 23.2. |
| Alvarado, B. y Padilla, X.A. | 2007 | “La ironía o cómo enmascarar un acto supuestamente amenazante”, en Actas del Congreso de EDICE en Valencia. |
| Padilla García, X.A. | 2004 | “El Proyecto GRIALE para la ironía en español: conceptos previos”, ELUA 18, pp. 231-244. (junto con Leonor Ruiz, Carmen Marimón y Larissa Timofeeva) |
| Padilla García, X.A. | 2008 | Dime cómo ironizas y te diré quién eres. Frankfurt. Peter Lang. (junto con Leonor Ruiz) |
| Cabedo Nebot, Adrián y Folch Asins, MP. | 2008 | “¿Cómo se dice me he muerto en inglés? Memory. Una webquest sobre el humor en la clase de ELE” en Actas del IV Foro de Profesores de ELE, publicación electrónica. |
| Padilla García, X.A. | 2006 | “Claves para abordar la ironía en programas de ELE. De la competencia comunicativa a la competencia intercultural”, en VERBA, pp. |
| Padilla García, X.A. | 2008 | Claves para abordar la ironía en programas de ELE. De la competencia comunicativa a la competencia intercultural, en VERBA, pp. 120-45. |
| Ruiz Gurillo, L. | 2008 | “El lugar de la ironía en la clase de español como lengua extranjera. Más allá del Marco y del Plan Curricular”, RedELE, 14. http://www.mepsyd.es/redele/Revista14/Ruiz_Leonor_El%20lugar%20de% |
| Ruiz Gurillo, L. | 2008 | “¡Vaya con la mosquita muerta! Ironía para la clase de ELE”, Revista MarcoELE.http://www.marcoele.com/downloads/vayaconlamosquitamuertaleonorruiz |