PUBLICACIONES RELACIONADAS:

 

Contribuciones a congresos y jornadas:

García-Wistädt, Ingrid: "Von Humboldt zum Ballermann". Comunicación en el IV Congreso Internacional de Germanistas en la Universidad de Sevilla del 15 al 17 de diciembre de 2008.

García-Wistädt, Ingrid: "Abenteuer Spanien. Vom Mythos zur Wirklichkeit". Comunicación en el V Congreso Internacional de Germanistas en la Universidad de Sevilla del 16 al 18 de diciembre de 2009.

Gómez Perales, María José: "El viaje, elemento clave del progreso científico-técnico: Los hermanos Delhuyar y J. Ezquerra del Bayo en Freiberg (Sajonia)". Comunicación en el congreso internacional  Viajes y viajeros entre ficción y realidad en el MuVIM (Valencia), del  5 al 7 de marzo de 2007.

Gutiérrez Koester, Isabel et al.: "Ejemplo paradigmático. Un viajero alemán en Valencia hacia 1800". Mesa redonda en el congreso internacional Alemania-España. Viajes y viajeros entre ficción y realidad en el MuVIM (Valencia), del 5 al 7 de marzo de 2007. 

Gutiérrez Koester, Isabel et al.: "El 'Cuadro de Valencia' de Christian August Fischer".  Mesa redonda en el congreso internacional Guerra y Viajes: una constante histórico-literaria en el MuVIM (Valencia), del 14 al 16 de abril de 2008.

Gutiérrez Koester, Isabel: "Von Humboldt zum Ballermann. Deutsche Reisende in Spanien ab 1950". Comunicación en el IV Congreso Internacional de Germanistas en la Universidad de Sevilla del 15 al 17 de diciembre de 2008.

Gutiérrez Koester, Isabel: "Abenteuer Spanien. Von der Reise zur Sesshaftigkeit". Comunicación en el V Congreso Internacional de Germanistas en la Universidad de Sevilla del 16 al 18 de diciembre de 2009.

Münster, Reinhold: "Ciudades femeninas, héroes sufrientes. El romance español en la Ilustración y el Romanticismo alemanes". Comunicación en el Seminario Internacional Paisajes espirituales: El diálogo cultural entre Alemania y Valencia en la Biblioteca Valenciana del 5 al 7 de noviembre de 2001.

Münster, Reinhold: "Las poemas de Erich Arendt sobre España. Ficción, naturaleza y realidad histórica". Comunicación en el congreso internacional  Viajes y viajeros entre ficción y realidad en el MuVIM, del  5 al 7 de marzo de 2007.

Münster, Reinhold: "Theologische Ästhetik. Ernst Jüngers Roman Auf den Marmor-Klippen". Comunicación en el congreso internacional Guerra y Viajes: una constante histórico-literaria en el MuVIM (VAlencia), del 14 al 16 de abril de 2008.

Münster, Reinhold: "Spanien – zivlisiert und wild. Kasimir Edschmid und Alfred Kerr in Spanien". Comunicación en el IV Congreso Internacional de Germanistas en la Universidad de Sevilla del 15 al 17 de diciembre de 2008.

Münster, Reinhold: "Dada im spanischen Exil. Raoul Hausmanns Text Hyle, ein Traumsein in Spanien". Comunicación en el V Congreso Internacional de Germanistas en la Universidad de Sevilla del 16 al 18 de diciembre de 2009.

Raposo, Berta: "La española ardiente: un estereotipo de los viajeros alemanes por España (siglos XVIII-XIX)". Ponencia invitada en las I Jornadas hispano-alemanas de la Universidad de Alicante, La Nucía (Alicante), 3 a 7de Octubre de 2006.

Raposo, Berta: "Viajeros y estereotipos entre Ilustración, Romanticismo y Realismo. De Christian August Fischer a Adelbert von Chamisso". Comunicación en las XIV Jornadas de Literatura en lengua alemana en la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza (Argentina) del 19 al 21 de Octubre de 2006.

Raposo, Berta: "Entre el cortejo y la sacristía. La mujer española vista por viajeros alemanes de la época de Goethe". Ponencia invitada en el Simposio Internacional "El viaje y la la percepción del otro: viajeros a la Península Ibérica y sus descripciones (siglos XVIII y
XIX)". Berlín, Iberoamerikanisches Institut, Diciembre 2007.

Raposo, Berta: "El viaje de formación de Montaigne a Goethe". Conferencia invitada en la Universidad de Alicante, Sede Ciudad de Alicante, 14 de noviembre de 2008.

 

 

Publicaciones:

García-Wistädt, Ingrid: "Las 'Cartas Orientales' de Ida von Hahn-Hahn. Un contraste intercultural". Das Fremde im Eigenen: Sprache, Literatur und Kultur des deutschen Sprachraums aus interkultureller Perspektive. Madrid: Ediciones del Orto 2005, 241-252.

García-Wistädt, Ingrid: “Die Reisebriefe von Ida Hahn-Hahn: Zur Aktualisierung des literarischen Kanons“. Estudios Filológicos Alemanes 15, 2008, 429-438.

García-Wistädt, Ingrid: “Julio Camba y sus Impresiones sobre Alemania”. Relaciones Hispano-Alemanas. Prejuicios y Estereotipos, Encuentros y Desencuentros: Un Balance. Alicante: Universitat d’Alacant 2008, 135-142.

García-Wistädt, Ingrid: “Deutsche Reisende in Spanien in den Jahren von 1808 bis 1848: Ein Überblick”. Estudios Filológicos Alemanes 18, 2009, 101-111.

García-Wistädt, Ingrid: “Las crónicas alemanas de Julio Camba: Es escritor como sujeto de experimentación”. Viajes y viajeros entre ficción y realidad. Alemania-España. Valencia: PUV 2009, 239-250.

García-Wistädt, Ingrid: “Las vicisitudes de la Pícara Coraje: El viaje de una mujer en la Guerra de los Treinta Años”. Guerra y Viaje. Una constante histórico-literaria entre España y Alemania. Valencia: PUV 2009, 43-55.

Gómez Perales, María José: "El viaje: Elemento clave del progreso científico-técnico. Los hermanos Delhuyar y Joaquín Ezquerra del Bayo en la Academia de Minas de Freiberg (Sajonia)". Viajes y viajeros entre ficción y realidad. Alemania-España. Valencia: PUV 2009, 119-130.

Gutiérrez Koester, Isabel: "Vom Pilger zum Touristen: Deutsche Reisende in Spanien ab 1950". Estudios Filológicos alemanes 18, 2009, 113-123.

Gutiérrez Koester, Isabel: "Die neuen Abenteurer. Deutscher Residenztourismus in Spanien". Estudios Filológicos alemanes 19. Pendiente de publicación.

Münster, Reinhold: "Ciudades femeninas, héroes sufrientes. El romance español en la Ilustración y el Romanticismo alemanes". Paisajes espirituales: El diálogo cultural entre Alemania y Valencia. Valencia: Generalitat Valenciana 2003, 87-110.

Münster, Reinhold: "El País de la primavera celestial. Sobre la estética del cuadro en Christian August Fischer".  Christian August Fischer. Cuadro de Valencia. Valencia:  Generalitat Valenciana 2008, 43-62.

Münster, Reinhold: "Los poemas de Erich Arendt sobre España. Sujeto, historia y atemporalidada". Viajes y viajeros entre ficción y realidad. Alemania-España. Valencia: PUV 2009, 205-216.

Münster, Reinhold: "Estética theológica. La novela de Ernst Jünger Sobre los acantilados de mármol". Guerra y viaje. Una constante histórica entre España y Alemania. Valencia:  PUV 2009, 191-202.

Münster, Reinhold: "Spanien – zivilisiert und wild. Kasimir Edschmid und Alfred Kerr in Spanien". Estudios Filológicos Alemanes 18, 2009, 467-475.

Raposo, Berta: "Traducciones españolas de literatura alemana 1972-2001". Estudios Filológicos alemanes 5, 2004, 33-38.

Raposo, Berta: "La española ardiente: un estereotipo de los viajeros alemanes por España en los siglos XVIII y XIX". Prejuicios y estereotipos, encuentros y desencuentros: un balance. Alicante: Universidad de Alicante 2008, 124-134.

Raposo, Berta: "Viajeros y estereotipos entre Ilustración, Romanticismo y Realismo. De Christian August Fischer a Adelbert von Chamisso". Anuario Argentino de Germanística 2008, 111-120.

Raposo, Berta: “Deutsche Spanienreisende um 1800: Reise und Abenteuer bei Christian August Fischer und Friedrich Gotthelf Baumgärtner“. Estudios Filológicos Alemanes 15, 2008, 421-428.

Raposo, Berta: “Las fuentes del Cuadro de Valencia”. Christian August Fischer: Cuadro de Valencia (Gemälde von Valencia). Ed. Berta Raposo/Grupo Oswald. Traducción José Antonio Calañas, Berta Raposo, Isabel Gutiérrez, Ingrid García-Wistädt. Valencia: Biblioteca Valenciana 2008, 33-42.

 Raposo, Berta: “Guerra y viaje en algunos ejemplos de la épica alemana medieval” Guerra y viaje. Una constante histórico-literaria entre España y Alemania. Valencia: PUV 2009, 33-42.

 Raposo, Berta y Eckhard Weber: “Ejemplo paradigmático. Un viajero alemán en Valencia hacia 1800: Christian August Fischer”. Viajes y viajeros entre ficción y realidad. Alemania-España. Valencia: PUV 2009, 61-68.

Robles, Ferran: "Allà on la mar Mediterrània de ponent és més fonda: l'illa de Mallorca en la prosa de Lluís Salvador, Arxiduc d'Àustria". Viajes y viajeros entre ficción y realidad. Alemania-España, eds. Berta Raposo-Fernández e Ingrid García-Wistädt. Valencia: PUV 2009, 169-180.

 

Publicaciones multimedia

Calañas, J. A., y Raposo, B.: Traducciones españolas de literatura alemana 1972-2006 (CD-Rom). Valencia: MinimEdiciones 2006.

 

Organización de congresos y jornadas:

Paisajes espirituales. El diálogo cultural entre Alemania y Valencia. Seminario Internacional en la Biblioteca Valenciana, 5-7 de noviembre de 2001.

Paisajes románticos. Alemania y España. Jornada Interdisciplinar en la Biblioteca Valenciana y en la Facultad de Filología de la Universidad de Valencia, Octubre 2003.

Jornada de debate “Viajar para saber. Movilidad y comunicación en las universidades europeas”. Universitat de València, La Nau dels Estudiants y XV aniversario del convenio entre las Universidades de Valencia y Mainz. 6 de octubre de 2004.

Congreso internacional: Alemania-España: Viajes y viajeros entre ficción y realidad. MuVIM (Valencia), 5-7 de marzo de 2007.

Congreso internacional: Guerra y viajes: una constante histórico-literaria . MuVIM (Valencia), 14-16 de abril de 2008.

Congreso Internacional: “Estereotipos interculturales germanoespañoles”. MuVIM (Valencia), 26-28 de abril de 2010.

EDICIONES:

Christian August Fischer: Cuadro de Valencia (Gemälde von Valencia). Ed. Berta Raposo/Grupo Oswald. Traducción José Antonio Calañas, Berta Raposo, Isabel Gutiérrez, Ingrid García-Wistädt. Valencia: Biblioteca Valenciana 2008.